Home / Opinion / Sabiduría de los dichos de Salomón No. 31: El valor de vivir una vida equilibrada (Parte II), Arnoldo Arana

Sabiduría de los dichos de Salomón No. 31: El valor de vivir una vida equilibrada (Parte II), Arnoldo Arana

El éxito debe ser balanceado. Usted no puede considerarse una persona exitosa solo sí su empresa marcha de maravilla, pero su familia es un fracaso o su salud es un desastre

Home and office balance concept with businessman, clouds and blue sky

Un llamado al equilibrio
«Más vale un puño lleno con descanso, que ambos puños llenos con trabajo y aflicción de espíritu. Yo me volví otra vez, y vi vanidad debajo del sol. Está un hombre solo y sin sucesor, que no tiene hijo ni hermano; pero nunca cesa de trabajar, ni sus ojos se sacian de sus riquezas, ni se pregunta: ¿Para quién trabajo yo, y defraudo mi alma del bien? También esto es vanidad, y duro trabajo» (Eclesiastés 4:6-8).

El problema central de este personaje que narra el proverbio es la asociación de la riqueza y la prosperidad a la acumulación de bienes materiales, como fuente de satisfacción de necesidades. Esta creencia se evidencia en su fijación exclusiva en la generación de posesiones materiales. Sin embargo, existen otras formas de medir la riqueza, tales como: disponer de tiempo para emplearlo con libertad, lograr realización personal, desarrollar relaciones significativas, lograr bienestar emocional – espiritual, entre otras.
«Más vale un puño lleno con descanso, que ambos puños llenos con trabajo y aflicción de espíritu», es un llamado al equilibrio; a vivir una vida balanceada. Ser productivo en el trabajo, pero también tomarse el tiempo para descansar, disfrutar del fruto del trabajo, crear relaciones, entre otros. El equilibrio es fundamental para experimentar una vida plena, en la que se integren trabajo, relaciones, etcétera. Este equilibrio se traduce, en el contexto del proverbio citado, no trabajar en forma frenética, pero tampoco evadir las responsabilidades. Es duro carecer de lo necesario, pero también es contraproducente, por avaricia, carecer de calidad de vida.
Si tener altas ganancias supone perder la paz, la salud y aún las relaciones significativas, entonces, no vale la pena trabajar en forma desmesurada. La persona avara cree que el dinero le dará la tranquilidad, pero tristemente al trabajar de esa forma frenética y sin medida, no tiene tiempo para disfrutarla. El equilibrio está en trabajar esforzadamente, pero con mesura y dando lugar al descanso y al disfrute del fruto del trabajo.

¿MANTENGO TODAS LAS ÁREAS VITALES DE MI VIDA EN EQUILIBRIO?

El éxito debe ser balanceado. Usted no puede considerarse una persona exitosa solo sí su empresa marcha de maravilla, pero su familia es un fracaso o su salud es un desastre. Necesitamos recuperar el equilibrio en nuestras vidas. Esto se consigue integrando nuestra vida. La clave para equilibrar nuestras prioridades radica en aprender a integrar nuestra vida. Una vida fragmentada es una vida disfuncional y poco efectiva. Si no logramos integrar todas las áreas de nuestra vida, viviremos en forma incompleta y con insatisfacción permanente.

Enseñanzas para el liderazgo:
La sabiduría deriva del equilibrio.
El equilibrio es lo que nos otorga flexibilidad.
La efectividad personal y organizacional requiere del desarrollo de la flexibilidad y equilibrio entre necesidades, fines, medios, responsabilidades, etcétera.
El dinero puede traer libertad financiera a nuestra vida, y con ella libertad en muchas áreas; pero paradójicamente puede ser un amo duro y esclavizador.
«Raíz de todos los males es el amor al dinero» (1ª Timoteo 6:10).
Si no tenemos equilibrio en nuestras vidas y no vivimos por prioridades, viviremos en un estado de preocupación, en el que no podemos ser productivos ni efectivos.  Viviremos afanados, cansados, desgastados, pero no felices y realizados.
La consecuencia del afán crónico por las riquezas es una vida fragmentada, una vida disfuncional, y cargada de estrés.

Pensamiento: El éxito en la vida reside en saber equilibrar nuestras prioridades y vivir una vida integrada.

Arnoldo Arana
Pastor, psicoterapeuta y escritor
arnoldoarana@hotmail.com

About Verdad y Vida

Check Also

Primeros principios de la economía bíblica (21 y 22), Vladimir Martínez

El derecho de propiedad significa mayordomía de la propiedad bajo Dios; que la mayordomía quiere …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *