(Coicom/ VyV – TEGUCIGALPA).-
La ciudad de Tegucigalpa en Honduras, fue sede del Foro Iberoamericano de Diálogo Evangélico 2013, el cual recibió a representantes de 21 Alianzas y Confraternidades Evangélicas Nacionales, de países Latinoamericanos, incluyendo a España y representantes latinos que viven en Estados Unidos.
Durante las jornadas estratégicas que se llevaron a cabo el 1 y 2 de noviembre, los representantes de la Alianzas y Confraternidades que estuvieron presentes decidieron apoyar la conformación de la Alianza Evangelica Latina (AEL).
La Alianza Evangélica Latina nace como una organización que integra las Alianzas y Confraternidades de cada país afiliadas oficialmente a ella, su objetivo general es ser un instrumento de unidad, representación, diálogo y cooperación entre las diferentes alianzas de los países miembros
El ministerio de la Alianza Evangélica Latina se orientará principalmente a:
• Promover y defender los valores y principios establecidos en la Palabra de Dios.
• Actuar en instancias internacionales como la voz representativa de sus miembros.
• Pronunciarse frente asuntos de interés común de las respectivas Alianzas y de la sociedad.
• Fortalecer las Alianzas Evangélicas miembros y sus relaciones.
• Fomentar la cooperación entre los miembros para el logro de los fines de las Alianzas.
• Expresar la unidad espiritual, el testimonio conjunto y contribuir a la construcción del pensamiento teológico.
• Participar en los foros y encuentros que tienen como propósito defender la libertad religiosa, las causas de la paz y la justicia.
• Equipar a la Iglesia para ser un agente de transformación socio espiritual de la sociedad.
Durante esta convocatoria, también se eligió la Junta Directiva de la AEL, resultando como electo como presidente el pastor Alberto Solórzano, actual presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras y Presidente de la Confederación Evangélica de Centroamérica (CEDECA).
El pastor Solórzano es un reconocido líder espiritual de influencia nacional en Honduras; en su gestión presidencial será acompañado por: Walter Contreras de Estados Unidos como Vicepresidente; en función de Secretario, Agustín Aguilera por los países bolivarianos; y como vocales: Cirilo Cruz de México; Jorge Taberna de Uruguay; Mariano Blázquez de España; además de un representante de Brasil.
Cabe destacar la participación de representantes acreditados por Alianzas y Confraternidades de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela (representada por el pastor César Mermejo, secretario ejecutivo del Consejo Evangélico de Venezuela).
Asimismo, a la convocatoria asistieron en calidad de observadores, Gordon Showell-Rogers y Rob Walter Brynjolfson, secretario General Asociado y director del Instituto de Liderazgo de la Alianza Evangélica Mundial (WEA por sus siglas en inglés), respectivamente. También asistió en carácter de observador y asesor el presidente de COICOM, Arnold Enns.
La WEA recibió con beneplácito la fundación de la nueva Alianza y ofreció su acompañamiento y respaldo para su consolidación.