Home / Destacadas / Política y ocultismo, la unión que ata pueblos enteros a las tinieblas

Política y ocultismo, la unión que ata pueblos enteros a las tinieblas

Históricamente hay probados nexos entre la política y el ocultismo
El hombre se quita cuidadosamente el traje de sastre, desanuda la corbata, la dobla cuidadosamente y coloca sobre una mesa de madera rústica. En la distancia se escucha el canto de los pájaros y un fuerte olor a incienso invade la estancia. Un murmullo de voces acompasa el ambiente mientras que un flash, de una cámara fotográfica, ilumina el espacio en una fracción de segundos que parecen una eternidad.
Un día cualquiera, en un lugar distante, muy alto en las montañas por donde sale el sol en las mañanas todavía adormilado, anunciando el nuevo día.
No es que nuestro personaje —muy importante como lo denota su vestido de marca, traído de Francia— se vaya a preparar para un descanso ni que se apreste a presidir una reunión con su equipo de asesores de alta gerencia. No. Es un ritual indígena al que se somete el protagonista (póngale el nombre que quiera y ubíquelo geográficamente donde le parezca más conveniente).
El chamán, con aire de solemnidad, se acerca para ofrecerle una pócima. El mandatario la bebe lentamente, percibiendo el amargo de las yerbas y, muy lejano en su percepción gustativa, el dulce de alguna planta amalgamada para hacer más fácil el consumo.
— Ahora repita conmigo… — le dice el sacerdote que preside aquella celebración con tintes indígenas y ocultistas.
Ambos, Presidente y oficiante, elevan su voz con frases que para algunos de los asistentes resultan incomprensibles, pero que revisten un profundo significado para los participantes asiduos.
En aquél momento, que resulta excéntrico para los políticos, curioso para los periodistas, muy noble para lectores y televidentes, pero trascendente para los chamanes y sacerdotes aborígenes, el mandatario somete su gobierno a la guía espiritual de dioses ancestrales… Y de paso, como cabeza de gobierno, entrega su territorio al dominio del mundo de las tinieblas…
¿Le resulta sorprendente? Pues todavía no ha leído lo suficiente para darse cuenta que este fenómeno está cobrando fuerza en América, como desde la antigüedad fue una práctica común entre reyes, monarcas y presidentes de países Europeos, orientales y asiáticos.

Presidentes latinoamericanos ligados a ceremonias rituales

Uno de los casos de mandatarios involucrados en ritos ceremoniales, es el de Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia.
El 7 de agosto de 2010, horas antes de posesionarse como debía —de acuerdo con la Constitución Política de Colombia— ante el Congreso de la República, recibió un bastón de mando de manos de las autoridades espirituales de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el norte del país.
La ceremonia se cumplió en Seyzhua, sitio sagrado de algunas comunidades indígenas. El ritual fue privado y estuvo a cargo de “mamos” (sacerdotes) de las etnias arhuaca, kogui y wiwa, que comparten junto a la kankuama la cadena montañosa con picos nevados de casi 6.000 metros sobre el nivel del mar, lo que la hace única en el mundo.
El mandatario recibió también dos “aseguranzas“, hilos de algodón que le fueron amarrados en las muñecas. Cumplía así una promesa que les hizo a los cabildos en caso de ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que resultó electo con una de las votaciones más altas en la historia colombiana.
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, vistió traje típico –con gorro de cuatro puntas (chucú), poncho y un bastón de mando— durante la ceremonia ancestral que se realizó en Tiwanaku, el 21 de enero de 2010. Las prendas permanecieron durante dos noches en el templete de Kalasasaya, procurando que recibiera las fuerzas espirituales andinas. Los colores utilizados estaban orientados a deidades indígenas. El ritual estuvo a cargo del Consejo de Amautas.
Durante una reafirmación de su gobierno al frente del Ecuador ante deidades indígenas, el Presidente Rafael Correa participó en una ceremonia –el 9 de agosto de 2010— en la taitas y mamas le pidieron a la pachamama que encendiera en ”nuestros pueblos las llamas del amor y hagan lo mejor por nuestros pueblos”. Le acompañaron Evo Morales y la premio Nobel de la paz, Rigoberta Menchú, quienes recibieron también las bendiciones del ritual de limpieza realizado por los líderes indígenas.
Durante el ritual, Correa recibió un poncho de color rojo que representa la tierra ecuatoriana, un bastón de mando y un medallón con el escudo de la cruz de los pueblos indígenas, para que lo proteja en el camino.

El día que un gobernante la abrió las puertas a Satanás

Un caso patético de la crisis que produce el atar un país al mundo de las tinieblas, lo ofrece el ex sacerdote católico de la comunidad saleasiana, Jean Bertrand Aristide, quien ascendió al poder el l 7 de febrero de 2001 —rompiendo una larga cadena de gobiernos dictatoriales— y fue derrocado el 29 de febrero de 2004.
Si tenía tanta aprobación entre las clases populares, ¿qué llevó a su caída? El polémico mandatario emitió en el 2003 una resolución mediante la cual dio vía libre para que el vudú fuera inscrito en el Ministerio de Cultos, como práctica cultural aceptada. ¡Imagínese, le dio visto bueno y aprobación gubernamental a la adoración a Satanás!
Como se recordará el Vudú se compone de ritos en que se invocan espíritus e involucran sacrificios de animales, entonación de coros y adoración a santos católicos que los adeptos nombran con deidades africanas.
Más del 50 % de los ahitianos —es decir, alrededor de 4 millones de personas— practican el Vudú. A cambio de un sacrificio y un pago económico, se pueden obtener “milagros” de los demonios. En particular acuden a un panteón de 401 espíritus que denominan de “Lwa”.
De acuerdo con la tradición, el alma o espíritu de una persona reside en un mundo subterráneo acuoso con el “Príncipe de la muerte” antes de reencarnar, mientras que los zombies quedan atrapados en un lugar indeterminado y no pueden corporizarse en otra vida. El santuario principal, en Haití, queda en el pueblo rural de Daborne.
Haití es el país más pobre del Caribe y arrastra una profunda crisis en todos los órdenes: político, económicos, históricos, sociales, intelectuales y hasta científicos. Este país que se encuentra en la isla La Española, comparte territorio con República Dominicana. Lo sorprendente es que los dominicanos no han sufrido históricamente las mismas consecuencias que los haitianos a pesar de estar en la misma zona y verse, por supuesto, afectados por la falla geológica de Enriquillo, que es sismológicamente activa.
Su ruina y tragedia, sin duda están ligadas a las prácticas ocultistas que los caracterizan. Es así como literalmente Puerto Príncipe se vio sacudido en sus cimientos el 18 de octubre de 1751 y el 3 de junio de 1770. Posteriormente, en 1887, 1904 y 1946 la nación se ha visto estremecida por terremotos por encima de los 5 grados en la escala de Richter. ¿La causa? Su devoción al ocultismo, con la anuencia de quienes por siglos han ejercido el poder.

Países enteros sometidos a las tinieblas

La decisión que tome un Presidente, Gobernador o Alcalde, alrededor de su vida espiritual, es decisiva no solo para ellos y sus administraciones, sino para sus propios gobernadores.
Pongo otro ejemplo específico: Por años, los gobernantes de Argentina han evidenciado una estrecha relación con el ocultismo. Como consecuencia, han traído ruina económica, violencia y crisis de diverso orden. Algunos consultaron a pitonisas y se dejaban guiar por sus designios. Otros realizaban extraños rituales e invocaciones espiritistas para obtener más poder. Los hay que se creen elegidos o que asisten a sanadores buscando curaciones milagrosas.
Después de la crisis financiera que asoló a Argentina a finales de 2001, y tras una maratónica sucesión de presidentes en tan solo unos días, Eduardo Duhalde, ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, asumió el poder en un país sumido en la anarquía y la crisis económica. Tenía inclinaciones al esoterismo hasta el punto de considerarse “con buena estrella”, autodefinición que no ocultaba y llevó a muchas personas a procurar tocarle para recibir esa buena suerte.
Al Presidente, Fernando de la Rúa, también se le atribuían continuas visitas a una pitonisa de nombre Mabel Iam. No se sabe si esta adivina le habría pronosticado algo, pero lo cierto es que de la Rúa tuvo que dimitir y salir de la Casa Rosada en helicóptero, ante la ingente cantidad de ciudadanos que se acercaron a la Plaza de Mayo para hacerle una predicción a muy corto plazo.
Al mandatario, Carlos Menen, estuvo muy relacionado con la parapsicología, la adivinación, los curanderos y el misticismo, tanto así que fue presidente de honor del Congreso Parapsicológico celebrado en La Rioja, mientras ejercía como gobernador de esta provincia. Entre sus videntes personales se barajan nombres como el de Blanca Curi o Azucena Agüero.
En el libro “La Argentina Embrujada” de la escritora y periodista, Viviana Garbato, se atribuye una supuesta consulta a una vidente que Raúl Alfonsín –que precedió a Menem en el cargo de máximo mandatario argentino, aunque con colores políticos distintos– habría realizado antes de llegar al sillón presidencial.
¿Le sorprende? Pues hay algo más: Argentina estuvo también gobernada por Juan Domingo Perón, quien tuvo entre sus más cercanos colaboradores al reconocido practicante del ocultismo, José López Rega, auténtico poder en la sombra durante el Gobierno de Isabel Perón. Este hombre conocido como “El brujo” o “Rasputín” era un ex policía que se involucró con el ocultismo y tuvo acceso al poder, hablando al oído de Perón, desde 1966.

Ataduras demoníacas sobre territorios

En Playa Ramírez, Montevideo (Uruguay) con la aprobación de los propios gobernantes, se erigió un monumento a Orixá del Mar, demonio que se encuentra en la Plazoleta de Yemanjá. Domina sobre ese territorio, que está sin duda, ejerciendo dominio espiritual. Como se recordará, la adoración a Yemanjá comenzó en Brasil, en 1924 cuando un grupo de pescadores ofreció presentes a la “madre creación”, procurando prosperidad. Este culto se extendió por toda América. Actualmente hay un movimiento fuerte ocultista con fuerte influencia en los círculos de gobierno uruguayos.
En Quiñacollo, Bolivia, millares de personas se reúnen anualmente para las celebraciones en honor a un demonio que han asociado con la virgen de Urkupiña, conocida también como la “Mamita”. La mayor concentración se realiza el 15 de agosto cuando el catolicismo celebra anualmente la “Asunción de María”, creencia equivocada de la Iglesia Católica que elevó a categoría de Dogma el papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950.
¿Sabe quién fortaleció el culto a esta imagen? El entonces Presidente, Hugo Banzer Suárez, quien ejerció el primer cargo boliviano en dos períodos (1971-1977 como producto de un golpe de Estado y desde 1997 hasta el 2001, elegido constitucionalmente).
En el colmo de su temeridad, declaró a la virgen de Urkupiña como Primera Dama de la Nación. Si usted ahonda un poco en la adoración que se le profesa, encontrará que no solo está revestida de carácter religioso, sino que mezcla excesos en embriaguez y ritos paganos.
No es algo nuevo, porque el 22 de junio de 1902 y en medio de una guerra que vivía Colombia, el país fue consagrado al “Sagrado corazón de Jesús”, deidad que se ampara en la tradición católica. La ceremonia estuvo a cargo del Presidente encargado, José Manuel Marroquín.
¿Comprende la gravedad de entregar territorios enteros al ocultismo? Las decisiones que tome un mandatario, terminan repercutiendo sobre naciones, provincias, ciudades y barrios.

Las propias autoridades ceden terreno al enemigo

Hace pocos días me sorprendió —al igual que a usted— el que policías de Tijuana, en México, recurrieran a rituales extraños con sacrificios de animales y tatuajes buscando protección sobrenatural ante las arremetidas de los carteles del narcotráfico a los que tienen que perseguir.
Las consagraciones en busca de poder se realizan en reuniones secretas que mezclan elementos del vudú de Haití, la santería cubana y la brujería local, en las que sacerdotes sacrifican pollos en noches de luna llena y luego rocían a los agentes de la ley con la sangre, invocando a los espíritus para que los protejan de la violencia. Algunos tatúan sus cuerpos con símbolos de vudú creyendo que así repelen las balas.
La violencia desatada por los carteles de la drogan han provocado la muerte de por lo menos 19 mil personas. Específicamente en Tijuana han muerto 150 policías desde el 2007. Los propios narcotraficantes guardan en sus casas altares con estatuas y cráneos llenos de dinero.
Un caso peculiar que nos lleva a reflexionar hasta qué punto se ha llegado por parte de quienes ejercen autoridad, que se acude al ocultismo como apoyo en el ejercicio de su trabajo. Es más, podrá recordar los escándalos en Miami tras denuncias sobre la práctica de policías que acuden a parasicólogos como mecanismo para descubrir autores de crímenes.

Los políticos comprometidos en ocultismo, atan a sus gobernados

La búsqueda de poder y el deseo de asegurar su permanencia en esas esferas, lleva a políticos y gobernantes a vender sus vidas al ocultismo, abriéndole la puerta a brujos, quirománticos, adivinos y toda suerte de actividades estrechamente vinculadas al mundo de las tinieblas.
Quiero advertir que no estoy en contra de las culturas indígenas ni sus tradiciones —las que respeto como Latinoamericano—, pero no comparto que gobernantes, políticos y quienes ejercen poder, habiendo conocido a Dios —desde la perspectiva católica, incluso— acudan a rituales en procura de asegurar “buena suerte”. No solo se ven afectados ellos, al contaminarse con la dimensión demoníaca, sino que terminan trayendo maldición sobre sus pueblos.
No es algo nuevo. Ya desde la antigüedad los reyes y monarcas tenían prácticas de adoración a lo oculto ya que “Hicieron pasar por el fuego a sus hijos y a sus hijas, practicaron la adivinación y los augurios, y se entregaron a hacer lo malo ante los ojos del SEÑOR, provocándole” (2 Reyes 17:17, La Biblia de Las Américas). Consciente o inconscientemente quedaron vendidos a la esclavitud del pecado (Cf. Romanos 7:14), además de quedar atados al mundo de maldad.
Nuestro amado Padre fue claro al advertir al pueblo de Israel, tocante al peligro de caer en el ocultismo: “No sea hallado en ti nadie que haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni hechicería, o sea agorero, o hechicero…” (Deuteronomio 18:10; cf. Levítico 19:26; Deuteronomio 4:25; 2 Reyes 17:31, 2:16; Salmos 106:37; Jeremías 7:31; 19:5; 25:7).
Un ejemplo de las graves consecuencias que acarrea para un país el que su gobernante se venda al ocultismo, lo ofrece el Rey Acaz, de Judá. “Tenía veinte años cuando comenzó a reinar, y reinó en Jerusalén dieciséis años. Pero a diferencia de su antepasado David, Acaz no hizo lo que agradaba al Señor su Dios. Al contrario, siguió el mal ejemplo de los reyes de Israel, y hasta sacrificó en el fuego a su hijo, según las repugnantes ceremonias de las naciones que el Señor había expulsado delante de los israelitas. También ofrecía sacrificios y quemaba incienso en los santuarios paganos, en las colinas y bajo todo árbol frondoso” (2 Reyes 16:2-4, Nueva Versión Internacional).
¿Qué consecuencias desató? Ruinas, derrota y crisis económica. ¿Quiénes se vieron afectados? No solamente el rey Acaz, quien practicaba el ocultismo, sino el propio pueblo de Judá. “En cierta ocasión, Rezín, rey de Siria, y Pecaj hijo de Remalías, rey de Israel, marcharon hacia Jerusalén para hacerle guerra a Acaz, y sitiaron la ciudad, pero no lograron tomarla. Por aquel tiempo, Rezín, rey de Siria, había reconquistado la ciudad de Elat, desalojando a los de Judá que vivían allí. Posteriormente los edomitas se establecieron en Elat, y allí se han quedado hasta el día de hoy” (Reyes 16:5, 6. Nueva Versión Internacional).
El problema de este rey, como ocurre con muchos gobernantes hoy día, fue confiar en estrategias y capacidades humanas más que en Dios. Se vendió justo a lo que quería Satanás: al poder del ocultismo. Y en efecto, Satanás respalda con “hechos sobrenaturales”, pero también pasa cuenta de cobro. No hace favores gratuitamente.
“Acaz envió entonces mensajeros a Tiglat Piléser, rey de Asiria, con este mensaje: «Ya que soy tu servidor y vasallo, ven y líbrame del poder del rey de Siria y del rey de Israel, que se han puesto en mi contra». Acaz también juntó la plata y el oro que había en el templo del Señor y en el tesoro del palacio real, y se lo envió todo al rey de Asiria como un regalo. El rey de Asiria, accediendo a su petición, lanzó un ataque contra Damasco y conquistó la ciudad. Luego deportó a sus habitantes a Quir, y mató a Rezín” (2 Reyes 16:7-9. Nueva Versión Internacional).
Acaz llegó a comprometer hasta aquello que estaba consagrado a Dios y que se encontraba en el templo de Jerusalén. ¡Cuántas personas no dejan de lado a Dios buscando poder!
Y el rey —como insisto, ocurre con muchos gobernantes hoy día tal como vimos al comienzo— le dan la espalda a Dios y se venden al mundo de las tinieblas. “El rey Acaz fue entonces a Damasco para encontrarse con Tiglat Piléser, rey de Asiria. Cuando vio el altar que había en la ciudad, el rey Acaz le envió al sacerdote Urías un plano del altar, con un dibujo de todos los detalles… Cuando éste llegó de Damasco y vio el altar, se acercó y presentó allí una ofrenda. Ofreció el holocausto con la ofrenda, derramó su libación y roció sobre el altar la sangre de los sacrificios de comunión. El altar de bronce, que estaba en la presencia del Señor, lo retiró de la parte delantera del edificio y lo situó en el lado norte del nuevo altar, ya que ahora quedaba entre el nuevo altar y el templo del Señor” (2 Reyes 16:10-14. Nueva Versión Internacional).
¿Se da cuenta? Satanás contamina todo alrededor. No es solo quien practica el ocultismo sino aquellos sobre quienes ejerce potestad, a quienes también contamina con los demonios.

Es tiempo de recobrar el dominio y los territorios

Como intercesores y ministros de liberación, inmersos en la Guerra Espiritual, libramos las batallas en oración en un claro propósito por recobrar los territorios y dominio que nuestros gobernantes han cedido a Satanás y sus huestes.
Cuando tentó al Señor Jesús, Satanás le prometió dominio: “Por tanto, si te postras delante de mí, todo será tuyo” (Lucas 4:7). ¿A cuántos no ha tentado el diablo con promesas de riqueza, fama y poder? Y más, ¿cuántos han cedido a la tentación?
El apóstol Juan fue enfático en corroborar algo que sabemos, y es que por el pecado del género humano —sin Cristo Jesús en su corazón— Satanás es quien gobierna nuestro mundo: “Sabemos que somos de Dios, y que todo el mundo yace bajo el poder del maligno” (1ª Juan 5:19).
El que gobernantes hayan cedido terreno al Adversario espiritual, a través de sus prácticas ligadas al ocultismo, no hace otra cosa que desatar maldición y provocar a ira a nuestro Dios, tal como advirtió el profeta: “Pero no me habéis escuchado —declara el SEÑOR— de modo que me provocasteis a ira con la obra de vuestras manos para vuestro propio mal” (Jeremías 25:7).
Si usted y yo asumimos una actitud pasiva, el enemigo seguirá ejerciendo influencia entre quienes están en eminencia y, por supuesto, sobre sus gobernados.
Por esta razón, conociendo el dominio del mundo de las tinieblas en las esferas del gobierno, que el apóstol Pablo recomendó orar por quienes están en posiciones de poder: “Así que recomiendo, ante todo, que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos, especialmente por los gobernantes y por todas las autoridades, para que tengamos paz y tranquilidad, y llevemos una vida piadosa y digna. Esto es bueno y agradable a Dios nuestro Salvador, pues él quiere que todos sean salvos y lleguen a conocer la verdad” (1ª Timoteo 2:1-4. Nueva Versión Internacional).
Ahora, si usted tiene una posición de poder, es importante que asuma varios principios. El primero de ellos, ser guiado por la instrucción de la Palabra, que nos da sabiduría para ejercer eficazmente: “También tus testimonios son mi deleite; ellos son mis consejeros” (Salmos 119:24. Cf. Salmos 119:16, 143, 174; Proverbios 23:26).
Un segundo elemento es que consulte todo cuanto a va hacer, en manos de Dios (Cf. Salmos 37:5).
En tercer lugar, no tome decisiones solo, escuche las recomendaciones de otras personas que usted reconoce, pueden saber más que usted: “Donde no hay buen consejo, el pueblo cae, pero en la abundancia de consejeros está la victoria” (Proverbios 11:4, La Biblia de Las Américas. Cf. Proverbios 15:22; 20:18; 24:6).
Recuérdelo: es clave orar por nuestras autoridades, pero —si usted es quien ejerce autoridad—, sométase a Dios y permita que Él guíe sus pasos. Jamás, bajo ninguna circunstancia, consulte adivinos o participe en ceremonias ocultistas.
Como intercesores y guerreros espirituales, debemos dedicar tiempo a clamar por los gobernantes pero también— ejerciendo autoridad en Jesucristo— reclamar territorios y posiciones de gobierno en poder de Satanás. Tenemos autoridad y poder para echarlo fuera, y es hora de levantarnos en victoria para recobrar el dominio…

Reciba hoy a Cristo en el corazón

El paso más grande para avanzar hacia la victoria en los ataques que libra en contra nuestra Satanás, radica en recibir a Jesucristo como Señor y Salvador de nuestras vidas. Puede hacerlo ahora mismo, con solo decirle: “Señor Jesucristo, reconozco que he pecado. Gracias por darme la victoria sobre el pecado y la tentación, mediante la fuerza de tu Espíritu Santo. Gracias por morir en la cruz por mis pecados y abrirme las puertas a una nueva vida. Hoy te recibo en mi corazón como su único y suficiente Salvador. Haz de mi la persona que tú quieres que yo sea. Inscríbeme en el Libro de la Vida. Amén”.
Si hizo esta oración, lo felicito. Su existencia será renovada. Comienza hoy un nuevo capítulo en su vida. Ahora tengo tres recomendaciones:
-Lea la Biblia. Es un libro maravilloso en el que aprenderá principios que le llevarán al crecimiento personal y espiritual.
-Ore cada día. Orar es hablar con Dios. Nos permite tener intimidad con Él.
-Comience a congregarse en una iglesia cristiana.
Fernando Alexis Jiménez
Pastor, conferencista y escritor
pastorfernandoalexis@hotmail.com
www.mensajerodelapalabra.com

About redaccion

Check Also

El Mes de la Biblia: La mejor forma de honrar la Palabra es vivirla

“Volvamos a colocar la Palabra en el centro de la escena, porque Dios es el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *