Home / Internacionales / Papa Francisco y su reacción ante dos ex monjas que se casaron

Papa Francisco y su reacción ante dos ex monjas que se casaron

(NTN24 – Verdad y Vida).-

El Papa Francisco ha reaccionado con tristeza al conocer la historia de amor entre Federica e Isabel, dos religiosas que se han casado recientemente en Italia tras colgar los hábitos.
«¡Cuánta tristeza en el rostro del Papa cuando le he leído la noticia de las dos ‘monjas’ esposas!», afirmó el lunes 10 de octubre en un tuit el sustituto de la Secretaría de Estado del Vaticano, Angelo Becciu.
Se refiere a la historia de Federica e Isabel, dos religiosas que decidieron colgar los hábitos y casarse, ateniéndose a la reciente ley que permite en Italia las uniones civiles entre personas del mismo sexo, aprobada el pasado mayo.
Estas dos mujeres, una italiana y otra proveniente de Suramérica, tienen 44 y 40 años y se casaron el pasado 28 de septiembre en el municipio piamontés de Pinerolo, informaron medios locales.
El diario ‘La Repubblica’ publicó el viernes 7 de octubre una entrevista a la pareja en la que señalan que su amor surgió durante una misión en Guinea Bissau, «trabajando codo con codo a favor de los pobres» como llevan haciendo desde que se hicieran monjas con veinte años.
Las dos aseguraron que han rechazado «un consejo que se escucha a menudo en los conventos, el de vivir juntas como hermanas: “basta que no digas nada y no provoques escándalo”», si bien consideraron este modo de actuar como «una vía cómoda y falsa».
«Hay muchos casos como estos: sacerdotes y religiosas que viven clandestinamente sus relaciones con hombres y mujeres. Pero en el Evangelio, Jesús condena la hipocresía, no a los homosexuales. Y por eso hemos decidido dejar la vida religiosa y emprender un camino de libertad, fe y serenidad, sin escándalo», recordaron.
«Dejar el hábito religioso significa hallarse de un día para otro en la condición de quien no sabe cómo juntar comida y cena, encontrar un trabajo, sin ayudas ni pensiones. Quien sale del convento, en vez de ser ayudado a reinsertarse en la sociedad, es abandonado», dijeron a ese medio.
En la entrevista, las religiosas aluden a la respuesta que el Papa Francisco suele dar cuando se le pregunta por el tema de los homosexuales: «¿Quién soy yo para juzgar?».
«El Papa ha dicho “¿quién soy yo para juzgar? Nadie debería juzgar”. Esa frase nos ha abierto el corazón», señalaron las ex religiosas, que han invitado a los que se encuentren en su misma situación dentro de la iglesia (católica) a «no tener miedo».
El diario turinés ‘La Stampa’ informó por su parte de que su «unión civil» fue presidida por el alcalde de Pinerolo y que acto seguido tuvo lugar una «función religiosa» organizada por Franco Barbero, expulsado del sacerdocio en 2003 por Juan Pablo II por bendecir a parejas homosexuales.

Algunas apreciaciones…
Veamos algunas cosas que se desprenden de este triste caso:
En primer lugar, este caso ventila lo que hay oculto tras las paredes de conventos y monumentales templos de la Iglesia Católica Romana (ICR). Para nadie es un secreto lo que ellas señalan: «sacerdotes y religiosas que viven clandestinamente sus relaciones con hombres y mujeres», la mayoría de los casos son relaciones homosexuales. Dios creó al hombre y le dio el sexo para procrearse y disfrutarlo dentro del matrimonio entre un hombre y una mujer; el celibato, según la Biblia, viene de la continencia que «es un don» de Dios para algunos (1ª Corintios 7:9); por lo tanto no es impositivo, si se hace obligatorio, lo obvio es que quien no tenga el don de continencia sea tentado y peque, y si viven en lugares solo para hombres o solo para mujeres, pues fornicarán con gente del mismo sexo.
En segundo, está el tema de querer justificar sus vidas depravadas con la Biblia. Es destemplado afirmar que «en el Evangelio, Jesús condena la hipocresía, no a los homosexuales»; cuando Cristo habló del tema del divorcio dejaba por sentado lo que Dios estableció desde el principio, que solo se uniría un hombre con una mujer, JAMÁS entre dos personas del mismo sexo (Mateo 19:3-12). Jesucristo dijo que Él no venía «a abrogar la Ley, sino a que se cumpliera». Tanto en el Antiguo como el Nuevo Testamento se afirma que Dios abomina la unión y las relaciones sexuales entre gente del mismo sexo; pero en el Nuevo Testamento varias epístolas señalan que quien se entrega a una relación homosexual «no entrará al reino de los cielos», lo que es igual a: «irá a eterna condenación». En virtud de ello, lo afirmado por estas ex monjas acerca de la aprobación de Jesús a la homosexualidad es falso y herético.
En tercer y último lugar, estas ex religiosas dijeron: «El Papa ha dicho “¿quién soy yo para juzgar? Nadie debería juzgar”. Esa frase nos ha abierto el corazón». Antes de abrirles el corazón más bien esa frase les entenebreció el entendimiento. Nadie está llamado a emitir juicio contra su prójimo, eso es cierto, pero sí a confrontar sus actos con lo que dice la Biblia. Jesús afirma: «Por sus frutos los conocerán…» (Mateo 7:15-23), eso significa que los frutos de cada quien hablan por sí mismos de la calidad de persona y cristiano que esa persona es; se nos permite juzgar los frutos pero no al árbol (penitente), pues esa es tarea del Señor. El Papa está equivocado, sí se me permite juzgar el pecado de homosexualidad a la luz de la Biblia, pero se me manda a mostrar amor y misericordia con el homosexual (o cualquier otro pecado, de lo cual nadie está exento); «hermanos, si alguno de ustedes se ha apartado de la verdad, y otro lo hace volver a ella, sepan que el que haga volver al pecador [a Cristo] de su mal camino, lo salvará de la muerte y cubrirá una gran cantidad de pecados» (Santiago 5:19-20).◄

About redaccion

Check Also

Grupo cristiano provida condenado a pagar un millón de dólares

La cantidad de la multa ha generado críticas y controversias debido a su magnitud aparentemente …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *