(EG – Verdad y Vida).-
Ministros del Evangelio, que a su vez fungen como presidentes de las confraternidades de los estados venezolanos, se reúnen, bajo la figura de una “Cumbre Ministerial de Presidentes de Confraternidades de Venezuela”, la cual inició en el estado Carabobo, pasando en el mes de febrero por Maracaibo y siendo la próxima a realizar el 23 de junio, en Bolívar.
En contacto telefónico con los directivos de estas organizaciones que han sido y serán anfitriones, nos reseñan sus puntos de vistas en cuanto a la mesa de trabajo que se ha desarrollado en estos encuentros, siendo estos catalogados como una manera de trabajar la unidad en la iglesia evangélica venezolana.
CARABOBO
Para el pastor Alessandri Hernández, “es una reunión fundamentalmente de acercamiento, donde discutimos unos elementos de gran amplitud para nuestras organizaciones como asociaciones de compañerismo cristiano. Eso produjo el debate del tema de la unidad, sin barreras denominacionales. Cada presidente de confraternidad, tuvo un tiempo para mostrarnos el tipo de gestión que ha logrado en su entidad. Al finalizar, llegamos a un acuerdo el cual llamamos el circulo de responsabilidad, donde la amistad era lo importante. En Valencia se aprobó realizar reuniones cada tres meses”.
ZULIA
El pastor Yury Castro, hace notar que “la asistencia fue de unos 13 estados. Fue aprobado el proyecto “Abriendo camino para la conquista”, el cual tiene que ver con la conquista del mayor tesoro del Reino de los cielos, las almas, para implementarlo a nivel nacional, organizándonos desde las bases (parroquias – municipios). Esto conlleva que estaría conformado por unos 184 mil ministros en toda Venezuela. Toda una innovación en cuanto a organización se refiere, para así dar una legalidad espiritual a un cuerpo ministerial a nivel nacional, siendo Cristo la cabeza. La unidad de la iglesia, es muy importante en forma estructural y espiritual. Las sociedades están esperando una respuesta, es el tiempo de darla, quizás muchas vertientes están esperando una política, la principal es en el ámbito espiritual, porque cuando una nación está en las condiciones como la nuestra, es porque esa área está dañada. Nosotros debemos organizarnos para dar una respuesta de unidad espiritual. El mismo Jesús dijo yo soy el camino, la verdad y la vida. El mundo está esperando que le mostremos ese camino y lamentablemente no se le ha estado mostrando, porque unos jalan para un lado y otros hacia el otro. Dios siempre reserva a un remanente fiel, ese remanente es el que puede construir una expresión para la sociedad, porque depende de lo que Dios le ha prometido”.
BOLÍVAR
Teniendo en cuenta que la próxima cumbre se llevará a cabo el próximo 23 de junio hasta el 25 del mismo mes, en el “Centro Internacional Avivamiento Venezuela”, ubicado en Ciudad Guayana, Richard Rodríguez, pastor presidente de la Confraternidad de este estado oriental, dijo que “va a ser una cumbre extraordinaria, donde saldrán propuestas bien definitivas a parte de la primera y segunda, con el objetivo de solidificar las confraternidades. Convocaremos a ministros que no estén en la plataforma principal, para que nos acompañen como observadores”.