(Verdad y Vida).-
Junto con un equipo de trabajo el pastor Norbey Rodríguez, presidente de la Fundación Oxígeno, así como fundador de Doctor Familia y representante de la Universidad Logos en Venezuela, avanza en cumplir con la visión entregada por Dios, una visión integral de Reino.
En entrevista exclusiva, explicó a Verdad y Vida que el Evangelio no es solo la iglesia, sino que es integral porque de la misma manera Cristo cambia a las personas de manera integral. “Donde Dios nos pone debemos ser de influencia, por eso el Señor nos sembró en el mundo, para poder transformarlo siendo sal y luz. La Iglesia no puede perder su labor de salar y ser luz porque no tendría sentido, esa es su razón de ser”, dijo Rodríguez.
Junto a un equipo de trabajo el pastor Norbey Rodríguez y su esposa la periodista Greyda Durán, han buscado impactar diversas áreas. De allí nació el Centro Familiar Cristiano Betel, fundado para trabajar con familias y ganarlas a través de los niños.
En esa línea establecen la Fundación Oxígeno, que nació en San Cristóbal en el año 2000 para tratar con temas como derechos sexuales y reproductivos “porque habían muchos niños víctimas de violación, abuso, maltrato, la pornografía que repercute mucho en las escuelas y el tema de estar en frontera daba paso a la trata de personas”, explicó.
Comenzaron a trabajar con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), quienes le financiaron un proyecto que se ejecutó en cuatro barrios de Ureña para trabajar con niños, luego mujeres y después de un año de trabajo se fundó una iglesia cristiana que mantuvo la labor de llevar luz y esperanza a esa población.
Desde allí hicieron más alianzas con ONG’s internacionales como Unicef, Plafan, Save the Chidren, Chips, y también otras fundaciones venezolanas como Fe y Alegría, Cáritas y el Servicio Jesuita para los Refugiados. Así se expandió su labor hacia San Antonio, Ureña y la isla de Margarita, ampliando todo este radio de acción en niñez y adolescencia, que es el tema de la Fundación Oxígeno.
La licenciada Cherly Lara es la encargada de la Fundación Oxígeno en la actualidad y explicó que “la idea es impulsar los derechos de los niños y adolescentes, velar por esos derechos que hoy en día en la situación actual están siendo muy vulnerados a pesar de que existen instituciones o leyes que los amparan, la realidad es otra. Entonces, nosotros como fundación y a través de la Palabra de Dios, queremos ayudar a tantos niños que están no solo en situación de calle sino también de nido vacío, están presentando diversas problemáticas a nivel emocional. Nosotros como fundación e hijos de Dios nos vemos en el deber de apoyar a estos niños que están desatendidos y llevar el mensaje de salvación a las familias y rescatarlas a través de los niños”.
A partir de la legislación de la Lopna, surgió una incertidumbre, porque a pesar de que se le reconozcan a los niños sus derechos humanos, no se le puede dar más poder que a su autoridad, que son sus padres, ¿qué pueden decir al respecto?
– La Lopna, legislativa y jurídicamente no está por encima de los padres o docentes, “es cuestión de conocerlo bien para poder verlo”, dijo el comunicador. Asimismo, la ley fue legislada durante un gobierno, pero puesta en marcha en otro, por lo tanto sufrió algunas modificaciones ya que el gobierno actual no estaba de acuerdo con lo anteriormente planteado. Recomiendo a los padres que estudien cómo Dios podría corregir a los hombres y cómo podría corregir a los niños, hay otros modelos educativos.
DOCTOR FAMILIA
Otras de las caras de este ministerio integral es Doctor Familia, que nació en la iglesia con la visión de impactar familias a través de la salud. “Nos llegaban personas a través de la Fundación pero teníamos la debilidad de que no teníamos médicos cristianos. Un día llegó una pareja de médicos a la iglesia, Adolfo y Jennifer Delgado, pero como querían ser músicos, se involucraron en la visión a través de la música, pero poco después se creó Doctor Familia”.
Uno de los conceptos es crear hábitos de vida saludable, ya que “la salud no es solo acudir al médico, es cuidar mi alimentación, sueño, la recreación, entre otros”. Por ello decidieron transmitir estos principios a través de la radio y se creó Doctor Familia Radio, para poco después dar vida a Doctor familia TV, en marzo de 2018, que se transmite todos los días a las 10:00 am por Isla TV.
“La sorpresa de este programa fue que muchos pensaron que como mi esposa y yo somos comunicadores, nosotros éramos los encargados del programa, pero el Señor tenía otro plan, era Adolfo quien sería la cara de Doctor Familia”, indicó Rodríguez.
Cada programa consta de cuatro segmentos, en los primeros tres se habla de salud, tratamientos médicos, emocionales y todo lo que tiene que ver con vida saludable, y en el último segmento se da Palabra de Dios. “La idea es que el cuerpo de Cristo se una a este proyecto y que si cuidamos el templo del Espíritu Santo, la iglesia va a estar sana. Hemos visto que la iglesia está enferma, la iglesia necesita sanidad. Como está la nación es el reflejo de la iglesia, nuestro país está enfermo porque la iglesia está enferma y necesitamos sanarla”, estableció.
Decny Bastidas, también parte del equipo de Doctor Familia, recomendó a las familias venezolanas abrir sus corazones al Médico por excelencia, Jesucristo. “El único que puede rescatarlos es Dios, no hay otro nombre, no hay otra persona ni nada más. La transformación viene de Dios, de reconocer que necesitamos a Dios, Él es el único que puede cambiar todo, no se trata de una religión, se trata de buscar a ese Ser Supremo que todos necesitamos”, estableció.
LOGOS INTERNATIONAL UNIVERSITY
Logos International University, está en Venezuela para formar terapeutas de familia “que visiten las comunidades e iglesias y empiecen a procurar esas sanidades de emociones y en la vida de las personas. A veces tenemos las herramientas pero no sabemos cómo usarlas, la gente tiene una Biblia y dicen que es la fuente de vida, que la Biblia los ayuda, pero no saben cómo usarla”, dijo. En el diplomado en terapia de familia, se dan las herramientas y se explica cómo usarlas con los niños, adolescentes, padres, hombres, mujeres; así como cada herramienta tiene un contexto para ser usada.
¿Cuál es el proceso para prepararse en Terapia Familiar?
– En la búsqueda de formarnos para ayudar a las familias, en búsqueda de otras herramientas más allá de la Teología, logramos hacer contacto con la Universidad Logos de Miami, Florida, EE. UU.; y realicé una maestría con ellos on-line. Nos explicaron que por la situación país, la universidad tuvo que partir, pero que aún mantenían un convenio con la Universidad Central de Venezuela en Caracas, el cual querían retomar y después de ello me plantean hacerme cargo de la universidad.
“Comenzamos en Margarita y ya estamos en 14 estados. Hay capacitaciones para pastores y líderes en diversas áreas. Una de las más grandes bendiciones es que la universidad tiene un convenio ‘cero costos’ para homologar los estudios de Teología de pastores. Hay alrededor de 600 pastores que están haciendo su licenciatura en Ciencias Teológicas y en un año obtienen su título”, explicó.
También hay diplomados en Ciencias Teológicas, en Terapia de Familia, que ya se están aplicando en ocho estados del país. En la página web: logosinternationaluniversity.org, puede ver todas las carreras que ofrece la universidad. También estamos a cargo de Logos en Aruba, Trinidad y Tobago, Bonaire y Curazao.
Para Norbey Rodríguez, la visión de su ministerio integral es formar personas que salgan a rescatar y transformar a las familias para transformar al país. “Tenemos que empezar a sanar las familias, para que estas sanen a las iglesias y las iglesias al país. El cambio tiene que venir desde el núcleo central que es la familia”, concluyó.◄