Home / Destacadas / La Biblia y los agujeros negros

La Biblia y los agujeros negros

Se acaba de lograr la hazaña astrofísica de fotografiar un agujero negro: ¿Qué son, dónde están, qué pasaría si caemos dentro? ¿Habla la Biblia de ellos?

(Actualidad RT – Verdad y Vida).-

El pasado 10 de abril científicos divulgaron la imagen de un agujero negro situado en el centro de la galaxia Messier 87, a unos 55 millones de años luz de la Tierra. Un equipo internacional de científicos presentó la primera foto de un agujero negro, un hecho que puede considerarse un logro histórico de la astrofísica.
Divulgada por la red de observatorios conocida como el Telescopio del Horizonte de Sucesos, la imagen es un hito que pone a prueba uno de los pilares de la física moderna: la teoría general de la relatividad de Albert Einstein, presentada en 1915.
La noticia no pudo menos que generar preguntas generalizadas sobre los agujeros negros. A continuación, presentamos respuestas a algunas de ellas, proporcionadas por científicos de la NASA, así como de astrofísicos rusos.

¿QUÉ SON LOS AGUJEROS NEGROS?

Un agujero negro es un lugar del espacio donde la gravitación es tan alta que ni siquiera la luz es capaz de superarla. Esto se debe a que la materia en ese lugar está muy apretada en un espacio relativamente pequeño, como consecuencia de la muerte de una estrella.

¿CUÁN GRANDES SON LOS AGUJEROS NEGROS?

Los agujeros negros pueden ser grandes o pequeños. Según científicos de la NASA, un agujero negro teóricamente puede ser del tamaño de un átomo, pero tener una masa de una gran montaña.
Un tipo de agujero negro es llamado ‘estelar’. Se forma cuando una estrella de entre 20 y 60 masas del Sol se convierte en supernova e implosiona comprimiendo la materia. La masa de tales agujeros negros oscila entre 5 y 60 masas solares.
Un ejemplo de un agujero negro supermasivo fue mostrado el pasado 10 de abril en la galaxia M87, y posee miles de millones de masas solares.
Nuestra galaxia, la Vía Láctea, también cuenta con un agujero negro supermasivo, de 4 millones masas solares, que se ubica en el centro de la misma y se llama Sagittarius A.

¿CÓMO SE FORMAN?

Los científicos creen que los agujeros negros estelares son el producto de la implosión de una supernova, mientras que los agujeros negros supermasivos se forman junto con las galaxias. Al mismo tiempo, los objetos más pequeños aparecieron con la creación del Universo.

SI SON ‘NEGROS’, ¿CÓMO LOS DETECTAN LOS CIENTÍFICOS?

No se los puede ver porque su alta gravedad envía toda la luz entrante hacia la mitad del agujero negro. Estos son literalmente invisibles y absorben toda la radiación electromagnética, por lo que ningún telescopio de los que dispone la humanidad (ya sean de radio, de rayos X, óptico o gamma) pueden detectarlos.
Sin embargo, los científicos pueden ver cómo su gravedad afecta a las estrellas y el gas a su alrededor.

¿Qué pasaría si una persona cayera en un agujero negro?
Por un lado, el agujero empezaría a comprimirlo y por otro, lo estiraría. “Existe un famoso problema, y es ¿qué le pasaría a un cosmonauta si entrara a un agujero negro? Le arrancaría la cabeza o lo comprimiría? La respuesta correcta es que le arrancaría la cabeza”, según afirman Stanislav Babak y Yuri Kovaliov, astrofísicos del Instituto de Física y Tecnología de Rusia.

¿HABLA LA BIBLIA DE LOS AGUJEROS NEGROS?

La Palabra de Dios hace referencia en dos pasajes acerca del destino final de los cielos (Universo) tal y como lo conocemos. El primer pasaje está en el libro del profeta Isaías 34:4, que dice: “Se vendrá abajo todo el ejército de los cielos, como cuando se caen las hojas de las parras y de las higueras, y los cielos mismos se enrollarán como un pergamino”.
El otro pasaje está en Apocalipsis 6:12-14, que expresa: “Yo vi cuando el Cordero abrió el sexto sello, y entonces se produjo un gran terremoto. El sol se cubrió de oscuridad, como con un vestido de luto, y la luna entera se puso roja como la sangre; las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como caen los higos cuando un fuerte viento sacude la higuera. El cielo se esfumó, como si fuera un pergamino que se enrolla…”.
Si nos basamos en lo que los astrofísicos descubrieron: que un agujero negro aspira violentamente hacia dentro estrellas y otros elementos del espacio, no resulta descabellado entonces pensar que al final, en la consumación de los tiempos, los cielos que conforman el Universo entero sean aspirados a manera de rollo por los agujeros negros presentes en las galaxias, incluyendo nuestra Vía Láctea. Cerca de nuestro planeta existen por lo menos 7 agujeros negros.
La Biblia afirma que “los cielos [en referencia a la plenitud del Universo] se enrollarán como un pergamino y se esfumarán”, puede perfectamente significar que serán tragados o aspirados por los agujeros negros. ¿Para qué otra cosa crearía Dios estos «misteriosos» agujeros?◄

Imagen del agujero negro situado en el centro de la galaxia Messier 87, recientemente fotografiado

About redaccion

Check Also

Miklos Lukacs en Perú: “Se requiere educación para contrarrestar la agenda globalista”

Así lo manifestó el reconocido escritor y también estudioso del transhumanismo, quien ofreció en Lima …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *