Preguntó: “¿se han dado cuenta que el idioma español es el segundo más hablado en todo el mundo?”
(Verdad y Vida).-
El ministerio Cristo para todas las naciones (Christ for all nations, CfaN) se ha enfocado en alcanzar a las personas con grandes cruzadas en África principamente, como parte de una visión que el Señor le mostró al evangelista Reinhard Bonnke, su fundador. En ella, Bonnke veía el mapa de África cubierto por la sangre de Cristo. Fue así como Bonnke comenzó a visitar África para rescatar a los perdidos.
Hoy en día el ministerio ha tenido importantes cambios de los que Sam Rodríguez, director de Desarrollo de Productos de CfaN, informó en entrevista exclusiva para Verdad y Vida desde las instalaciones de este ministerio en la ciudad de Orlando, Florida, EE. UU.
Háblanos un poco de tu ingreso aquí por la intención de este ministerio de volcarse más hacia los hispanos.
– Una de las cosas interesantes es que en los últimos 10 años han habido unos cambios y uno de ellos, creo que ha sido uno de los más importantes, es la transferencia de Reinhard Bonnke a su sucesor Daniel Kolenda. Dios le habló a Reinhard y le dijo que éste sería el próximo líder, así como cuando Dios le habló a Samuel de David. Lo interesante de Daniel es que él no está relacionado con Reinhard. Daniel estaba pastoreando y vino al ministerio para generar un ingreso extra, de hecho empezó en el almacén. Después ocupó la posición de asistente del evangelista Bonnke. Fue a África cargando la maleta y tuvo una oportunidad de predicar y después tuvo otras oportunidades y ahí fue cuando Dios le habló a Reinhard. Así que vemos una transición que no fue de padre a hijo, a yerno, al mejor amigo, sino que fue Dios [quien lo levantó]. Además de esto, en esta última cruzada en Nigeria en noviembre de 2017, fue donde se confirmó el pase de antorcha a la próxima generación. Eso no estaba planeado sino que Loren Cunningham, el fundador de Youth for all Nations (YWAN), le dijo a Reinhard: “creo que tienes que hacer un acto visible de esto”. Como era la última cruzada de Nigeria, él dijo: “vamos a orar por Daniel”.
Ciertamente el ministerio ha tenido algunos cambios y cuando Rodríguez ingresó a CfaN hizo que los líderes vieran la necesidad de alcanzar también a la población hispana al preguntar: “¿se han dado cuenta que el idioma español es el segundo más hablado en todo el mundo?”. Y así fue como comenzó todo el trabajo. No tenían página web en español, así que fueron armando la página, las redes sociales como el Facebook, “empezamos a publicar algunos libros con tono evangelístico y lo que faltaba era cómo llegar a las masas lo más rápido posible y eso se logra a través de la televisión”, dijo.
Agregó que trabajaron desde hace “ya hace casi 2 años en unos programas de televisión que ya se transmiten por Enlace TV. Estos programas muestran a Daniel Kolenda predicando en inglés pero con una traducción en español, son programas que ocurrieron en América Latina. Fuimos a Perú, Argentina, Paraguay, también en Los Ángeles (EE. UU.), a una mega iglesia mega, así que la audiencia es hispana”, agregó.
¿Qué frecuencia tiene la transmisión?
– Es semanal, todos los domingos a las 9:00 pm. El año que viene ya estamos invitados a México, Guatemala y Perú. Esto tiene un potencial muy grande para poder bendecir al pueblo hispano.
Continuó explicando que antes de entrar al ministerio, hizo una investigación más profunda del mismo. A pesar de ya conocer a Reinhard Bonnke, e inclusive de haberle publicado un libro, lo que a Sam más le gusta de trabajar en CfaN es la integridad, no solo de la persona sino del ministerio.
Literatura para hispanos
Referente a la literatura, Rodríguez dijo que personalmente trabajó con Reinhard Bonnke con el libro Espíritu Santo: somos inflamables o a prueba de fuego, “que creo que es un libro que cada cristiano que sienta que quiere hacer más por Dios o quiere estar seguro de cuál es la voluntad de Dios para su vida, tiene que leer, se lee rápida y fácilmente y las preguntas que hace a mi propia alma y vida de mi caminar con Dios, lo hace pensar a uno y ver en qué situación estamos, si estás sirviendo al Señor de corazón o si sencillamente lo haces porque tienes que ir a la iglesia los domingos”.
Sam Rodríguez recordó la historia de cómo se llegó al título de este libro. “Reinhard contó que estaba en una conferencia hace muchos años atrás y que al final había personas que fueron tocadas por el Espíritu Santo por todo el auditorio y había un grupito que estaba parado como si nada ocurría. Y él le preguntó a Dios: ‘Cómo es que hay tantas personas tocadas y este grupo pareciera que está en otro lugar’. El Señor le dijo: ‘porque son cristianos a prueba de fuego, no importa lo que pase, el Espíritu Santo no va a operar en sus vidas’. Creo que el libro será de gran bendición”, aseguró.
A nuestro hermano Reinhard Dios lo movió mucho por África por muchos años y sus grandes cruzadas fueron en ese continente, según lo que estoy escuchando, Dios está ahora moviendo al hermano Kolenda hacia el mundo hispano, específicamente América Latina y ciudades con mucha población hispana en EE. UU., ¿es cierto eso?
– Si, aunque Reinhard ha ido a muchos países de América Latina en el pasado, no han tenido el equipo para hacerle el seguimiento. Recientemente hizo una contribución para un mega ministerio y al liderazgo de Colombia con el libro “Espíritu Santo: Somos inflamables o a prueba de fuego”. Así que el evangelista Reinhard, aunque sigue viajando, mucho menos que antes por su edad (78 años), todavía quiere lograr un impacto en el mundo hispano, en la iglesia hispana. Ahora Daniel Kolenda es el evangelista que está asumiendo este reto. Recientemente terminamos una conferencia en Budapest, Bulgaria, luego va para Argentina.
¿Hay algún plan de visitar Venezuela pronto?
– No pronto, en los próximos tres o cuatro meses, pero siempre hay una posibilidad.
¿Qué se requiere para invitarlo?
– Lo primordial sería una invitación forma escrita de una red de pastores, la ciudad y las fechas. No tiene que ser para empezar una campaña grande sino que ustedes nos dicen lo que quieren hacer, pero se tomaría entre 9 a 12 meses planificar esa visita. El calendario del próximo año ya está bastante lleno, pero no hay que perder la esperanza.
En materia de medios de comunicación, ¿qué alcance están teniendo, qué programa están usando, qué tipo de audiencia además de la de habla inglesa están alcanzando a través de los medios y en las redes?
– Bueno en las redes tenemos un sitio: cfanlatino.org, allí usted puede ver la conexión de Facebook, Twitter, Instagram, así que estamos armando esas áreas. En Facebook tenemos bastante seguidores y se suman unos 200 a 400 personas semanales, y tenemos bastante material para ver como videos, endosos de Marcos Barrientos, de otros líderes. Como les dije anteriormente vamos a empezar la televisión, literatura en español. No tenemos radio todavía pero puede ser para el futuro.
Sam Rodríguez desde el ministerio Cristo para todas las Naciones está siendo un instrumento para alcanzar también a la población hispana a través de la literatura, medios de comunicación masivos y a su vez, como parte del movimiento evangelístico de Daniel Kolenda en América Latina.◄