(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-
La Red Nacional Cristiana de Servicios al Niño Venezolano (RENACSENIV), es una asociación civil sin fines de lucro, emanada de la iniciativa de un grupo de personas de diferentes profesiones y especialidades que están preocupados por la niñez. Verdad y Vida tuvo la oportunidad de conversar con su presidenta, Maritza Sibila, quien explicó las diferentes labores de esta asociación que aboga por la niñez del país.
¿De qué se trata esta red nacional, Renacseniv?
– La Red Nacional Cristiana de Servicios al Niño Venezolano, es una asociación que se enfoca en las nuevas generaciones, en enseñarles a ellos principios y valores y el conocimiento de Jesucristo, quien es el Inspirador, el Creador de todos los principios y valores que nos rigen como seres humanos y que rigen la naturaleza que Él creó. Hemos tomado esta iniciativa desde hace 11 años y estamos presentes en todo el país.
Continuó explicando que tienen más de 250 líderes en todos los estados del país que «están trabajando, movilizando al cuerpo de Cristo para atender a las nuevas generaciones enseñando valores a través de talleres, charlas, conferencias, jornadas, congresos y cumbres informativas». La intención es acompañar a los niños y jóvenes, así como a su entorno familiar para que tengan las herramientas que convienen según el desarrollo humano.
Tenemos entendido que Renacseniv organiza la Cumbre Ventana 4-14, ¿de qué se trata esta cumbre?
– La Ventana 4-14 es realmente un movimiento, y un movimiento internacional. Más de 120 países en todo el mundo están trabajando para que las nuevas generaciones puedan adquirir principios, valores y con ellos transformar la sociedad. Nosotros formamos parte de ese movimiento aquí en Venezuela y en Latinoamérica y representamos a todas las iniciativas que vienen con la Ventana 4-14 que, es información, talleres, charlas y el acompañamiento de la iglesia local para que no se pierda esta generación.
Ejemplificó Sibila que con las acciones de la Ventana 4-14, buscan evitar que suceda con esta generación lo que sucedió con la generación que vino después de Josué o con lo sucedido en Europa, donde «los templos están siendo vendidos para bares, para miles de otras cosas y no para congregarse ni para tener casas de oración», agregó.
De acuerdo a la presidenta de Renacseniv, ha escuchado que Latinoamérica es considerado como un territorio pobre pero rico en valores y principios, por lo que «todos están asegurando de que de Venezuela, de Latinoamérica, surjan las personas que van a terminar de llevar el evangelio a todos los rincones de la tierra para que después venga el Señor».
Dentro de los planes de la Red para este año 2014, están preparando «la conformación y establecimiento de siete oficinas en diferentes ciudades para que desde allí sea mucho más dinámica la entrega de materiales y de insumos a la iglesia local para trabajar con los 4-14, es decir, con niños, niñas y adolescentes entre 4 y 14 años».
¿Cuándo es la próxima Cumbre Ventana 4-14?
– Va a ser del 15 al 17 de mayo, en el estado Nueva Esparta y estamos apuntando a que en este estado los 11 municipios que hay, puedan tener equipos que acompañen a la Iglesia Cristiana con todas esas herramientas, tanto virtuales como físicas, que hay para la niñez, adolescentes y jóvenes, porque la mayoría de los maestros que trabajan en la Escuela Dominical en las iglesias y células son nuestros queridos jóvenes y para ellos también hay material, entrenamientos y cosas nuevas para conocer principios y valores establecidos en la Biblia.
Venezuela víctima de los antivalores
A propósito de todo lo que está sucediendo en el país, hemos visto declaraciones en donde hay niños en ciudades particulares que no pueden dormir bien porque tienen que resguardarse de olores a gases lacrimógenos, que tienen que dormir en el piso para prevenir algún impacto de bala y otros que han fallecido, ¿qué opinión le merece esta situación?
– Bueno, es algo que nos preocupa, que lamentamos tremendamente que esté pasando esta situación. Nosotros hemos estado trabajando durante 11 años y tenemos alianza con organizaciones que tienen más de 25 años como: Oansa, Abansa Mi Refugio, la Asociación Nacional de Educadores Cristianos Evangélicos de Venezuela (ANECEV), que tienen mucho tiempo trabajando con la niñez. Queremos apoyar y también dinamizar ese proceso de entrega de los recursos donde vienen los principios y los valores y nos da mucha pena tener que decir que más principios y valores tienen los niños que muchos adultos en el país.
Agregó que son los adultos los que deben velar por el aprendizaje y aplicación de los valores en los niños, pero «vemos que en lugar de enseñar valores, se están enseñando antivalores: La violencia, las amenazas, insultos, amedrentamiento, rebeldía, no respetar las propiedades, ni particulares ni las públicas. Entonces vemos que es un panorama triste, no tiene nada de modelo para los niños y oramos por eso, para que Dios le dé a los adultos ese discernimiento, sobre todo en las autoridades».
Sibila profundizó en que cuando las autoridades «no son capaces de poner el orden correcto y adecuado que se debe hacer, entonces reina el pecado; y si tenemos que decir algo es eso, que el pecado hace que el hombre deje a un lado sus valores más elementales para ejercer y vivir con los antivalores: Delitos, violencia, amenazas, insultos».
Explicó que cuando el pecado reina en una sociedad, no hay obediencia a Dios y por lo tanto Él no está agradado ni contento. Aseguró que el Señor protege a los niños pero no a aquellos que desobedecen sus principios. «La Palabra dice que ‘la blanda respuesta quita la ira’, y se supone que la autoridad debería tener una blanda respuesta, es decir, que debe tener los niveles de comprensión adecuados para escuchar a todos los sectores involucrados».
En ese mismo sentido, ¿qué recomendación o qué mensaje quisiera darle usted a los padres que son la autoridad inmediata de estos niños y adolescentes, qué pudiera decirles respecto a infundir los valores o a fortalecerlos?
– Bueno, es necesario que todos acudamos a Dios y eso no es religión, no es un saludo a la bandera, es una realidad. Dios es nuestro Creador y Él ha establecido normas. Las elementales las tenemos en los 10 Mandamientos, debemos cumplir esas normas primeramente en nuestro hogar, sin importar la condición social, ni el interés político que se pueda tener partidista. Todos somos importantes para Venezuela, eso es lo que Dios nos dice en la Biblia, que todos tenemos una función, un propósito en este mundo, cuando conocemos al Señor Jesucristo estamos claros del propósito, cuando no le conocemos estamos un poco perdidos y aunque este país es eminentemente católico, allí está el conocimiento de Jesús en la Biblia, para que ilumine.
Continuó aclarando que «la Palabra de Dios dice que es ‘lumbrera a nuestro camino’, eso significa que si no conocemos de algo, en la Biblia están esos principios y cosas esenciales para aprender en nuestra vida, primero en la casa y luego en la escuela, comunidad, iglesia, en las otras áreas de la vida social. Necesitamos retomar los valores, retomar los 10 Mandamientos, necesitamos obedecer a Dios, obedecer sus mandamientos para que nos vaya bien».
Para Sibila y Renacseniv, las madres y padres deben prepararse para ese rol tan importante, y para ayudarlos, la iglesia cristiana evangélica tiene mucho que enseñarles, dentro y fuera de la iglesia. «Nosotros estamos a la orden con más de cinco mil voluntarios en todo el país, para llevar charlas a las escuelas a través de la ANECEV, así como a los vecindarios. Tenemos una campaña del ‘Buen trato’ que la llevan otros sectores en Venezuela, como Cecodap y otras organizaciones, y yo creo que si entre todos ponemos un granito de arena podemos ayudar a la familia venezolana a que conozca y disfrute de los principios y valores que puedan ayudarlos a tener una armonía dentro del hogar, un bienestar que permita que los niños crezcan en medio del amor, la atención, la corrección, la aplicación de una disciplina adecuada basada en principios y valores bíblicos», concluyó diciendo la presidenta de Renacseniv.
One comment
Pingback: Venezuela, es víctima de antivalores familiares | Verdad y Vida