La velocidad media de bajada del internet móvil en Venezuela solo superada por Afganistán

(Caraota Digital – Verdad y Vida).-
El portal Noticia al Día informa que el internet móvil en Venezuela registra la segunda velocidad más lenta del mundo, de acuerdo con datos del informe Digital 2021, de la empresa Hootsuite que se basa en mediciones de firma Ookla al mes de diciembre de 2020.
Según ese reporte, la velocidad media de bajada del internet móvil en Venezuela es de 7,48 megabytes por segundo (Mbps), solo superada por Afganistán donde es de 6,62 Mbps. En comparación con el año pasado, la velocidad cayó 10,4 %, y el país pasó del cuarto al segundo lugar, en el nada honroso récord del internet móvil más lento.
El promedio mundial se ubica en 42,1 Mbps y la clasificación la lidera Catar con una velocidad de 178,01 Mbps. En América Latina la delantera la lleva México con 32,03 Mbps.
Los países del Medio Oriente llevan la delantera en el desarrollo de una mayor conectividad móvil y cuatro de los 10 con mejor velocidad están en esa región.
Los datos de Digital 2021 señalan que para el tercer trimestre del año pasado, 52,8 % del tiempo que los usuarios de internet de todo el mundo pasan en las red, lo hacen a través de sus dispositivos móviles. En el mismo lapso de 2015 esa proporción era de 37,7 %.
Esta situación además de afectar las comunicaciones en general agrava la conectividad para quienes dependen del internet móvil para recibir educación en la Venezuela pandémica.
Otra de las afectadas entre las instituciones del país está la iglesia cristiana, pues muchos creyentes dependen del internet móvil para recibir enseñanza de sus congregaciones por no poder muchos de ellos asistir a los templos.