Home / Destacadas / Arnaldo Arenas: los venezolanos deben traer orden espiritual a sus vidas

Arnaldo Arenas: los venezolanos deben traer orden espiritual a sus vidas

[quote]“La Iglesia del Señor que no debe participar en lo que tiene que ver con valores que están trastocados, sino que nosotros debemos levantar los valores del cristianismo para poder ayudar a nuestra gente”[/quote]

(Verdad y Vida).-

No es noticia lo que ocurre en Venezuela y mucho más para aquellos que día a día viven y experimentan la escasez, el hambre, la pobreza, la inseguridad y la opresión física y espiritual que hay en la nación.
Es por ello, que en entrevista exclusiva para este medio, el pastor Arnaldo Arenas, quien junto a su esposa Ades Amaya, dirigen la Iglesia Cristiana Restaurando a las Naciones en Valencia, estado Carabobo y también vicepresidente de la Confraternidad de Pastores del estado Carabobo, habló más allá de la crisis, de lo que hay después de ella.
Ante la interrogante, ¿qué vamos a hacer nosotros los cristianos frente a la situación actual?, el pastor aseguró que “el problema del país es más profundo, es un problema espiritual, social y económico, entonces vamos primero a ordenar las cosas. La Biblia dice: “busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas” (Mateo 6:33. NVI), eso quiere decir que lo primero que tenemos que ordenar es la parte espiritual. Después de ordenar lo espiritual vamos a ver qué hacer con los aspectos económicos y materiales de la gente porque cuando una persona está en paz, cuando tiene una buena relación con Dios entonces él puede entender que puede hacer proyectos y que puede emprender porque ya está en paz consigo mismo. Creo que llegó el tiempo de que nos encontremos en diferentes partes del país y comencemos a realizar una visión de nación, un proyecto país que nos involucre a todos, que podamos entender que con esa visión país podamos ayudar tanto a unos como a otros, yo no soy de derecha, no soy de izquierda, yo soy de Cristo y si nosotros entendemos que somos la Iglesia del Señor que no debe participar de lo que tiene que ver con valores que están trastocados, entonces nosotros debemos levantar los valores del cristianismo para poder ayudar a nuestra gente.

Respecto a esa nueva visión país que usted planeta, ¿qué ideas ha tenido o si ha habido alguna reunión, qué han planteado hasta este momento?
– El martes 21 de marzo nos reunimos 13 presidentes de confraternidades, el Consejo Evangélico de Venezuela, Confederación Pentecostal, Maranatha, entre otras varias organizaciones, para tratar de comenzar a hacer unas mesas de trabajo donde comenzamos a modelar una visión de país. Claro, sé que algunos pueden pensar más de lo mismo, pero en la medida en que nos vayamos encontrando poco a poco podemos comenzar a hacer una misión y una visión. Lo primero que nosotros tenemos que reconocer es que nos ha hecho falta identidad como cristianos y que cuando nos presentemos delante del gobierno de turno, nos presentemos como un bloque y no como una individualidad, tiene que haber un consenso entre los ministerios del país para que nosotros podamos hacer algo por la nación porque uno solo no va a poder resolver la problemática que existe en la nación, necesitamos que encontrarnos todos.

Precisamente una de las cosas que el Señor ha hablado y pedido para esta nación a través de sus profetas es la unidad, ¿qué pudiera decir al respecto, cómo está ese movimiento por lo menos en la ciudad de Valencia?
– Para comenzar, cuando hablamos de unidad no estamos hablando de uniformidad porque no todos somos iguales, vivimos en un país diverso, donde tenemos que entender que el maracucho, el llanero, el margariteño, caraqueño, valenciano tienen su idiosincrasia y su forma de ser, entonces desde esa perspectiva tenemos que ver que hay una diversidad y dentro de esa diversidad nosotros podemos crear una unidad y esa unidad tiene que ser una unidad de propósito, es decir una visión, hacia dónde vamos. En Valencia, gracias a Dios, en la Confraternidad de pastores hemos podido aglutinar a las diferentes fuerzas que hay en el estado. No ha sido fácil, pero creemos que es posible que el día de mañana nosotros creemos una sección de los profesionales que existen en el estado para por lo menos tener un directorio de con qué gente contamos, quiénes somos, dónde se nos ubica, para entonces comenzar un movimiento que pueda ayudar a que nosotros mismos nos podamos entender. Tenemos gente muy buena en este país, apóstoles, profetas, maestros, evangelistas, pastores, tenemos excelentes predicadores en este país pero no los tomamos en cuenta.

¿Qué puede decirle a las personas que tienen su mirada puesta en el ahora y que no están esperando ni creyendo en lo que Dios ha dicho que va a hacer en esta nación?
– En la vida todo es pasajero, no hay nada que permanezca, lo más seguro es el cambio porque todos los días hay cambios, si nosotros nos estacionamos y no creemos que la situación que estamos viviendo hoy en día puede cambiar, entonces nos vamos a estacionar como persona, como familia y en el trabajo, y tenemos que ver que esto no va a durar para siempre. Somos nosotros los que tenemos que preparar la plataforma para los cambios que van a dar en el país, para las cosas mejores. Yo creo que Venezuela tiene esperanza, hay una juventud capacitada, hermosa, que puede dar los cambios necesarios en este país. Así que yo invito a todos a que hagamos un movimiento país que nos pueda ayudar a todos. Yo creo que somos como la bisagra, una generación que se va y una generación que viene. Creo que en el país hay movimientos de pastores y de iglesias fuertes que vamos a ser bisagra para ayudar a estos jóvenes a que hagan cosas que nosotros no pudimos alcanzar pero que ellos tienen la capacidad y la formación. Y le digo a los jóvenes, pónganse bajo el liderazgo, bajo la tutela de hombres que los quieran ayudar, levantar, llevar más arriba de lo que ellos son hoy en día.

Un mensaje para los venezolanos que no conocen al Señor
– Que hay esperanza, que confíen en que el Señor ha dicho que va a bendecir a esta nación y que esta nación será bendecida por Dios, que tendremos un nuevo país y una nueva generación y tendremos gente que administra bien las cosas que el Señor les ha dado. Hay futuro, hay esperanza, Dios ha dado una palabra de bendición para esta nación y yo creo en lo que va a hacer con las nuevas generaciones y con las generaciones que puedan entender que el cambio se va a dar desde los hogares venezolanos.
“La familia venezolana es la que imparte valores y principios, lo que uno aprende del trabajo, esfuerzo, respeto, amor del cariño entre las personas se aprende es en casa, y aquí hay todavía valores y principios en casa, las universidades dan conocimiento, no dan educación”, concluyó el pastor Arnaldo Arenas.
Para conocer más de la labor de los pastores Arnaldo y Ades Arenas visite su Facebook: Iglesia Cristiana Restaurando a las Naciones.

About redaccion

Check Also

Corea del Norte sentenció a un bebé a cadena perpetua; todo porque sus padres tenían una Biblia

Se estima que unas 70.000 personas cristianas están encarceladas en Corea del Norte bajo las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *