Home / Destacadas / Alianza Evangélica Latina ante la OEA

Alianza Evangélica Latina ante la OEA

(Agencias – Verdad y Vida).-

Por segundo año consecutivo la Alianza Evangélica Latina (AEL) tuvo representación ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en la 48° Asamblea General, realizada recientemente en Washington D.C., EE. UU.
Los pastores Eduardo Gomez González (Colombia-AEL), Gerald Bogantes (Costa Rica-AEL Joven), Luis Felipe Fernandez (Estados Unidos-AEL Joven), Marcos Vergara (Paraguay-AEL) y Gabriel Ballerini (Argentina-AEL), fueron los que representaron a las diferentes alianzas de iglesias evangélicas nacionales que se nuclean en la AEL. Su actuación fue en torno a temas como la defensa de la vida (contra la legalización del aborto, pregonando el cuidado de las dos vidas: madre e hijo por nacer), el avance de la ideología de género, la familia, estado de la libertad religiosa; es decir, temas que son de agenda en la Iglesia Evangélica Latina.
Asimismo cada uno de los representantes se acercó a los diferentes diplomáticos de los países que integran la AEL con el fin de dar la opinión y pensamiento que los evangélicos sostienen sobre los temas referidos, en representación de las iglesias y alianzas o federaciones nacionales que convergen en la Alianza Evangélica Latina.
El Dr. Gerardo Bogantes, representante de AEL Joven tuvo su participación como vocero de la «Coalición de Estado de Derecho y Auto Determinación de los Pueblos», y abordó el tema de «Democracia». Al respecto el costarricense dijo que «es importante que se entienda» que «todos los Estados tienen el derecho a gobernarse, a ser soberanos en cuanto a temas importantes como la vida y la familia». Aseveró que los Estados miembros de la OEA, no quieren que la Corte Interamericana de Derechos Humanos «legisle» en nombre de estas naciones o que sea la impulsora «en pro de agendas liberales o progresistas que no es el sentir de nuestras naciones».
Asimismo destacó que la OEA se «ha enfocado los esfuerzos en la imposición de posiciones ideológicas que tienen poco que ver con el compromiso que los países adquirieron y que no son las prioridades, las necesidades, ni las verdaderas amenazas a la democracia y al Estado de derecho que la región enfrenta».
Además participaron otros cristianos como: Christian Rosas (Perú), el pastor Hugo Márquez (Argentina), el revdo. Glacio Coraiola (Brasil) y el pastor Gilberto Rocha (México).

Alcances positivos

Esta es una jornada histórica para la conciencia cristiana de América. La Asamblea resultó con muy buenas noticias para los defensores de los temas pro vida y familia, en virtud de que no hubo consenso en la OEA para aprobar un capítulo sobre este tema y el mismo fue excluido.
Asimismo, los delegados de la OEA resolvieron la eliminación del término «salud sexual y reproductiva» por su connotación vinculada al aborto. De esta manera se buscó no legitimar terminologías apegadas a ideologías de determinados colectivos.
Por su parte, el pastor Raúl Sassaroli, representante de «Con mis hijos no te metas», también presente en la Asamblea de la OEA, informó a Verdad y Vida que «Dios cambió el ambiente y el contenido de la Asamblea… Las coaliciones y sus voceros con pensamiento cristiano prevalecieron 10 a 6 aproximadamente y eso fortaleció la política de países pro vida y anti LGBTI. Paraguay y Guatemala se pusieron y mantuvieron firmes en frenar y anular las resoluciones que afectarán la soberanía de los pueblos y sobretodo en el tema de la ideología de género que muchos países pro LGBTI querían imponer», y afirmó que de haberse impuesto, eso hubiese desencadenado una serie de «leyes y obligaciones a los Estados contrarias a los principios cristianos».
Aunque la participación de los cristianos fue una sorpresa para muchos, los representantes de las organizaciones pro vida, hablaron con claridad y «dijimos lo que mucha gente, no solo cristianos, querían que se dijera. Se usó elementos jurídicos, científicos y éticos. También se les explicó la postura inicial de esta Asamblea cuando se creó, que era defender la vida y la soberanía de los pueblos», dijo.
«Los LGBTI perdieron el control transversal que pretendían en las resoluciones de Derechos Humanos y perdieron el control del uso del lenguaje con el cual imponían sus ideas y atemorizaban a los estados disidentes a ellos», acotó el pastor.
Sassaroli dijo que el secretario de la Asamblea era pro ideología de género y sus recomendaciones eran aprobar la agenda de aborto y LGBTI, pero «se puede decir que la Iglesia envió un grupo profético que apoyó y despertó a naciones a frenar la locura de la ideología de género y de leyes de muerte».
Otra de las victorias de acuerdo al pastor fue que «el grupo influyó en cancilleres y embajadores, que si bien representan a países con pensamientos pro ideología de género, sus opiniones personales variaron o se fortalecieron en una idea pro vida y pro verdad».
«Se participó de una manera histórica», apuntó, «nunca antes habían participado tantas representaciones pro vida y se exhortó primero a la Asamblea y se logró después, en las resoluciones, frenar la ideología de género», señaló Raúl Sassaroli y agregó que esta victoria ciertamente «crea otro ambiente político y espacio jurídico para frenar las leyes y contenidos educativos pro LGBTI en las naciones americanas».
Concluyó Sassaroli que «las personas y asociaciones civiles que participamos bajo la idea de iluminar la Asamblea con la Verdad, estamos felices y asombrados de lo que se ha logrado» y puntualizó que asistirá a la próxima Asamblea junto con muchas otras asociaciones civiles pro vida.◄

El pastor argentino Raúl Sassaroli de “Con mis hijos no te metas”, aseguró que gracias a Dios y a los esfuerzos de las diferentes delegaciones de cristianos, se obtuvo la victoria sobre la agenda LGBTI / RS

About redaccion

Check Also

¿Puede ChatGPT hacer discípulos?

Repensando el discipulado evangélico en relación con la Inteligencia Artificial (Jason Watson).- Solo por curiosidad, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *