Home / Internacionales / Movimiento islámico radical mantiene a cristianos como objetivo

Movimiento islámico radical mantiene a cristianos como objetivo

(Protestante Digital/ VyV – WASHINGTON).-

La situación para los cristianos de Nigeria, principalmente en el norte y en el centro del país, sigue siendo problemática, tras la ruptura del alto el fuego de Boko Haram contra el gobierno de Goodluck Jonathan, un conflicto en el que las comunidades cristianas son las principales víctimas.
Boko Haram, un movimiento islámico radical, expresó su intención de continuar su campaña de violencia para desestabilizar al gobierno liderado por Goodluck Jonathan y así convertir a la nación en un estado islámico bajo la Sharia. Estos radicales se han comprometido a erradicar el cristianismo del país. Aunque algunos detectan detrás de su violencia una motivación política y económica, no sólo religiosa.
En febrero, ocho miembros de una Iglesia de los Hermanos (Ekklesiyar Yan’uwa Nigeria, o EYN) murieron en Mubi, en el noreste de Nigeria, en un ataque presuntamente realizado por Boko Haram. Durante ese mes unas 15 personas murieron en ataques similares y además fueron quemados una iglesia, el despacho de un pastor y varias casas, propiedad de cristianos.
En los últimos meses los ataques contra los cristianos e iglesias no se han detenido a pesar de la tregua. En diciembre de 2012, por tercer año consecutivo, hubo ataques contra iglesias y cristianos en varios puntos del norte y centro del país.
Después de la ola de atentados del 25 de diciembre, el presidente Goodluck Jonathan declaró emergencia en cuatro estados que se vieron afectados por la violencia atribuida a Boko Haram, en particular por los atentados en los que murieron 49 personas tras la explosión de una bomba en un templo católico.
A principios de marzo, en el pueblo de Kupwal, un grupo de hombres que gritaban «Allahu Akbar (Alá es grande)», degollaron a al menos 10 personas en hogares cristianos cuidadosamente seleccionados, de acuerdo con informes de los supervivientes.
De acuerdo con el Rastreador de Seguridad de Nigeria (NST), un proyecto de investigación para catalogar la violencia política nigeriana, en octubre de 2012 al menos 600 personas perdieron la vida como consecuencia del terrorismo Boko Haram, los ataques de represalias, una campaña militar indiscriminada y el creciente conflicto comunal.
En algunas zonas, como en Mubi, los ataques a cristianos han llegado a ser tan comunes que estos temen salir de casa más allá de las ocho de la noche. También temen ir al mercado o a la iglesia, según cuenta el pastor Daniel Yumuna. «Los negocios de nuestros miembros de iglesia han colapsado porque se enfrentan a ataques con regularidad. La vida en general se ha hecho muy difícil aquí, no sólo para nuestros miembros de iglesia, sino para todos los demás cristianos en esta parte del país», explicó.

About redaccion

Check Also

Planned Parenthood admite la presencia de latidos fetales en las primeras etapas del embarazo

En una medida impactante, el gigante del aborto admitió que los bebés no nacidos tienen …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *