Home / Internacionales / Pakistán ratifica la pena de muerte a Asia Bibi

Pakistán ratifica la pena de muerte a Asia Bibi

(Protestante Digital/ VyV – LAHORE).-

La alta corte de Lahore, Pakistán, defendió la sentencia a muerte que pesaba sobre Asia Bibi, una mujer cristiana acusada de blasfemia desde hace cuatro años. Sus abogados han anunciado que apelarán esta decisión judicial. «Dos jueces del Tribunal Superior de Lahore desestimaron el recurso de Asia Bibi, pero vamos a presentar una apelación en la Corte Suprema de Pakistán», dijo su abogado Shakir Chaudhry.
Bibi, madre de cinco hijos, ha estado en prisión desde 2010. Fue arrestada por la policía y acusada de blasfemia después de ser encontrada culpable de hacer comentarios despectivos contra el profeta Mahoma, durante una discusión con unas mujeres musulmanas. «Nuestro Cristo sacrificó su vida en la cruz por nuestros pecados. Nuestro Cristo está vivo», dijo Bibi a sus compañeras, lo que ocasionó maltrato físico y encierro en una habitación hasta su arresto.
La ley paquistaní sobre la blasfemia, acusada por los liberales de ser instrumentalizada para solucionar los conflictos personales pero defendida por los islamistas, prevé la pena de muerte para quienes denigren a Mahoma. Como el país respeta la moratoria sobre la pena de muerte, muchas personas han sido condenadas a la pena capital por blasfemia, pero ésta no ha sido aplicada desde 2008, excepto en el caso de un soldado condenado por un tribunal marcial.

Firmes en la fe
El esposo de Asia, Ashiq Masih, sufrió continuas amenazas contra su familia. «Yo era fuerte en mi fe antes de este incidente, pero después del incidente estoy aún más firme», dijo Masih. «Está escrito en la Biblia: ‘En mi nombre vas a ser objeto de persecución y la gente va a culparte y te maldecirán’. Y estamos afrontando eso. Asia nunca abandonó su fe. Ella es fiel y siempre defendió su fe en Jesús».

About redaccion

Check Also

Nueve de cada diez asesinatos de cristianos en 2022 ocurrieron en Nigeria

Al menos 52.250 personas han sido asesinadas en los últimos catorce años en Nigeria por …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *