[quote]De los 15 países que conforman ese organismo, 14 han votado a favor y EE.UU. se abstuvo. La Biblia sentencia contra las naciones que se opongan a Israel [/quote] (Agencias/ VyV).-
El 23 de diciembre, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó la resolución contra los asentamientos de Israel en territorio palestino.
De los 15 países que conforman ese organismo, 14 votaron a favor. Por su parte, Estados Unidos no ha ejercido su derecho de veto y se ha abstenido, con lo cual ha permitido que el texto se aprobara.
Este documento destaca que la presencia israelí en los territorios ocupados, incluido Jerusalén Este, supone una violación del derecho internacional y un grave obstáculo para solucionar el conflicto a través de la creación de dos estados independientes, según indica la agencia TASS.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha exigido que Israel cese «de forma inmediata y completa» cualquier actividad relacionada con los asentamientos y ha instado a las dos partes en conflicto (Israel y Palestina) a luchar contra el terrorismo y la incitación a la violencia.
El entonces secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha estimado la resolución aprobada como «un paso importante que demuestra el liderazgo necesario del Consejo y los esfuerzos colectivos de la comunidad internacional que confirman que la existencia de los dos Estados sigue siendo alcanzable».
Palestina ha indicado que la resolución de la ONU supone «un gran golpe» para Israel.

Israel no acatará la resolución
El gabinete de Netanyahu ha señalado que Israel no acatará la resolución de la ONU, según indica AFP. Días antes el propio Benjamín Netanyahu había insistido en que EE.UU. debía vetar la aprobación de esta resolución.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, declaró que «aunque no estamos de acuerdo con todos los aspectos de esta resolución, ella con razón condena la violencia, la incitación, la actividad de los asentamientos e insta a las dos partes a tomar medidas constructivas».
Por su parte, el asesor del presidente Obama, Ben Rhodes, declaró que la actividad por parte de Israel «amenaza la coexistencia pacífica de los dos Estados». Ha destacado que «la actividad se ha intensificado durante los últimos años, sobre todo después del 2011 cuando vetamos [una resolución semejante]». Ha señalado que la condena de la política de asentamientos de Israel es consistente con «la política de EE.UU., que es apoyada por ambos partidos».
La embajadora de EE.UU. ante la ONU, Samantha Power, ha destacado que «no se puede abogar por asentamientos y la solución de los dos Estados» al mismo tiempo. Ha señalado también que EE.UU. no vetó la resolución, ya que «refleja los hechos en el terreno y es consistente con la política estadounidense».
La votación estaba prevista para el 22 de diciembre, pero la delegación de Egipto -que había presentado el proyecto de resolución al Consejo de Seguridad-, pospuso el proceso. Finalmente, se sometó a previa consulta por las delegaciones de Nueva Zelanda, Malasia, Venezuela y Senegal, coautores del texto.
Se trata de la primera resolución acerca del conflicto entre Israel y Palestina en casi ocho años.

Colonos judíos: “Dios nos dio esta tierra, la ONU no nos la puede quitar”
Los colonos judíos de los asentamientos en Cisjordania, aseguran que la tierra fue poblada primero por los hebreos, por lo cual rechazan la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU contra los asentamientos; publicó Acontecer Cristiano.
Miles de colonos han construido asentamientos en los territorios de Cisjordania, región conocida por los judíos como Judea y Samaria, y no están dispuestos a retirarse, pues aseguran que la tierra les pertenece, desde que sus antepasados se asentaron allí hace miles de años, antes que los palestinos.
El portavoz de la colonia de Ofra, Aarón Liptkin, hace referencia a la Biblia para demostrar que la tierra les pertenece, citando el libros de Génesis 13, versículo 15, donde Dios les da por herencia perpetua. «Porque toda la tierra que ves, la daré a ti y a tu descendencia para siempre», según publicación del diario El País.
Liptkin señala con el dedo las cumbres de Hazor desde unas edificaciones que fueron un cuartel del Ejército jordano hasta la guerra de 1967. «Allí arriba fue donde Dios le dijo a Abraham que esta tierra pertenecería para siempre al pueblo judío», dice sosteniendo el Libro de los libros.
Para Rafi B, como prefiere ser citado a los 76 años, la tierra prometida por Jehová está entre las raíces de sus viñedos, donde cosecha uvas de la variedad Merlot para pequeñas bodegas que pagan altos precios por su calidad. «Fui uno de los pioneros; sigo viviendo en Ofra desde hace casi cuatro décadas, pero mis hijos ya se han establecido con sus familias en otros asentamientos cercanos», explica. «Si la ONU me obliga a dejar mi casa y mis viñas no lo aceptaré; somos muchos los que opondremos la desobediencia civil y la resistencia pacífica», advierte Rafi.
Los 3.400 habitantes de Ofra parecen orgullosos de residir en uno de los focos de la expansión judía en Cisjordania, donde viven ahora unos 400.000 colonos. «Este es el verdadero Israel, más aún que Tel Aviv. Aquí nació nuestro pueblo», proclama otro colono.
«La ONU no puede quitarnos lo que, según nuestras creencias, Dios nos ha dado», resume con convicción Liptkin, «Esta es nuestra tierra. No reivindicamos, como los musulmanes. Israel está sintiendo una presión internacional intensa pero pronto cesará, cuando Donald Trump asuma la presidencia».
83 % de los judíos confían en Trump
En una reciente encuesta realizada en Israel, el 83 % de los consultados confían en que el nuevo presidente de EE.UU, Donal Trump, abogará y defenderá a Israel ante las diferentes instancias internacionales. Trump asume su mandato este 20 de enero.
Advertencia de Dios a las naciones que adversen a Israel
Tal y como lo afirman los colonos judíos, Dios entregó esas tierras al pueblo de Israel como parte de la promesa dada a Abraham, los filisteos (palestinos de hoy) así como otros pueblos recibieron la prohibición de Dios para ocupar esos territorios «que fluyen leche y miel», deparados únicamente para el pueblo del Señor: Israel.
Aquellas naciones que desobedezcan el mandato divino y osen ocupar o tratar de repartir esos territorios dados a Israel, Dios les advierte de manera clara:
«En esos días, y llegado el momento, haré que Judá y Jerusalén vuelvan del cautiverio. Entonces reuniré a todas las naciones, y las llevaré al valle de Josafat, y allí entraré en juicio con ellas, porque ellas esparcieron entre las naciones a mi pueblo Israel, y repartieron mi propia tierra, echaron suertes sobre mi pueblo… “¿Qué tengo yo que ver con ustedes, Tiro y Sidón, y con todo el territorio de Filistea [Palestina]? ¿Acaso quieren vengarse de mí? Porque, si ustedes se vengan de mí, ¡muy pronto haré que su merecido recaiga sobre su cabeza!”» (Joel 3:1-4. Énfasis añadido).
Las pretensiones palestinas con el aval del Consejo de Seguridad de la ONU no son más que una provocación al Dios eterno, porque claramente dice que «repartieron mi propia tierra»; es decir, el Señor se declara propietario de esas tierras que las naciones pretenden darle a Palestina, razón más que suficiente para Israel no quiera entregarlas, pues si Dios se las dio a ellos como su pueblo escogido ¿quiénes se creen las naciones, con la ONU a la cabeza, para querer dividirla o despojarles de ella?
¿Por qué la ONU no ubica a los palestinos en otros territorios más grandes y dejan en paz a Israel vivir en los que el propio Dios les entregó hace casi 5.000 años? La ONU nunca ha hecho nada en favor de reclarle a las naciones los territorios que les despojaron a los kurdos o los armenios para que ambos pueblos tengan nuevamente su heredad, sin embargo contra Israel sí actúa diligentemente, eso además de ser una actitud hipócrita, responde perfectamente a la agenda del Anticristo, del que la ONU parece ser su mejor aliada.
Ya Dios lo advirtió, que se atengan a las consecuencias la nación y los líderes que actúen contra la Palabra de Dios y afecte a Israel…◄
[quote]Otros datos al respecto
• Las autoridades militares de Israel controlan actualmente todo el territorio del antiguo Mandato Palestino asignado al Reino Unido por la Sociedad de Naciones, excepto la franja de Gaza.
• La resolución 181 de las Naciones Unidas partió esas tierras en dos Estados: el árabe y el judío. Esta decisión nunca ha sido completamente observada e implementada por las partes.
• La primera guerra árabe-israelí (1948-49) tuvo como desenlace el establecimiento de Israel, mientras que el resto de territorios palestinos fueron incorporados a Jordania y Egipto.
• Israel consiguió el control de todas las tierras palestinas después de la guerra de 1967.
• Tras la fundación de la Autoridad Nacional Palestina en 1994, Israel nunca le ha cedido a esa organización el total control sobre Cisjordania, ni mucho menos sobre Jerusalén Este, que según las leyes israelíes forma parte de la capital nacional.
• Esta reciente resolución propuesta por Egipto niega la pertenencia de Jerusalén Este al Estado israelí.[/quote]