Según los hallazgos de UCF, la cantidad de incidentes violentos contra cristianos ha aumentado constantemente en India desde 2014

(The Christian Pos).-t
La primera mitad de 2023 ha visto un aumento en la violencia contra los cristianos en 23 estados de la India, según un grupo de derechos humanos con sede en Nueva Delhi, que identificó 400 incidentes, frente a los 274 informados durante el mismo período el año pasado.
La mayoría de estos actos violentos ocurrieron en Uttar Pradesh, el estado más poblado de India, con 155 incidentes, según el informe publicado por United Christian Forum y compartido con The Christian Post.
Chhattisgarh ocupó el segundo lugar con 84 casos, seguido de Jharkhand con 35 y Haryana con 32. Los distritos de Jaunpur en Uttar Pradesh y Bastar en Chhattisgarh reportaron la mayor cantidad de casos de violencia, con 13 y 31 incidentes, respectivamente.
Según los hallazgos de UCF, la cantidad de incidentes violentos contra cristianos ha aumentado constantemente en India desde 2014, con un aumento significativo observado en 2021 y 2022.
El grupo también señaló en su comunicado que el mes de junio vio el mayor número de ataques contra la comunidad cristiana, con un promedio de tres incidentes por día.
La UCF expresó su grave preocupación por la situación en el estado nororiental de Manipur, donde la violencia en curso ha provocado la pérdida de al menos 130 vidas y la destrucción de más de 400 iglesias.
En medio de estas atrocidades, la UCF dijo que la comunidad cristiana enfrentó un número desproporcionado de arrestos en comparación con las personas acusadas. La organización señaló la discrepancia en la presentación de denuncias policiales formales, con 63 presentadas contra cristianos, lo que llevó al encarcelamiento de 35 pastores. Esta disparidad se da a pesar de que la comunidad es víctima de tal violencia, señaló.
La UCF también identificó las demoras burocráticas como una barrera importante para la justicia, y señaló que tales impedimentos resultaron en encarcelamiento prolongado para quienes lograron obtener la fianza. Además, destacaron el uso indebido de la Ley de Libertad de Religión, comúnmente conocida como leyes “anti-conversión”, afirmando que las falsas acusaciones de conversiones en virtud de esta ley habían dado lugar a numerosas denuncias policiales contra miembros de la comunidad cristiana.
El Coordinador Nacional de la UCF, AC Michael, habló con UCA News y dijo que el grupo había solicitado a la Corte Suprema sobre el aumento de ataques y casos policiales falsos contra la comunidad cristiana.
La petición solicita el nombramiento de un Equipo Especial de Investigación integrado por oficiales de policía retirados para examinar las listas de incidentes proporcionadas tanto por el gobierno como por la UCF. El objetivo es establecer una comprensión transparente de la situación.
Michael expresó su preocupación por la confianza del gobierno en informes de terceros, que son presentados de forma rutinaria por grupos nacionalistas hindúes y no por supuestas “víctimas”, y su incapacidad para validar los supuestos incidentes de conversiones forzadas.
A pesar de las numerosas súplicas de la UCF a funcionarios de alto nivel, incluidos el presidente Droupadi Murmu, el primer ministro Narendra Modi y el ministro del Interior de la Unión, Amit Shah, aún no han recibido una respuesta.
Para los cristianos de la India, 2021 fue el “año más violento” en la historia del país, con al menos 486 incidentes violentos de persecución cristiana reportados en el año.
“En casi todos los incidentes informados en India, se ha visto a turbas de vigilantes compuestas por extremistas religiosos irrumpir en una reunión de oración o reunir a personas que creen que están involucradas en conversiones religiosas forzadas”, dice el informe de ese año de la UCF.
La UCF atribuyó la alta incidencia de la persecución cristiana a la “impunidad”, debido a que “estas turbas amenazan criminalmente, agreden físicamente a las personas en oración, antes de entregarlas a la policía por acusaciones de conversiones forzadas”.◄