Home / Opinion / La disciplina de los adolescentes y el matrimonio, Luis y Hannia Fernández

La disciplina de los adolescentes y el matrimonio, Luis y Hannia Fernández

¡Los padres tienen que capacitarse para saber cómo ayudar a sus hijos adolescentes!  
La disciplina de los hijos es frecuentemente motivo de discusión entre los padres. Les adjuntamos algunos consejos para manejar este tema y mantener el matrimonio a salvo
Tenemos que entender que los adolescentes adolecen de Identidad. Ya no son niños, pero tampoco son adultos. Viven un proceso de desconexión del «yo» paternal para convertirse en el «yo» individual. Tienen que probarse a si mismos. Todos los adultos pasamos por ese proceso. 
Generalmente la manera que los adolescentes tienen de probarse a sí mismos, es haciendo lo contrario de lo que la figura de autoridad les pide o esperan de ellos. Así lo hicimos nosotros también
Muchos adolescentes están experimentando muchas presiones hoy en día, como la soledad, ansiedad, depresión, baja autoestima, menosprecio de sus compañeros en la Escuela, tentaciones sexuales, presiones de amigos, tentaciones a drogas, el divorcio de los padres, presiones del mundo. 
Usted debe advertir a sus hijos de los peligros, antes de que ocurran los hechos. Si los hijos reciben la instrucción antes de, ellos podrán defenderse y rechazar cualquier oferta incorrecta de la que ya estén informados. Ellos necesitan mucha comprensión, información, aceptación, dirección, amor, apoyo, conversación, tiempo de calidad, y libertad supervisada. 
Efesios 6:4, dice: «Y vosotros padres no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en la DISCIPLINA e INSTRUCCIÓN del Señor». Los hijos poseen un formidable radar en cuanto a detectar las actitudes internas de los adultos hacia ellos, puede identificar la ira de sus padres cuando ellos aún ni se han dado cuenta de que están enojados. Aprender a manejar la ira es una habilidad necesaria para que los padres puedan DISCIPLINAR a sus hijos y no vengarse de ellos. 
¡Nunca les grite! Ni permita que su hijo le grite a usted ni a su cónyuge. Usted Tiene que modelarles eso primero. Hágales un Reglamento por escrito. Ayúdelos a reconocer sus errores. Su modelaje es fundamental en esto. Guíelos a entender la importancia de pedir perdón, honrar a padre y madre y obedecer a los padres. Quíteles privilegios si no responden correctamente. Sea firme y no ceda cuando su hijo(a) está en disciplina. La persistencia es clave. 
Si tiene que disciplinar a su hijo, no se apresure a corregir ni golpee a su hijo. Sepárese de él por unos minutos. Admítase a sí mismo que usted está enojado(a) y pídale al Señor que le ayude a lidiar con su ira y a tomar control. Pídale al Señor que le ayude a discernir por qué está enojado. Cuando esté calmado(a), entonces vaya donde su hijo y tome acción para corregirlo.  Háblele directamente a los ojos. Si ha disciplinado a su hijo con ira, la mejor forma de remediarlo es pidiéndole perdón, no por corregirlo, sino por haber estado enojado mientras lo corregía
Nunca se desautoricen como padres delante de sus hijos. Si no están de acuerdo con su cónyuge, hablen ustedes por aparte (sin gritar ni imponer su criterio) y después preséntense delante de sus hijos en un mismo espíritu en acuerdo. Algunas veces será necesario orar juntos para ponerse de acuerdo. 
¡Tu matrimonio y tu familia son el regalo más preciado que Dios te ha dado. Cuídalos!

Luis y Hannia Fernández
Pastores y consejeros
luisyhannia@libresparaamar.org

About Verdad y Vida

Check Also

¡Gracias por…! Harold y Mileidy Paredes

Los agradecidos hablan al corazón de Dios cuando dan las gracias como alabanzas, los ingratos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *