Home / Opinion / Valores para vivir: Cómo iniciar con éxito un nuevo año

Valores para vivir: Cómo iniciar con éxito un nuevo año

(Héctor Márquez – Psicólogo Clínico y Teólogo).-

Iniciamos el año 2014 gracias a Dios, quien nos regala la vida y la salud posible para ver cada mañana. Por esta misma razón creo que el primer paso para iniciar con buen pié el año nuevo es tomar en cuenta las palabras que el Creador nos da en su Libro, de esa manera nos habilitamos para escuchar sus consejos y aproximarnos así a sus bendiciones diarias.
Enterrar el pasado también es vital para iniciar con éxito un nuevo año. De allí la importancia de cerrar ciclos que aún estén abiertos y darse la oportunidad de vivir nuevas y buenas cosas. Siempre para mejor, considerando que las experiencias deben servirnos para no repetir las malas elecciones del pasado. Hay que dejar de lamentarse del ayer, de lo que pudo ser y no fue… Más bien hay que levantarse y continuar con optimismo.
Es racional mirar el cuadro completo de la vida y no sólo algunas partes. Es decir, se deben analizar todas las cosas con sentido de amplitud, de buen juicio y sensatez. Se llama abstracción selectiva cuando alguien saca conclusiones generales de un asunto. Por ejemplo, si su ex-pareja le fue infiel, no es sano por esa razón prologar que todos los hombres o todas las mujeres son desleales. Cada situación es única y debe ser analizada con precisión, tomando en cuenta el todo y no sólo algunas partes. Por ejemplo, es un error enamorarse de una persona únicamente porque parezca complaciente y detallista si detrás de eso hay una persona hostil y caprichosa que además tiene antecedentes psiquiátricos que no ha superado o resuelto.
Otro asunto importante al iniciar un nuevo año con éxito es esforzarse y actuar: «esfuérzate y hazlo». Digo esto porque muchas personas tienen el hábito de soñar y quedarse dormidos, o sea, de soñar y no ejecutar. Nuestros sueños no se hacen realidad quedándonos quietos, con una actitud pasiva, esperando que los demás hagan, o que lo deseado caiga del cielo directo a nuestras manos. Hay que andar, y esa movilización debe ser voluntaria, firme, perseverante y consecuente con el objetivo trazado. La negligencia y la flojedad son enemigas declaradas de la obtención de las metas.
La visión, metas, objetivos o sueños que uno posee serán también del tamaño de la fe que se tiene en Dios. Los temores surgen cuando se anda por un camino contrario al planteado por el Señor Dios, lo cual podemos observar a través de las circunstancias. Por ejemplo, si hay vicios, enemistades, corrupción, infidelidad, celos, egoísmo, envidia, muerte o maldad en el objetivo, entonces es imposible que Dios lo apruebe y es posible que en muchos momentos el temor asalte y la vida se convierta en una fábula de miedos. En cambio, estar en armonía con Dios genera resultados de paz. Es esa confianza plena en lo invisible de lo divino que nos hace sentir seguros de las provisiones intelectuales, físicas, espirituales y materiales de Dios para nosotros.
Por otro lado está la confianza en uno mismo. Con esto quiero significar que es imprescindible creer que somos capaces. Que lo que soñamos para este nuevo año está en consonancia con nuestras habilidades. Continuar capacitándonos, preparándonos en pro de nuestros sueños, sin dejar de reconocer nuestras limitaciones.
Para dar buenos pasos en este año que comienza, el Libro inspirado de arriba nos exhorta: «Desean algo y no lo consiguen. Matan y sienten envidia, y no pueden obtener lo que quieren… Y cuando me piden no les doy porque piden con malas intenciones, para satisfacer sus pasiones… Acérquense a Dios y Él se acercará a ustedes» (Santiago 4:2-3).

valoresparavivir.fe@gmail.com
Twitter: @valorespavivir

About redaccion

Check Also

Apostasía… vientos de doctrina, Fernando Regnault

La apostasía no es una cosa ocasional o ajena a la iglesia, sino que forma …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *