“La letra es confesándole a Dios que tome nuestras vidas, mi historia personal está plasmada aquí”

(EG – Verdad y Vida).-
De padres misioneros, emigrantes de Holanda, a los cuales recuerda evangelizando las principales zonas populosas de la capital venezolana en su infancia.
Así narra este caraqueño de nacimiento, las vivencias familiares en este país suramericano, aunque actualmente se encuentra fuera del país (Irlanda) con su familia, de esta conversación emanaron tantos recuerdos y anécdotas de su querida y entrañable Venezuela.
«Nací prácticamente en la iglesia, literalmente vivía en ella, gracias a mis padres conocí a Cristo, mi conversión es desde que tenía cinco años. A esa edad estaba y estoy convencido que Jesús es el Salvador de mi vida».
Recalca que, a pesar de estar desde pequeño ligado al ruedo musical, siendo sus inicios en la percusión, es Dios quien le profetiza su llamado musical.
«Dios me llamó al ministerio musical desde los ocho años de edad, a través de una Palabra impartida por una profetiza. El haber nacido y crecido en Venezuela me llevó a gustarme la variedad musical».
Con mucha nostalgia recuerda que, a raíz del Caracazo, sus padres tuvieron que salir del país hacia Holanda. Sin embargo, es Dios quien los regresa a Venezuela a seguir cumpliendo con las labores ministeriales que habían sembrado, en este caso su padre. Es así como nuevamente comenzó su rencuentro con su nación y se empieza a escribir la trayectoria musical de Salomón.
«Mi papa con el corazón misionero regresó. Al llegar tuve que aprender a hablar español desde cero, recuerdo que empecé con los libros de ma-me-mi-mo-mu (Mi Jardín)», nos detalla que gran parte de sus niveles educativos los cursó en Venezuela, entre los cuales cuenta con una carrera universitaria (esta si en el exterior) en el área de Administración de Empresas, siendo la parte hotelera su campo laboral por mucho tiempo.
«Mi pasión por la música crecía, quería tener mi primera batería, pero mis padres no contaban con los recursos. Comencé a vender helados (tetas) y cotufas. Las hacía y vendía en la calle, siempre me veían en las campañas evangelística vendiendo, poco a poco ahorré y logré comprar mi primera batería de segunda mano, y es a los doce años, cuando aprendí a tocar batería».
Con un amigo de infancia se unió y creo el dúo ‘Los guerreros del Señor’, para luego pasar a integrar el grupo cristiano ‘Decápolis’, una banda juvenil que fue de bendición para aquel entonces al cuerpo de Cristo.
«Tuvimos participación en muchos festivales, viajamos por varios estados, por cierto, el pastor Juan Manuel Aguiar, quien vive en Margarita, estuvo con nosotros, él escribía la letra y yo hacía los arreglos musicales, esta fue la segunda banda que integré, contábamos con una ‘fama’ local, las canciones y letras eran excelentes, algún día puede ser que hable con los chicos y me permitan grabar uno de los temas».
Es en el 2013, cuando recibe clases por parte del ‘Instituto Canzion’ en Caracas y toma la batuta a nivel profesional y más centrado en lo que es glorificar al Señor a través de la música. Y es que en las clases que da este ministerio, se le disciplinó, que cantarle a Dios va mucho más allá de una pantalla y una plataforma, «no enseñan claramente que no se trata de nosotros, nos muestran la humildad».
PROCESO CON DIOS
No todo fue un camino ligero para este salmista, nos relata su testimonio, el cual estuvo enmarcado en la depresión desde su juventud. Comenta que estas crisis comenzaron cuando se mudó solo a Holanda, lo que lo llevó a alejarse de Dios.
«Él nunca se apartó de mi (Dios), yo me aleje de Él, sé que Dios usó ese momento para fortalecer mi fe. Desde mi infancia luché contra una baja autoestima y una depresión fortísima, creo que ese es el resultado de venir de una familia misionera, siempre la gente juzga las cosas que haces, a cada rato te recuerdan que tienes que tener cuidado, porque la gente te está viendo, por eso me conecto mucho con los hijos de pastores, hay mucha presión de portarse mejor que los demás, porque eres un ejemplo».
«En mi niñez crecí en una burbuja, lo describo como una pecera, todo el mundo a mi alrededor me conocía, esa depresión explotó cuando viví en varios países de Europa solo, ahorita comprendo mucho a los venezolanos que salen del país buscando mejoras. Suprimí mi depresión con alcohol, discotecas, nunca busqué drogas, pero sí distracciones que me hicieran sentir mejor, esto fue empeorando a tal punto de intentar quitarme la vida, pero Dios de una manera sobrenatural, vino a mi rescate».
«No permitió una tragedia, más bien hizo que esa situación, me hiciera reflexionar que Dios tiene un plan para mi vida. Él usó ese momento estando solo para tratar con mi vida, y la música siempre fue lo que me mantuvo conectado a Él, en esos momentos de depresión colocaba música de alabanza, eso fue un largo proceso donde Dios me hizo ver el valor que Él había puesto en mi».
«A los 22 años Dios hizo algo tremendo, me libró de la depresión de forma milagrosa, la misma profetiza que profetizó sobre mi llamado musical, no la veía desde los ocho años de edad. Me encontraba en un culto de jóvenes, orando al Señor, le decía Señor háblame yo sé que tú me has librado de la muerte usa a esta misma persona para hablarme».
«Me encontraba con una gorra al final, y en ese momento ella (la profeta) dice: “ese chico que está al final de gorra, levanta tú mano”, ella me preguntó, “¿tú amas a Dios?”. Le digo sí, “en el nombre de Jesús, Dios te libra de la depresión”; en ese momento sentí como si una cadena se me caía de la espalda, más nunca he sufrido de depresión. En la vida siempre hay altos y bajos, pero esta desapareció».
«Cuando terminé mi licenciatura en Administración de Empresas en los EE.UU, regresé a Venezuela, Dios me permitió trabajar como líder de jóvenes, allí formé un grupo de jóvenes llamado ABA (Aprendiendo valores, Buscando santidad y Asumiendo el compromiso con Dios), es un ministerio que actualmente sigue dando frutos, allí comencé un grupo musical, hoy en día existe ‘ABA KIDS’».
Salomón se integra en la gran diáspora de venezolanos que tuvieron que pasar a ser extranjeros, y es en tierras lejanas donde su familia se expande, «nos tocó a mi esposa, hija y a mi emigrar. Dios nos trajo hasta acá, ahorita tenemos tres hijos dos niñas y un varón, estamos al servicio del Señor».
‘ENTREGA TOTAL’, SU MÁS RECIENTE SENCILLO
Salomón nos detalla que antes de ‘Entrega total’, como cantautor cuenta con un repertorio de 25 canciones de su autoría.
El video clip de ‘Entrega total’, fue grabado en una zona rural de Madrid, al respecto nos dice: «las vistas son súper hermosas, en los picos de las montañas se observa nieve, en los pies sembradíos frutales, la gente va a aprender a hacer alfarería allá, me recordó a Maracay (Venezuela), Dios nos bendijo con sol, porque días atrás de la grabación llovió muchísimo. ‘Entrega total’ es más ministerial y eclesiástica, la letra es confesándole a Dios que tome nuestras vidas».
«Solo quiero plasmar lo que Dios me ha dado, ‘Entrega total’ está basado en Jeremías 18, es un mensaje de esperanza y amor. Cuando entregas tú vida a Dios, Él obrará algo hermoso».
Salomón también envía un mensaje a su nación a través de este quincenario cristiano: «El país más allá de necesitar canciones, necesita volver a su primer amor que es Cristo. Venezuela no necesita de políticos, no necesita un mesías, políticamente hablando. La Palabra de Dios es muy clara, 2 Crónicas 7:14, dice: si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra».
«Dios está contigo en medio de tu prueba y tribulación. Él conoce tu situación, siempre va a estar contigo, así como estoy compartiendo mi historia personal, donde Él me libró de la depresión y de la muerte, a ti querido lector, te invito a que entregues tu vida a Dios y te dejes sorprender con los propósitos de Él; quiero dejarles un versículo, Isaías 41:10, “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia”».
Contacto
En Facebook, Instagram y YouTube: Salomon Engels
Web: www.salomonengels.com
Disfruten de ‘Entrega Total’, producción musical de Roberto Prado Jr. y audiovisual de José Sueskún.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar