Home / Destacadas / Sínodo sobre la familia concluye sin acuerdo sobre divorciados y homosexuales

Sínodo sobre la familia concluye sin acuerdo sobre divorciados y homosexuales

(Agencias/ VyV – Ciudad del Vaticano).-

El primer sínodo de obispos sobre la familia convocado por el papa Francisco se clausuró el sábado 18de octubre con la aprobación de un documento que no logró el consenso de la mayoría de los prelados sobre los homosexuales y los divorciados.
La «Relatio Synodi», como se llama el documento final, f ruto de dos semanas de encendidos debates en el Vaticano sobre los problemas de la familia moderna con el fin de abrir la Iglesia a las uniones libres, los divorciados y los homosexuales, generó divisiones dentro del episcopado mundial.
En total 183 «padres sinodales», en representación de los obispos católicos de todo el mundo, participaron en la votación y cada punto, de los 62 párrafos del informe, fue sometido al voto.
Tres puntos (52, 53 y 55) no obtuvieron la mayoría de dos tercios requerida, entre ellos los referidos a la homosexualidad y al acceso a la comunión para los divorciados que se vuelven a casar, explicó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.
«Eso no quiere decir que han sido rechazados, sólo que no lograron el consenso», aclaró. Toda la documentación, tanto los borradores como las 460 correcciones, ha sido publicada por el Vaticano.
El sínodo en sustancia aprobó abrir un debate a todos los niveles dentro de la Iglesia sobre temas aún tabú como la homosexualidad y la comunión para los divorciados casados en segundas nupcias.
Pese a la ofensiva de los sectores más conservadores para que esos puntos fueran eliminados, los obispos acordaron seguir estudiando cómo acoger a esos católicos.
Todo parece indicar que una mayoría moderada desea una salida para que los divorciados que se vuelven a casar puedan acceder a la comunión, así como una pastoral sobre la homosexualidad, al instar en el informe a acoger a los homosexuales «con respeto y delicadeza».
«Se discutió con franqueza y coraje», reconoció el papa, quien asistió en silencio a todos los debates, en ocasiones muy enérgicos.
«Si no hubiera habido discusiones animadas me habría preocupado», comentó Francisco ante los obispos. «Tenemos un año para madurar (…) y para encontrar soluciones concretas a tantas dificultades y desafíos», agregó.

Posición de los cristianos
Al consultar a varios líderes cristianos venezolanos respecto al resultado de este Sínodo romano, los mismos coincidieron en señalar que «la Biblia es bien explícita al respecto de la familia, en temas como el divorcio y la homosexualidad. Tanto uno como lo otro no exceden el poder perdonador de la sangre de Jesucristo, pues nuestro Señor murió por todos los pecados, incluyendo divorcio y homosexualidad».
En segundo término, si le dan la comunión o no, los líderes evangélicos apuntaron que «eso es un mero rito dogmático del catolicismo y que nada de eso aparece en la Biblia». En lo que si fueron muy enfáticos es en calificar que «Dios ama a cada pecador, pero reprocha y condena el pecado»; el Señor murió para salvar a divorciados, homosexuales y cualquier otra persona -pues al final todos somos pecadores-, pero lo que jamás aceptará Dios es el pecado que se practica de manera exprofesa, «eso es lo que el Señor condena», indicaron.
Recuerdan los líderes cristianos que Jesús perdonó a la mujer adúltera que iba a ser apedreada y le dijo tajantemente: «Vete y no peques más»; ella quedó limpia de su grave pecado, pero la exigencia fue no volver a practicar pecado alguno. Pues bien, eso se aplica también a cualquier otro tipo de pecador, sea divorciado, homosexual, drogadicto, asesino, entre muchísimos otros. «Dios condena el pecado, pero ama al pecador», puntualizaron.

About redaccion

Check Also

¿Puede ChatGPT hacer discípulos?

Repensando el discipulado evangélico en relación con la Inteligencia Artificial (Jason Watson).- Solo por curiosidad, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *