Home / Internacionales / SEPA lanza campaña contra la piratería de libros

SEPA lanza campaña contra la piratería de libros

(Verdad y Vida).-

La Asociación de Editoriales Evangélicas (SEPA), dando cumplimiento a lo acordado durante la última reunión de su junta, lanzó una campaña de alerta en contra de la piratería de libros, informaron mediante un comunicado.
Para cumplir con ello, seleccionaron las siguientes fechas para que todos, el mismo día, compartan en las redes sociales los gráficos enviados en formato cuadrado y tipo «story», bajo el hashtag: #NoPirateesLibros.
Cada miércoles, desde el 4 de septiembre al 02 de octubre, serán divulgados los 5 diferentes post (uno diferente cada semana) de manera de concientizar y hacer frente a este terrible flagelo que atenta contra la industria editorial cristiana.
De esta manera los distribuidores y medios de comunicación, junto a Expolit se unirán a la campaña. «Les invitamos a que compartan con todos sus empleados, amigos y familiares, y que podamos inundar las redes sociales en estas fechas para crear conciencia en nuestra comunidad del impacto negativo de esta práctica ilegal», dice el comunicado de SEPA.
Según los más recientes reportes recopilados en Havocscope, un sitio en internet que provee data e información acerca del mercado negro global, estas son las pérdidas estimadas en dólares en algunos de nuestros países debido a la piratería de libros:
México, 41 millones. Perú, 9 millones. Colombia, 6 millones. Argentina, 4 millones. Ecuador, 2 millones. Chile, 1 millón; 63 millones de dólares solo en estas naciones.
Lo más triste de todo, es que cristianos se prestan a esta diabólica práctica, dañando así a la industria de la literatura cristiana hispana.◄

About Verdad y Vida

Check Also

Planned Parenthood admite la presencia de latidos fetales en las primeras etapas del embarazo

En una medida impactante, el gigante del aborto admitió que los bebés no nacidos tienen …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *