Home / Entrevistas / “La gente se dio cuenta que las religiones y la política no resuelven”

“La gente se dio cuenta que las religiones y la política no resuelven”

“Jesús dijo; primero en Jerusalén, Judea, Samaria y hasta lo último de la tierra”, reafirmó

“Dios no ha perdido el control de Venezuela, al contrario, Él tiene el control de todo lo que está sucediendo, viene un momento de gloria y mayor bendición para nuestro país” / Oberth González

(EG – Verdad y Vida).-

El ministerio del evangelio está conformado por cinco oficios, según Efesios 4:11-12, “Cristo mismo le dio dones a la gente: a unos, el don de ser apóstoles; a otros el de ser profetas; a otros el de anunciar la buena noticia de salvación; y a otros el de ser pastores y maestros. Él dio esos dones para preparar a su pueblo santo para el trabajo de servir y fortalecer al cuerpo de Cristo”.
En esta oportunidad abordaremos, con Maikel Cova, el rol del evangelista, quien comentó para el quincenario cristiano de Venezuela, las características y el trabajo bíblico a desempeñar en este ministerio.
Cova relató que, “el evangelista anuncia el Mensaje en público para que las almas se entreguen a Cristo, además viste y prepara a la Iglesia como la novia de Cristo. Es el que pesca almas y el pastor es como el cocinero. Después que el evangelista pesca los peces, el pastor los prepara según el dueño que es Dios”.
En cuanto a las características esenciales de los evangelistas citó el libro ‘Joyas de la Luz del Mundo’, escrito por el Dr. Jaime Banks Puertas, “el evangelista tiene un fuego ardiendo en su corazón por predicar para salvar almas. Enseña igual a uno, que a una gigantesca multitud. El papel debe ser evangelizar en calles, semáforos, ciudades, pueblos, campos, autobuses y playas. Pero no les predican a los vecinos, Jesús dijo primero en Jerusalén, Judea, Samaria y hasta lo último de la tierra”.
La gran importancia que posee las evangelizaciones por parte de las congregaciones locales, la ejemplifica con la forma de gobierno en Israel, el cual se complementa con Presidente y Primer Ministro (Reuven Rivlin y Benjamín Netanyahu respectivamente), teniendo en cuenta la representación que el Primer Ministro le da a esa nación por todo el mundo; es decir, enuncia y masifica por todos lados la visión, planes y objetivos de esta tierra, al igual que el evangelista proyecta la fe bíblica.
Con respecto a la poca visibilidad de la Iglesia Cristiana venezolana evangelizando en el país, aunado a esto el poco interés por sus integrantes, argumentó que “es falta de reconocer lo que es tu llamado, muchos consideran que el evangelista es cámaras, luces, televisión y aplausos. Un evangelista como Felipe y hasta el mismo Cristo, comenzaron de tú a tú. El llamado que Dios me hizo, no fue de plataforma, siempre me dijo que hablara personalmente, entonces vamos a evangelizar, porque Venezuela está en un proceso, donde la gente se dio cuenta que las religiones y la política no resuelven. Ahorita tú predicas el evangelio y todo el mundo está dispuesto a recibir el mensaje, entonces invito a todos los que nos leen, sal y diles: ¡Cristo te ama! ¡Hay una Esperanza!, ese mensaje será poderoso”.
Desde la posición del evangelista Maikel Cova “la gente cree que una predicación tiene que ser muy elocuente o ser teólogo con mucha experiencia, hay un testimonio de un homosexual, donde lo violaron, mataron y botaron en el mar sus amigos. Él antes de hundirse, alguien le había dicho ¡Cristo te ama!, el vio al Señor que lo salvó y empezó a llorar, cuando abrió sus ojos, estaba en el hospital. Un ¡Cristo te ama!, será suficiente, la Palabra de Dios es poderosa para hacer efecto”.

Analizando la perspectiva venezolana, hace notar que “Dios bendijo a este país con lo que llaman los siete oros, Venezuela le dio la gloria a los hombres, Dios nos ha metido en un proceso para que entendamos que la gloria es de Él, el proceso ha terminado y Dios está listo para restituirnos y entregarnos la Nueva Venezuela, no me preocupa tanto la crisis que tenemos ahora, sino la abundancia que tendremos pronto, el Señor lo que quería es que supiéramos que tenemos que honrarlo y valorarlo”, puntualizó.

¿QUIÉN ES MAIKEL COVA?

Evangelista y pastor de la iglesia Luz del Mundo, Barcelona, estado Anzoátegui, Misión 34. Se presentó como “un muchacho de padres mixtos, Dios tenía un proyecto conmigo desde niño. Estudié libros católicos, mormones, testigos de Jehová, pero luego boté todo eso. Cuando tenía 12 años leí la Biblia, hablé con Dios personalmente, Él se me reveló, es mi Padre, mi hermano y amigo personal. Le sirvo con todo el amor, porque la mejor vida que existe es estar cerca de Él”.
Instagram: Maikel Cova

About Verdad y Vida

Check Also

‘¿Estás despierta?’, una primera película cristiana con sello venezolano

Sus directores son los venezolanos Danny Young y David Astudillo, quienes se encuentran plasmando en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *