Home / Venezuela / ONU: Venezuela entre países más inseguros de Latinoamérica

ONU: Venezuela entre países más inseguros de Latinoamérica

(El Mundo/ VyV – CARACAS).-

Venezuela destaca entre las once naciones que señalan a América Latina como la región más insegura del mundo, con un aumento en la tasa de homicidios regional que ha llegado a un nivel «endémico», denunció recientemente la Organización de las Naciones Unidas (ONU). «La inseguridad ha afectado de tal manera a los latinoamericanos que está frenando con su desarrollo económico y social», asegura un informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el que se advierte que las políticas de mano dura contra el crimen «no funcionan».
Al presentar el Informe Regional de Desarrollo Humano (IDH 2013-2014), «Seguridad Ciudadana con Rostro Humano: Diagnóstico y propuestas para América Latina», el organismo de la ONU alerta que uno de cada tres latinoamericanos reporta haber sido víctima de un delito con violencia el año pasado, principalmente el robo.
«En la última década, América Latina ha sido el escenario de dos grandes expansiones: la económica y la delictiva, asegura el estudio de 285 páginas, en el que coloca a Venezuela con el nivel «alto» de violencia con una tasa superior a 10 por cada 100 mil habitantes.
En el caso venezolano, el informe precisa que existen 224 robos por cada 100 mil habitantes, sin embargo, el país no divulgó datos oficiales sobre su tasa de homicidios, por lo que se evalúa su posición en cuanto a los robos y atracos.
El estudio toma en cuenta el Informe Mundial del Estado de las Ciudades (ONU-Hábitat 2012) para recordar que las ciudades de la región son las más afectadas por la inseguridad e impacta negativamente en la calidad de vida de sus habitantes.
En este sentido, el PNUD afirma que el 35,6% de los venezolanos han limitado sus lugares de compras por la inseguridad, mientras el 40,1% de los consultados ha limitado sus espacios de recreación por ese problema.
El estudio, además, enumera seis amenazas principales que, según advierten, se entrecruzan e impactan negativamente a la región: el delito callejero; la violencia y el delito contra y por los jóvenes; la violencia de género; la corrupción; la violencia por parte de actores estatales y la delincuencia organizada, todas estas amenazas existen por la falta de valores y principios bíblicos en los hogares venezolanos.

Ojos puestos en Dios
La Iglesia de Cristo en la nación, hace un llamado a la colectividad en general a poner su mirada en Dios y no en los sucesos que puedan acontecer en el país, pues es el Todopoderoso quien tiene el control y sabe que el futuro para Venezuela no es el que muchos creen, sino el que Él ha trazado ya desde los cielos.
La exhortación es a la Iglesia para que declare y profetice palabras de vida y bendición sobre esta nación y así ser favorecidos por la misericordia del Señor. La Biblia establece que «cielo y tierra pasará, pero Su Palabra no pasará», por lo tanto, las Sagradas Escrituras deben ser la base y fundamento en cada hogar venezolano y así se cumplirá la promesa que dice: «Toda rodilla se doblará y confesará que Jesucristo es el Señor», para lograr tener una nación segura y libre de violencia.

About redaccion

Check Also

Rony Chaves realizó gira “Un encuentro con lo profético de Dios” por Venezuela

Como exitosa puede ser catalogada la gira del apóstol Chaves y el equipo de AMM …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *