Home / Testimonios / Ministerio Amistad comparte el amor de Dios con el menospreciado

Ministerio Amistad comparte el amor de Dios con el menospreciado

[quote arrow=»yes»]“Trabajar con personas con discapacidad intelectual requiere mayor habilidad, más uso de nuestros sentidos, más innovación, aceptación incondicional y enfática en su situación humana, una facilidad más variada y efectiva de comunicación, más entusiasmo y mucho amor”[/quote]

(Verdad y Vida – Redacción).-

El Ministerio Amistad es parte de Friendship Ministries, organización sin fines de lucro que existe para ayudar a iglesias y organizaciones alrededor del mundo a compartir el amor de Dios con personas discapacitadas.
Su misión es “compartir el amor de Dios con personas que tienen discapacidad intelectual y hacerlas personas activas en la familia del Señor”. Es un ministerio internacional con más de 30 años de trayectoria y ha ayudado a iglesias en 28 países alrededor del mundo, especialmente a personas con discapacidades intelectuales.
Amistad brinda ayuda como: orientación para el ministerio, cómo iniciar, materiales para que juntos aprendan sobre Dios, consulta, capacitación y estímulo para ayudar a mantener los grupos existentes y hacerlos más fuertes.
Con la intención de cubrir la necesidad espiritual de las personas que tienen alguna discapacidad intelectual, este ministerio asumió el compromiso y la tarea de hacerles llegar el amor de Dios y de presentarles el mensaje de salvación porque “todos somos creados a imagen de Dios y somos dignos del amor y la justicia, tanto en nuestra sociedad como en nuestras iglesias. Las personas con discapacidad intelectual merecen la oportunidad de conocer y sentir el amor de Dios. También ellos merecen ser tratados con respeto y tener amistades con otras personas que conocen y aman al Señor”, establece esta organización cristiana.
Amistad asegura que “la redención es un regalo de Dios para todos, que no depende de un cierto nivel de inteligencia”. El propósito de su programa, que trabaja con grupos, es nutrir el crecimiento espiritual de estas personas en el contexto de las relaciones personales y significativas. Sus sesiones de grupo comienzan con un canto de bienvenida, compartir y oración. Seguido de una lectura bíblica; luego en grupos de voluntarios y amigos se reúnen para hablar sobre la lectura bíblica y orar juntos. Generalmente se desarrollan actividades relacionadas con el mensaje bíblico. Por último, todo el grupo se reúne nuevamente para socializar, y se cierra la sesión del grupo con una oración y un canto.
Amistad no es un ministerio para personas con discapacidades intelectuales. Más bien, es un ministerio con personas con discapacidades intelectuales. Nos referimos a “amigos” y “mentores” en lugar de “estudiantes” y “profesores”. Y con frecuencia los mentores se dan cuenta que aprenden tanto como sus amigos y reciben más de lo que dan.
A través del programa Amistad, las personas con discapacidad cognitiva serán capaces de experimentar alegría al saber que son amadas por Dios y por el pueblo de Dios; crecer en su relación con Jesucristo, proclamándolo como su Salvador y Señor; crecer en su relación con la Iglesia de Cristo, haciendo pública su profesión de fe y participar en las actividades de la iglesia; y ser capaces en compartir sus dones como miembro activo de la familia de su iglesia.
La labor de Amistad es ayudar no solo a la persona discapacitada sino que también llevar beneficio para sus familiares y amigos cercanos porque “si alguien a quien usted ama tiene discapacidad intelectual, lo más probable es que usted ha sentido la frustración al no encontrar una iglesia donde se sienta bienvenido”, explicó el ministerio.
El programa Amistad puede bendecir a las comunidades de muchas maneras. Se puede iniciar con los miembros de un hogar o con los vecinos o en un colegio de educación especial, o en un centro de rehabilitación, etc.; y con el tiempo estos grupos se van conectando con la iglesia local para brindarse apoyo. Las congregaciones con grupos de Amistad, crecen más en amor y en aceptación. Recuerda: “Ustedes son el cuerpo de Cristo y cada uno en su lugar es parte de él” (1ª Corintios 12:27).
“Trabajar con personas con discapacidad intelectual requiere mayor habilidad, más uso de nuestros sentidos, más innovación, aceptación incondicional y enfática en su situación humana, una facilidad más variada y efectiva de comunicación, más entusiasmo y mucho amor”, puntualizó Amistad, es por ello que esta labor va de la mano y la guía del Señor, para poder ser de gran bendición para las personas, sus familiares y la comunidad en general.
Para mayor información sobre esta labor, visite: www.ministerioamistad.org

About redaccion

Check Also

Musulmán va a EE.UU. para convertir a la gente al Islam y termina rindiéndose a Jesús

Fadi dice que ahora tiene una nueva misión: contarles a los musulmanes acerca de Jesucristo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *