(CanZion – Verdad y Vida).-
Marcos Witt lanzó en YouTube el primer episodio de su nuevo programa titulado, “Perfiles creativos”. Es una producción con episodios de aproximadamente 25 minutos de duración durante los que el reconocido compositor y orador presenta breves entrevistas con diferentes salmistas, en un contexto creativo en el cual compone junto a ellos una canción basada en algún pasaje bíblico.
La idea de crear estas charlas nació en el corazón de Marcos Witt a partir de su interés por “conocer el proceso creativo de cada individuo que se dedica a ello”. En “Perfiles creativos”, Marcos intenta conocer a la persona creativa y cuáles son las disciplinas que practica para desatar su imaginación. “Me intriga porque cada uno es distinto al otro, a pesar de que todos buscamos el mismo destino: la creatividad”, expresó.
El primer episodio presentó una charla con Harold & Elena, con quienes compone frente a las cámaras un tema basado en versos del capítulo 92 de libro de Salmos. El segundo episodio contiene una entrevista con Evan Craft, en la que Marcos Witt explora el sorprendente llamado del popular cantante y compositor norteamericano a cantar en español y cómo éste lo lleva a cabo. La serie muestra además videoclips de los salmistas entrevistados.
“Perfiles Creativos” es resultado de su trabajo junto a un equipo comandado por Kristofer y Miriam Witt (hijo y esposa de Marcos) como productores generales. “En cada episodio, descubrimos nuevas ideas, conocemos historias detrás de las canciones, los videos y los conciertos de algunos de los salmistas más conocidos en América Latina”, explicó Marcos Witt.
Los episodios subsecuentes de esta serie de diez programas serán estrenados semanalmente a través del canal oficial de Marcos Witt en YouTube y dados a conocer mediante sus redes sociales. Próximamente creará una nueva serie con “Perfiles pastorales”, “Perfiles autorales” y “Perfiles de liderazgo”, aspectos que también son parte de su plataforma de acción y experiencia. “Mi deseo es que esta serie agregue valor al cuerpo de Cristo en todo América Latina”, concluyó Marcos Witt.◄