Home / Entrevistas / ANECEV quiere llevar a los niños a Jesucristo

ANECEV quiere llevar a los niños a Jesucristo

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-

La presidenta de la Asociación Nacional de Educadores Cristianos Evangélicos de Venezuela (Anecev), Hilda Rondón de Rodríguez, manifestó el enfoque que tiene la Asociación en hacer que los niños y jóvenes conozcan a Jesucristo y el poder de Dios.
Esta Asociación se encarga de fomentar la enseñanza de principios y valores basados en la Palabra de Dios a niños, niñas, adolescentes, padres, madres, iglesias, escuelas y la comunidad, a través de programas que ayudan a orientarlos en la vida.
En entrevista para este medio, Rodríguez explicó que en el país, Anecev maneja dos programas que aplican en diferentes escuelas y liceos y que han dado sus frutos en la vida de los niños. Tal es el caso del programa ‘Educación en valores eternos y universales’ (Eveu), donde se propicia que el estudiante tenga una experiencia con Dios a través del Espíritu Santo y reconozca al Jesucristo como su Señor y Salvador, lo que le permitirá definir sus valores morales, éticos, cívicos y espirituales, para un mejor estilo de vida. El Eveu consta de dos niveles y está dirigido a todas aquellas personas que tengan el llamado a la enseñanza y al trato con niños y adolescentes.
Por otra parte, cuenta con el programa ‘Escuela con familia’ (Escofami), que le brinda herramientas a los padres para ayudarlos en la crianza de sus hijos, lo que también facilita la relación padre-hijo con mejores patrones para su crianza. «Cuando unimos los dos programas en las instituciones educativas, trabajamos con los niños y con los padres, lo que nos lleva a formar grupos celulares con representantes de las diferentes instituciones educativas. Las iglesias que están cerca de esas instituciones son las que recogerán esa cosecha», señaló Rodríguez.

¿Qué puede decirnos de la labor en el estado Nueva Esparta?
– En Nueva Esparta específicamente había estado muy baja la labor, pero gracias al Señor, desde hace tres meses, se han realizado diferentes talleres Eveu nivel uno y también de Escofame, lo que generó un impulso y ya se están preparado aproximadamente 60 personas dispuestas a ir a las escuelas.

¿Qué puede decirnos de los cambios que el ministerio de educación planteó hacer en el pensum de estudio, en cuanto a la historia de Venezuela, así como la falta de principios bíblicos en la educación de los niños?
– Bueno creemos solamente que es una amenaza porque cuando la Asociación de educadores inicia su trabajo firma un convenio con el ministerio de educación. Cuando se escuchó esa información yo me preocupe y dije ‘cerraron las puertas’, pero las puertas que Dios abre, nadie las puede cerrar y eso me dio ánimos. Nosotros como pueblo de Dios oramos, oramos y el Señor va delante de nosotros, Él nos abrió esa puerta y sabemos que la va a mantener abierta.
También precisó que con estos cambios planteados al pensum de estudio, han sido más las escuelas que han solicitado los programas de Anecev no sólo para padres y docentes, sino también para los niños, por lo que amerita que más personas se unan a esta labor.
Con respecto a la enseñanza en los colegios sobre temas como el aborto, la homosexualidad, las relaciones sexuales, drogas, alcohol, entre otros, y el hecho de que la forma en que se presentan a los niños y adolescentes, pareciera que los motivaran o incentivaran a su práctica y no a evitar su práctica, la presidenta de Anecev comentó que con el programa Escofame se llega a los padres con información y a los estudiantes a través de charlas, donde se les enseña la voluntad de Dios sobre estos temas y con herramientas y estrategias pedagógicas para un mejor entendimiento.
En el caso del acoso o como se conoce actualmente ‘bullying’, comenta Rodríguez que también se «le está dando talleres a los docentes para que puedan detectar el acoso, así como qué hacer y cómo actuar ante el niño que acosa y el que es acosado», explicó. Agregó que ya se está trabajando con un pastor que es psicólogo para armar un programa específicamente para este caso.

Con respecto a la situación actual del país, siendo los estudiantes universitarios quienes han comenzado todo un movimiento y ahora que se han sumado, en algunos casos, adolescentes de bachillerato, ¿qué recomendación puede dar desde su posición?
– Bueno en primer lugar para mí, sería hablar con los padres porque con los adolescentes, los jóvenes, los padres todavía tienen su responsabilidad, y como padres está en sus manos llevar el control de sus hijos, el darles consejos, el enseñarles lo que es la tolerancia entre los que conviven. Si vamos como pueblo de Dios, el Señor nos ha llamado a amar a nuestro prójimo y como padres cristianos debemos enseñarle a nuestros hijos primero quiénes son, cual es nuestro compromiso como hijos de Dios, que en medio de las dificultades, en medio de las adversidades nosotros los cristianos somos la solución, no debemos unirnos a la gente que no tiene esperanza, porque nosotros somos quienes tenemos la esperanza y sabemos que Dios tiene el control de todo. Él nos llama a la paz y si tenemos la paz de Dios en nuestras vidas nosotros podemos llevar paz.

Anecev y la Ventana 4/14
Anecev tuvo su participación en la reciente edición de la Cumbre Regional Ventana 4/14, realizada en el estado Nueva Esparta, donde además de brindar una conferencia para el aprendizaje de nuevas herramientas para trabajar con la niñez, también apoyó en la parte organizacional del evento en conjunto con la Red Nacional Cristiana de Servicios al Niño Venezolano (Renacseniv) y demás miembros del movimiento Ventana 4/14.
Respecto al evento, Hilda de Rodríguez manifestó que a pesar de haber asistido a todas las entregas de este evento, «esta cumbre ha sido especial, las conferencias han ministrado, han llegado a lo más profundo y he visto que Dios ha hablado a mi corazón… esta cumbre aquí en la isla de Margarita ha sido una bendición y ha sido el inicio de una explosión donde la Palabra de Dios y el evangelio correrá como ríos de agua viva en Nueva Esparta».
Manifestó que las capacitaciones en el estado continuarán por el resto del año y que para mayor información y participación, pueden contactar a Lerys Ordaz, coordinadora de Anecev en el estado, a través del número 0416-0960233.

Rodríguez: “Hay una alianza entre ministerios que trabajan por la niñez, para llevarles el mensaje de salvación” / VyV
Rodríguez: “Hay una alianza entre ministerios que trabajan por la niñez, para llevarles el mensaje de salvación” / VyV

About redaccion

Check Also

Seir Contreras: “Mis palabras están ubicadas en la restauración y el avivamiento de Venezuela”

“Me sentía satisfecho y conforme cuando tenía la oportunidad de hablar de temas espirituales al …

2 comments

  1. buen dia bendiciones, quisiera conocer un listado de los colegios pertenecientes a ANECEV ya que deseo inscribir a mi hija en uno de ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *