
(Verdad y Vida).-
Martin Luther King, Jr. nació en Atlanta, EE.UU., el 15 de enero de 1929. Fue un pastor estadounidense de la iglesia bautista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los derechos civiles para los afroestadounidenses y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general.
Martin Luther King había leído a Marx, pero aunque rechazaba el «capitalismo tradicional», rechazaba también el comunismo debido a que este negaba la fe.
King fue nombrado persona del año por Time Magazine en 1963. En el año 1964 recibió el premio Nobel de la Paz.
También fue descrito como «la primera persona del mundo occidental que ha demostrado que una lucha puede ser ganada sin violencia, solo con marchar».
El 4 de abril de 1968 a las 18 horas y un minuto, Martin Luther King fue asesinado por un segregacionista blanco en el balcón del Lorraine Motel en Memphis (Tennessee). Sus últimas palabras en ese balcón fueron dirigidas al músico Ben Branch, quien iba a actuar esa noche durante una reunión pública a la que asistiría Martin Luther King:
«Ben, prepárate para tocar «Precious Lord, Take My Hand» («Señor, toma mi mano») en la reunión de esta noche. Tócala de la manera más hermosa».
A petición de su viuda, Martin Luther hizo su propia oración fúnebre con su último sermón, «Drum Major», grabado en la Ebenezer Baptist Church. En este sermón, pedía que en sus funerales no se hiciese mención alguna de sus premios, sino que se dijese que él había intentado «alimentar a los hambrientos», «vestir a los desnudos», «ser justo sobre el asunto de Vietnam» y «amar y servir a la humanidad». A petición suya también, su amiga Mahalia Jackson cantó su himno favorito, «Take My Hand, Precious Lord».
Desde 1986, el Día de Martin Luther King Jr. el 15 de enero es día festivo en los EE.UU.◄