Home / Venezuela / Carlos Arévalo: “Usemos la música como un medio profético”

Carlos Arévalo: “Usemos la música como un medio profético”

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-

Después de haber recibido a Cristo como su Señor y Salvador en el año 1988, los primeros pasos de Carlos Arévalo fueron cantando «especiales» en los servicios e involucrándose en las actividades de los jóvenes, así como otras actividades ministeriales.
A lo largo de su vida, Carlos ha estado completamente dedicado a los asuntos del Señor a través de la adoración y alabanza con 3 producciones discográficas, conducción de radio, liderar grupos juveniles y finalmente a estar frente a una congregación siendo pastor.
Después de casi 13 años de ministerio musical, en el año 2011 aproximadamente este ministro vivió momentos fuertes, y por poco decide abandonar la carrera de adorador que Dios le había entregado.
«Habíamos decidido dejar la música por diversas razones; en lo particular habíamos llegado a un punto de quiebre frente a lo que se practica en la música cristiana y lo que es para mi realmente un ministerio musical», explica el adorador.
Pero la mano de Dios nunca soltó la suya y en medio de las circunstancias, «Dios comienza a mover sus piezas y varios músicos que habían grabado en las producciones anteriores y otros nuevos se acercaron y colaboraron para que «Legado» (mi última producción) fuera realidad», confiesa.
¿Cuéntanos un poco de tus actividades actuales, ¿qué estás haciendo en este momento?
– Estoy pastoreando la Iglesia Evangélica Libre Peniel en Calabozo, estado Guárico. Vivo en Valencia con mi esposa Coromoto y familia. Viajamos desde hace siete años entre las dos ciudades, aunque en este año nos estamos mudando a Guárico, si Dios quiere.
También está «Legado» y desde diciembre del año pasado lo lanzamos en un circuito de Iglesias en Panamá y en enero en Bogotá. La verdad es que estamos orando para salir más seguido del país.
Legado es la tercera producción musical de Carlos Arévalo «un disco, digamos, algo artesanal para nada hecho en lo que llaman hoy sentido comercial, es una obra muy diversa y retrospectiva que muestra en gran manera mi corazón a aquellos que deseen escuchar nuestra música… simplemente se ha hecho por el puro deleite de agradar a Dios».
¿Piensas hacer alguna gira promocional en Venezuela con tu última producción «Legado»?
– La verdad es que por ser un material sin ninguna motivación comercial no habíamos pensado en giras promocionales (risas) y una de las razones de querer dejar la música era el maltrato de muchos pastores e iglesias. Pero siempre estamos abiertos a las invitaciones que las iglesias y los ministerios nos puedan hacer.
Arévalo tiene una filosofía respecto a sus producciones «si no te gusta pásalo, si te gusta compártelo; de hecho está disponible en la web en su versión de pre lanzamiento y por supuesto está a la venta para aquellos que deseen tener la versión de estudio completa».
¿Qué nos puedes decir de tu música? ¿Qué recomendación darías a los jóvenes que se están levantando en la alabanza y adoración?
– Creo firmemente que la adoración como decía A.W Tozer «es la joya perdida de la Iglesia», hay mucho ruido pero poca profundidad mi consejo a los jóvenes es que busquen ser adoradores en espíritu y en verdad realmente y que usemos la música como un medio profético, para anunciar a la gente las verdades del Reino y no simplemente entretenerlos.
Su último álbum es producto de la obediencia a Dios ya que el adorador había decidido dejar de cantar. «Legado es la gracia de Dios», indica; «apenas lo terminamos en diciembre de 2012 y pudimos lanzarlo en Panamá en un circuito de iglesias y en Hossana TV y recientemente este año en Bogotá», agregó Arévalo.
Carlos Arévalo meditó sobre lo que la Iglesia Cristiana representa hoy en día en Venezuela, «la Iglesia ha perdido algunas cosas en el camino», dice, y exhorta a una renovación de muchas cosas en nuestro cristianismo, plantándonos de frente al futuro.
«Creo firmemente y soy un idealista de que la Iglesia debe retomar el sentido bíblico de su misión, y ‘Legado’ es mi aporte musical en ese sentido».
Para escuchar sus temas visite: www.carlosarevalo.jimdo.com

4 carlos arevalo 2 cd

About redaccion

Check Also

CIUDAD BOLÍVAR/ Acto de grado académico en Consejería y Orientación Familiar celebran en Casa de Dios

(CCM).- CDAD. BOLÍVAR.- En el marco de su XXI aniversario, 42 líderes ministeriales de la …

One comment

  1. está muy buena la entrevista.
    y un buen ejemplo de obediencia 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *