Home / Destacadas / “Mujer Real” narra testimonios bíblicos y vivencias en Venezuela

“Mujer Real” narra testimonios bíblicos y vivencias en Venezuela

“Es tiempo de orar y pedirle a Dios, hay un pueblo clamando para que ocurra algo de manera urgente. Hay un pueblo intercediendo, Dios tome el control absoluto de Venezuela”

Kimmey Raschke: “Hay disposición, compromiso y cada vez son más las mujeres que están entregadas a ver el propósito de Dios cumplido en sus vidas, y a cambiar su entorno” / VyV

(EG – Verdad y Vida).-

Desde esta tribuna informativa del Reino, hemos conversado con una gran cantidad de ministros, los cuales han declarado palabras de bendición, sanidad y liberación ante esta tribulación que arropa a Venezuela en los actuales momentos, en este caso conversamos con una mujer de Dios que ha pasado por diferentes facetas, entre ellas: evangelista, escritora y política. Se trata de Kimmey Raschke, quien se suelta al conversar para Verdad y Vida: “Venezuela es un país que amamos profundamente”.
“Mujer Real”, es su primera producción escrita, donde se remonta al tiempo de esas mujeres de la Biblia, que acompaña con las vivencias por las que ha atravesado. Cabe destacar que el primer capítulo de este escrito, titulado “Hija Promesa”, está circunscrito en nuestro país; “hablo de cómo mi mamá por cuatro años no quedaba embarazada, ellos estaban radicados en Venezuela, en esa época el ministerio de mi padre (Jorge Raschke) tenía mucha fuerza, estaban ministrando allá y mi mamá le pide al Señor que le otorgue tener un hijo, que si le daba ese hijo, ella hacía un pacto con Dios, se lo entregaría si aún tuviese que morir por la causa de Cristo; y es en Venezuela donde mi mamá queda embarazada. Esa niña fui yo, soy esa promesa contestada, nos une vínculos muy lindos con Venezuela, allí vimos grandes milagros y cruzadas, es un pueblo con urgencia del mover del Espíritu Santo”.
Sin duda, uno de los targets a los cuales está dirigido este libro, es “a las mujeres en su día a día, para que puedan identificarse con lo que debe ser una mujer real de carne y hueso, puede tener días buenos, días no tan buenos, pero cuando tiene identidad y conoce cuál es su promesa en Dios, puede saber que aun en los días más oscuros Él siempre se va a glorificar”.
Dentro de las congregaciones locales, el rol de la mujer siempre ha sido polémico por un grupo de religiosos, que ha filosofado tergiversando como esta debe desempeñarse e incluso llevándola al plano de “sin voz ni voto”; al respecto sostiene que “es un tiempo donde los paradigmas han tratado de aislar al ministerio de la mujer, lo que Dios está haciendo es un mover del Espíritu Santo, donde hay un ejército que se levanta y es poderoso en oración, quienes mueven las estructuras en las iglesias son las mujeres, las que están ahí de frente, salen al campo de batalla, van al campo misionero”.
“Hay disposición -prosigue la evangelista y escritora-, compromiso y cada vez son más las mujeres que están entregadas a ver el propósito de Dios cumplido en sus vidas, y a cambiar su entorno, así que hay que hacer una profunda reflexión en aquellos que todavía piensan que el ministerio de la mujer es inoperante, va a ser imposible tratar de distorsionar un texto bíblico, que fue para una circunstancia y un momento dado, va a ser imposible callar la voz de tantas mujeres que hoy se levantan siendo testimonio de que están de pie, la gracia y misericordia de Dios ha estado con ellas, soy testigo de eso, voy a predicar aunque no me den un micrófono, porque soy un testimonio andante, mi propósito no lo puede alterar el infierno”.
La Biblia en 1ª Corintios 10:23, dice: “Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica”; sobre esta base le preguntamos a Raschke, ¿cómo la mujer hoy en día puede conjugarse en el mundo y el Reino sin perder su enfoque espiritual?, aludió a que “el tiempo que vivimos es de retos, la fórmula clara para tener victoria es no vender tus principios, si estás clara de quién eres en Dios. Ester estuvo en el palacio y no se contaminó con las malas costumbres que había allí, simplemente entró a cumplir su función y propósito en aquel tiempo. Cuando entré en la esfera de la política recuerdo que muchos cristianos, eran los más que me perseguían porque decían eso es del diablo, nunca olvido unas palabras que mi papá desde muy niña declaró sobre nuestras vidas, he sembrado sobre ustedes principios en Dios tan fuertes, que mañana ustedes pueden caminar por encima del mismo infierno y nada las va a dañar; entonces, cuando llegué a esa etapa de mi vida, pude ver cómo Dios me protegió en ese lugar, sin tener que vender mis principios, mi forma de vida, sin ocultar que soy cristiana, porque esos principios caminan contigo y tú sabes que al final del día al único que te debes es a Dios”.
“Es tiempo de orar y pedirle a Dios, hay un pueblo clamando para que ocurra algo de manera urgente en Venezuela”; y por otro lado, “hay un pueblo que está intercediendo, Dios tome el control absoluto, si hubiese una intervención, para que finalmente el pueblo venezolano pueda respirar la paz que tanto necesita, todo lo que el enemigo ha hecho para maldecir, Dios lo torne en un poderoso mover y en un avivamiento”, concluyó hablando acerca de los conflictos políticos que se viven en el país.

ACERCA DE KIMMEY RASCHKE

Kimmey Raschke Martínez, nació en San Juan, Puerto Rico, es licenciada en Periodismo de la Universidad del Sagrado Corazón. Fue senadora en Puerto Rico (2009-2012) por el Partido Nuevo Progresista. Es hija del evangelista internacional Jorge Raschke e Isaura Martínez, y tiene una hermana: Kathryn.
Puede seguirle a través de sus redes sociales, Facebook: Kimmey Raschke Ministry / Instagram: Kimmey Raschke

“Va a ser imposible callar la voz de tantas mujeres que hoy se levantan siendo testimonio, soy testigo de eso, voy a predicar aunque no me den un micrófono, porque soy un testimonio andante, mi propósito no lo puede alterar el infierno” / VyV

About Verdad y Vida

Check Also

‘¿Estás despierta?’, una primera película cristiana con sello venezolano

Sus directores son los venezolanos Danny Young y David Astudillo, quienes se encuentran plasmando en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *