(Evangélico Digital/ VyV).-
En el marco de la celebración del Día de la Vida por Nacer, la diputada cristiana Ivonne Acuña Cabrera, del partido Restauración Nacional, presentó un proyecto de ley que busca agregar tres simples palabras a la Constitución política de Costa Rica.
De aprobarse el proyecto, el artículo 21 de la Constitución costarricense diría: “La vida humana es inviolable desde la fecundación”. De esa manera se garantiza el respeto a un sin fin de leyes y acuerdos internacionales que establecen el respeto a la vida desde el momento de su origen. Una de las repercusiones más notorias sería cerrar cualquier portillo legal al aborto en Costa Rica.
“El proyecto que aquí se presenta procura consolidar en la Constitución política lo que ya es fácilmente comprensible de su actual redacción, a la vez armonizarlo con las disposiciones del Derecho Internacional ya vigentes en Costa Rica, al margen de cualquier subjetivismo ideológico o político”, aseguró lo diputada Acuña Cabrera.
La iniciativa ya ingresó a la secretaría del directorio legislativo para solicitar su publicación en el diario oficial la Gaceta por lo que en poco tiempo debería de ingresar a la corriente legislativa.
Con el proyecto se busca respetar “el hecho científico de la fecundación como inicio de la vida humana, tal como lo ordenan la más amplia protección jurídica de esta nueva vida, tanto más por cuanto se halla en un especial estado de vulnerabilidad e indefensión”, finalizó la legisladora Acuña.
El asesor legislativo del partido Restauración Nacional, Mario Aguilar, explicó a Evangélico Digital que el trámite para una reforma a la Constitución política es lento. “Las reformas constitucionales son muy lentas. Deben someterse a varias lecturas en legislaturas diferentes, después pasan a comisión y regresa a Plenario. La aprobación debe darse en diferentes legislaturas también. Es decir, un proyecto de estos no dura menos de cuatro años”, explicó Aguilar.
Este proyecto de ley cuenta actualmente con el apoyo de 42 diputados, de 57 que conforman la Asamblea Legislativa de Costa Rica.◄