Dios ha venido dando instrucciones proféticas a su Iglesia en Venezuela desde hace casi cuatro décadas, pero la más reciente tiene que ver con el tiempo en donde habrá un silencio nacional comunicacional ante la llegada del tiempo de Getsemaní y de la Trinchera familiar (cuando las iglesias volverán a las casas por lo apremiante del tiempo).
El Señor ha revelado que viene tiempo de silencio comunicacional, solo habrá dirección de Dios por el Espíritu Santo para aquellos que le buscan genuinamente; los profetas callarán para dar paso a la intervención divina, solo aquellos que le buscan en intimidad recibirán directrices suyas. Es el tiempo del clamor a solas con el Padre, a puertas cerradas, en medio del temor y de la inminencia de la muerte; tiempo cuando el clamor del remanente de la Iglesia será: «¡Padre, si es posible pasa de Venezuela esta copa… pero que no sea como nosotros queremos, sino como lo que quieres tú!».
La Palabra de Dios en Isaías 26:20-21, dice: «¡Vamos, pueblo mío, entra en tu aposento y cierra tras de ti la puerta! ¡Escóndete por un breve instante, hasta que haya pasado la indignación! Porque el Señor sale ya de su santuario, para castigar a los que habitan la tierra [venezolana] por su maldad contra él. La tierra [Venezuela] mostrará la sangre que ha sido derramada sobre ella, y no volverá a ocultar a los que en ella han sido asesinados» (Isaías 26:20-21). Es el tiempo donde Dios se levantará en favor del país y establecerá su justicia.
El Getsemaní venezolano será un tiempo cuando desde los altares familiares (trincheras espirituales en las casas) el Señor hablará. No habrá nada más parecido en la Venezuela de aquella hora que el Getsemaní. Así como Jesús agonizó en ese lugar antes de enfrentar su mayor reto, así lo haremos nosotros (Mateo 26:36-46). Y tras la ira de Dios por causa del pecado de la nación, tras las muertes que sucederán en aquella apremiante hora, vendrá la resurrección de la nación.
En aquel tiempo, dentro de muy poco tiempo, veremos la gloria de Dios, Él no dejará sola a su Iglesia, habrá milagros de provisión, habrá visitaciones de ángeles para fortalecernos, hasta que pase esa dura hora y la copa del Padre sea derramada y establecido su justo juicio en Venezuela. «Se le apareció entonces un ángel del cielo, para fortalecerlo. Lleno de angustia, oraba con más intensidad. Y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra» (Lucas 22:43-44).
Getsemaní, viene del arameo, ‘lagar’ o ‘prensa de aceite’: huerto o bosque de olivos ubicado al pie del monte de Los Olivos. Getsemaní nos recuerda la lucha del primer Adán con Satanás, que también se llevó a cabo en un huerto, pero con una gran diferencia: Adán salió derrotado, mientras que Jesús salió triunfante.
Dios está llamando al remanente fiel para la batalla de Getsemaní, será por el clamor y ayuno de los fieles que el Señor le dará la victoria a Venezuela. «El remanente será la partera de la Nueva Venezuela», ha dicho el Señor.
La hora de la libertad está cerca, por esta razón es prudente atender las advertencias de Dios, pues muchos hoy buscan a Dios por interés, quieren las bendiciones más que al Bendecidor y la transformación que Él le quiere dar a Venezuela.
Busquemos la dirección del Espíritu Santo porque nuestros familiares y vecinos necesitarán de ella también, en el tiempo de Getsemaní solo los entendidos y quienes oyen la voz del Señor tendrán dirección y sabrán qué hacer en medio del caos que reinará. ¡Ay de los sordos espirituales, de los incrédulos y de aquellos que no buscan su presencia!
Venezolanos: «Busquen al Señor mientras pueda ser hallado; llámenlo mientras se encuentre cerca. ¡Que dejen los impíos su camino, y los malvados sus malos pensamientos! ¡Que se vuelvan al Señor, nuestro Dios, y él tendrá misericordia de ellos, pues él sabe perdonar con generosidad» (Isaías 55:6-7).
Georges Doumat B
-o-o-o- 1, 2, y 3 -o-o-o-
1 CARACAS LA SEGUNDA CIUDAD MÁS PELIGROSA DEL MUNDO. El reconocido semanario británico The Economist publicó su más reciente edición del ranking anual de las ciudades más seguras del mundo. En la clasificación están incluidas 60 ciudades de todo el orbe que fueron evaluadas sobre 57 indicadores relacionados con seguridad personal, seguridad digital, seguridad de salud y seguridad de infraestructura. El lamentable título de la ciudad menos segura del mundo se lo lleva la nigeriana Lagos, en el puesto 60, mientras que el penúltimo puesto del ránking se encuentra Caracas, que es una de las ciudades con mayor cantidad de homicidios per cápita en el mundo. ¡Sin comentarios…!
2 LAS CIFRAS ROJAS DEL TERRORISMO PALESTINO. Desde el atentado contra Alexander Levlovitz mientras viajaba en su auto, el 13 de septiembre de 2015, hasta la fecha, el terrorismo palestino ha perpetrado más de 500 atentados, con 1.300 heridos y 84 asesinatos. Según datos oficiales israelíes, en total se han perpetrado 206 atentados de apuñalamiento, 236 ataques con disparos y 75 atentados de atropellamiento. Además, se han registrado al menos 2.800 ataques con bombas molotov, granadas, globos y cometas incendiarios. Mientras que las agresiones de judíos contra palestinos es de una cifra ínfima. ¿Queda claro cuál es el Estado terrorista?
3 LO DIJO Paúl Washer: “Ni pastor, ni presbítero, ni anciano, ni diácono. Tu primer ministerio es ser esposo, tu segundo ministerio es ser padre… Lo primero es tu hogar… De nada sirve el éxito ministerial y el fracaso familiar”.
Y la Biblia DICE: “Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer… que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?)” (1ª Timoteo 3:2-5. RVC).