(Edgar Rojas/ VyV – BARINAS).-
Actualmente la Dirección General de Justicia, Instituciones Religiosas y Cultos, adscrita al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, dirigida por Walter Boza viene desarrollando un intenso trabajo en toda la nación para que se acelere la constitución legal de las iglesias cristianas en Venezuela.
Son miles las congregaciones que ya están legalmente constituidas bajo este plan que viene acelerando la Dirección de Culto, junto a representantes de las iglesias en los estados Bolívar, Zulia, Mérida, Miranda, Táchira, Aragua, Carabobo, Nueva Esparta, Barinas y otras entidades que han sido favorecidas en el proceso de legalización.
El pastor José Mejías, asesor externo de la Dirección General de Justicia y Culto, apuntó: «Doy gracias a Dios porque luego de muchos años, no se necesita de ‘palanca’ para registrar una iglesia, y también porque el doctor Walter Boza sale de Caracas a otros estados y ciudades para que las iglesias sean registradas en tiempo record».
El pasado lunes 18 de noviembre, la Dirección General de Justicia y Culto se hizo presente en el auditorio Barinas I de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Venezolanos Ezequiel Zamora, junto a representantes de la Iglesia Cristiana de la ciudad, entre ellos: Juvenal Ávila, Arquímedes Gómez, Jesús Mejías Vergara, Wenceslao Méndez (FRAMILIEBA), Josué Hernández y Emilio Pérez, quienes en presencia de alrededor de 500 pastores sostuvieron un encuentro en aras de disertar sobre los mecanismos para el registro y legalización de las congregaciones evangélicas de Barinas y zonas foráneas.
Boza manifestó que «hace año y medio desde que nosotros, con el ministro Torres, llegamos al ministerio, decidimos apoyar en el proceso de registro y legalización de las iglesias cristianas y comenzamos por el estado Bolívar, luego de un veto absurdo que se había hecho, se realizó un gran evento en Puerto Ordaz y registramos dos mil iglesias en una mega jornada».
Boza prosiguió su exposición indicando que «nos dimos cuenta que los pastores iban todos los días a nuestras oficinas lo cual condujo a que, actualmente, ya se han legalizado diez mil iglesias y esperamos otras diez mil más para convertir a Venezuela en un territorio de paz, un territorio cristiano».
El lado positivo de la crisis
El apóstol Elio Franco, coordinador del encuentro, acotó que «estamos viviendo un tiempo extraordinariamente maravillo y bendecido en Venezuela, algunas personas no entienden la lectura que se le debe dar a las crisis, detrás de las crisis hay una lectura y un mensaje que debemos leer entre líneas, ¿qué provocan las crisis? Una sola cosa, ¡hambre y sed de Dios! Toda crisis hace que la gente se vuelva a Dios, la crisis despertó en los discípulos un deseo de conocer más a Jesucristo, fíjense que decían que hasta las olas, el mar y los vientos le obedecen.
¿Hay una crisis? Sí, es real, pero esa crisis le está abriendo las puestas a la Iglesia Cristiana Evangélica, esa crisis está despertando hambre y sed de Dios en la gente, y aquí están los pastores y pastoras que vamos a recibir en nuestras iglesias a esa multitud de venezolanos que desesperados en medio de la crisis se van a dar cuenta que Jesucristo es la única respuesta que les queda»; acotando además que «el avivamiento no viene, el avivamiento ya comenzó».
Trabajo en conjunto por la seguridad
Aunado a ello, el Mayor Sadrac Moisés Jiménez, Secretario General del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, quien además fue el expositor de la Palabra de Dios en el encuentro de pastores y líderes, destacó la integración que se está dando entre la institución que representa y el cuerpo pastoral que viene trabajando en toda Venezuela para la inclusión del mensaje transformador del evangelio en los diferentes destacamentos policiales, a través de valores y principios cristianos para que Venezuela sea una nación de paz.
Comisión de enlace
Finalmente, luego de recibir 55 carpetas de iglesias que contienen la documentación y actas para protocolizarse formalmente, quedó establecida la comisión de enlace para el registros de iglesias cristianas en el estado Barinas, conformada por pastores de diferentes concilios y fraternidades, encabezada por el Presidente de Proyecto (REMA), Juvenal Ávila, y los pastores Arquímedes Gómez (EDUL), Elio Franco, Ab. Víctor Hernández, María de Duque, Hermes Guido, Josué Hernández, Wenceslao Méndez, Jesús Salazar, Damas Montilla Montilla, los cuales estarán articulando con los pastores barineses la asesoría y recibirán los requisitos que serán procesados a fínales del mes de enero de 2015 en lo que será una mega jornada definitiva de registros de iglesias en la entidad.
Para mayor información de registro de iglesias en Barinas puede comunicarse con Proyecto REMA a los teléfonos 0416-4313431, 0426-8267766.
