Home / Destacadas / Iglesia Evangélica rechaza registro de unión entre gays

Iglesia Evangélica rechaza registro de unión entre gays

(Mundo cristiano/ VyV – GUAYAQUIL).-

Por primera vez las parejas del mismo sexo en Ecuador, logran registrar su unión de hecho en sus documentos de identidad. Al menos siete parejas del colectivo homosexual registraron su nuevo estado civil, luego de aprobarse una legislación que las autoriza. Mientras tanto, la comunidad evangélica nacional expresa su rechazo.
Varias uniones se realizaron en simultáneo «porque no existía ninguna oficina o institución pública que registre estas uniones de hecho», dijo María José Fernández, Defensora del Pueblo.
Mientras varias parejas decidían su nuevo estado, en las afueras del Registro Civil de Guayaquil se concentraron representantes de la comunidad cristiana evangélica para protestar en contra de la unión de hecho entre las personas del mismo sexo. «La unión es matrimonial y no de hecho, matrimonio es entre un hombre y una mujer», indicó el pastor Javier Súñiga.
Pero el colectivo de gays, lesbianas, travestis e intersexuales aseguran que continuarán con el activismo hasta que el Estado reconozca el matrimonio igualitario y con ello la adopción. De ahí que, mantendrán reuniones permanentes con el presidente Rafael Correa, quien ha ratificado su apoyo al colectivo GLBTI (Gays, Lesbianas, Bisexuales, Transgénero, Transexuales, Travestis e Intersexuales). «Seguiremos dialogando con los grupos GLBTI con la mayor franqueza, mayor apertura, mayor respeto», aseveró Correa.
El primer mandatario dispuso al Registro Civil cumpla con la Constitución que garantiza, en su artículo 68, la unión de hecho sin diferencia de género y con los mismos derechos y obligaciones para las parejas del mismo sexo.
La resolución 174 que acoge a todas las parejas independiente de su orientación sexual, entró en vigencia el 15 de septiembre. Según estadísticas del Registro Civil en una semana siete parejas del mismo sexo registraron su unión de hecho.
Tema que preocupa a los representantes de la Iglesia Evangélica en Ecuador.
Para el catedrático universitario y consejero matrimonial, Gustavo Terán, la unión de hecho entre las parejas del mismo sexo va más allá de lo legal. «No todo lo legal es moral. Yo creo que aquí ha habido algunas presiones que lastimosamente han surtido efecto y tomando en cuenta, malinterpretando quizá una política pública se derive esto», explicó Terán.
Y la crisis en la familia, tema que a decir del pastor Pedro Suárez, ha permitido al grupo GLBTI ganar espacio dentro de la sociedad. «Fue una forma en que el Gobierno quiso tal vez ayudar a la crisis, pero es como apagar fuego con más fuego», dijo.
La Iglesia hace un llamado a la sociedad y a las autoridades para retomar los principios y valores cristianos en la familia.

About redaccion

Check Also

Si realmente estamos siendo “discipulados por el mundo” 24/7, estamos perdidos

Si el discipulado del mundo es tan global e implacable, entonces sin el poder del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *