Una investigación sobre el Rollo de Shapira, pergamino del siglo X aC, afirma que contendría fragmentos originales del Deuteronomio

(Evangélico Digital).-
El Rollo de Shapira, un supuesto manuscrito bíblico vendido por un coleccionista al Museo Británico a finales del siglo XIX pero luego desestimado como falso y posteriormente perdido, pudo haber sido el fragmento de las escrituras sagradas más antiguo jamás descubierto, afirma un estudio publicado este miércoles en la revista alemana Zeitschrift für die alttestamentliche Wissenschaft (Revista de estudios del Antiguo Testamento).
Recientemente, Idan Dershowitz, investigador de la Universidad de Potsdam (Alemania) y autor del nuevo trabajo, reconstruyó el texto del Rollo de Shapira en base a transcripciones, dibujos y otros documentos contemporáneos.
Y de esta manera llegó a la conclusión de que la evidencia lingüística —tanto léxica como sintáctica— y literaria permiten datar el objeto de la época del Primer Templo (957-587 a. C.), confirmando así su autenticidad. De esta manera, el manuscrito de Shapira superaría en antigüedad incluso a los Rollos de Qumrán, creados entre 250 a. C. y 66 d. C., los textos bíblicos más antiguos conocidos hasta el momento.
UNA HISTORIA AGITADA
El Rollo de Shapira es un pergamino descubierto en 1883 en una cueva cerca del mar Muerto, que fue adquirido por un comerciante de antigüedades llamado Moses Willhelm Shapira. El manuscrito que según Shapira contenía fragmentos originales del Deuteronomio, y posiblemente estuvo en manos del profeta Moisés, fue subastado en 1885 a bajo precio por ser una aparente falsificación y luego desapareció.
Ahora, el nuevo estudio del investigador de la Universidad de Potsdam (Alemania), Idan Dershowitz, confirma la autenticidad del Rollo de Shapira, a través de la evidencia lingüística léxica, sintáctica y literaria que data al manuscrito del siglo X a. C.
La investigación realizada a partir de transcripciones, dibujos y otros documentos sobre el rollo de 15 tiras de cuero con un texto en paleohebreo casi ilegible por estar cubierto por una sustancia oscura, contenía una narrativa sobre las palabras de Moisés dirigidas a los israelitas.