(Protestante Digital/ VyV – VIRGINIA).-
Según las cifras de Operación Rescate, una organización pro vida que lucha contra la industria detrás del aborto, este año ya han cerrado 42 clínicas en EE.UU. La cifra supera con creces las 25 que cerraron el año pasado y las 30 del año 2011, lo que desde la entidad se interpreta como un patrón de continuidad.
Algunos de los centros en los que se practicaban abortos eran los principales de sus ciudades. Por ejemplo, la clínica que registraba más abortos en Virginia, EE.UU cerró el pasado mes de julio, según informó el Washington Post. La causa del cierre fue el aumento de control estatal y local que en la clínica no se cumplían. En este centro se habían registrado tres mil 66 abortos en 2012 y tres mil 567, en 2011.
Exigencias legales y presión social
Entre las razones de este repunte en el cierre de clínicas son varias. Desde Operación Rescate se señala, por una parte, al aumento de la regulación estatal y la supervisión de las clínicas; pero también a un crecimiento en la actividad pro vida de diversas organizaciones, que han llevado a una disminución de la tasa del aborto.
Las legislaturas estatales promulgaron 69 leyes en favor de la vida este año, según un informe publicado por la organización Americanos Unidos por la Vida (AUL, por sus siglas en inglés). La acción legislativa de este año continuó la tendencia reciente en el país: 70 «medidas de afirmación de la vida» se convirtieron en ley en 2011 y 38 en 2012, de acuerdo con AUL.
Algunas medidas enfatizan la seguridad y la vigilancia en los procedimientos en las clínicas, de forma que sean más seguras para las mujeres. Estas medidas de vigilancia han hecho que muchas clínicas hayan tenido que cerrar.
Para Abby Johnson, defensora pro vida, el cierre de clínicas muestra que la estrategia está teniendo éxito. «Saber que la primera clínica de aborto que conocí ha cerrado es la victoria más importante de mi vida personal», dijo Johnson en un comunicado tras el anuncio del cierre.
Johnson estuvo en el pasado a cargo de un centro de planificación familiar en el que se realizaban abortos. Pero su vida dio un giro total, para convertirse desde hace algunos años en una fuerte activista a favor de la vida. Por ello ha iniciado un ministerio para ayudar a otros trabajadores a salir de la industria del aborto, luchando a la vez por el cierre de las clínicas.
Trasfondo espiritual
A pesar de lo liberal que puede ser el estilo de vida de los norteamericanos, el sistema de gobierno de este país se apega a los principios bíblicos y esto hace que muchas personas estén conscientes del daño moral y espiritual que ocasionan los abortos en las mujeres y en el plan de Dios para esos niños que no tuvieron oportunidad de nacer.
El Señor es el dador de la vida y es el único que tiene la autoridad para quitarla, no queda de parte del hombre jugar el papel del Padre celestial y decidir cuándo una criatura vive o no.