(Noti-Prensa – Verdad y Vida).-
A lo largo de los siglos, celebrar el día del Señor se convirtió en objeto de diferentes interpretaciones que hicieron del domingo el centro de conflictivas discusiones. A partir de sus amplios conocimientos sobre historia del cristianismo, en Breve historia del domingo, el autor Justo L. González no solo trazó los orígenes del primer día de la semana, lo que los cristianos piensan acerca del mismo y cómo lo observaron a través de los siglos, sino que también ayuda a comprender y renovar el significado actual del domingo sobre la base de su propósito original.
El objetivo del Dr. González es empujar al lector a descubrir el modo en que la iglesia antigua entendía el domingo en aquellos tiempos desfavorables. Este estudio puede ayudar e inspirar en la actualidad, donde la creciente indiferencia e incluso animosidad frente al cristianismo se asemeja a la sufrida por los primeros cristianos.
Conforme el lector pase las páginas y lea las palabras de este libro, encontrará un obsequio inesperado: el regalo de descubrir el gozo del domingo tal como los primeros cristianos lo veían y celebraban. Como también el don de entender el proceso mediante el cual aquel día de gozo y celebración vino a ser primero un día de descanso y luego de austeridad.
El conocimiento renovado y fresco de la naturaleza del primer día de la semana que brinda el libro Breve historia del domingo ayudará a considerarlo bajo su intención original. Es decir, como día de la resurrección, como el principio de la nueva creación y como el anuncio de la consumación final. ◄