“Le estamos entregando las llaves a Jesucristo para que cambie todo lo que tenga que cambiar, empezando por mí, como la cabeza, nosotros no tenemos por qué temer al cambio, es necesario y solo Cristo puede hacerlo”, declaró el burgomaestre

(Ernesto González – Verdad y Vida)
«Quiero darle las gracias a Cristo por este día, quizás no es el día más radiante, pero hoy es un hermoso día, porque hoy estamos sellando un pacto de Dios con Naguanagua, estoy seguro que hoy se abren las compuertas de los cielos», así se refirió el alcalde naguanagüense Gustavo Gutiérrez, al entregarle la llave de la ciudad a Jesucristo y decretar todos los 26 de septiembre, en este municipio del estado Carabobo que dirige el ‘Día de la Biblia’.
Todo esto se desarrolló en una sesión solemne, en plena pandemia del Covid-19, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad en el ‘Jardín Botánico’ de esta localidad carabobeña.
Gutiérrez resaltó, «le estamos entregando las llaves a Jesucristo para que cambie todo lo que tenga que cambiar, empezando por mí, como la cabeza, nosotros no tenemos por qué temer al cambio, es necesario y solo Cristo puede hacerlo».
Por su parte, el orador de orden fue el presidente de Conframinca, pastor Alessandri Hernández, quien en su discurso señaló que «la Biblia trata de un gran tópico, la redención del hombre y la persona de Jesucristo, desde el Génesis hasta el Apocalipsis».
De igual forma, en su intervención, declaró que «el pastorado de Carabobo ruega a los funcionarios públicos, a quien la Biblia los llama eminencia, que debe mostrar la virtud mediante los principios del Eterno Dios en todas sus actividades y obligaciones, derritan su corazón a Jesucristo el Salvador, y en su gestión pública tomen en cuenta consejos contenidos en las Sagradas Escrituras, para que gobiernen como está escrito, ‘quieta y reposadamente’, porque no hay ninguna autoridad que no sea puesta por Dios».
La asistencia estuvo integrada por autoridades municipales y ministros del Evangelio del estado Carabobo, quienes parte de ellos fueron reconocidos con el botón ‘Orden Ciudad de Naguanagua’, por su labor ministerial en la región.
