Durante un proceso inédito celebrado el paso 11 de mayo, la Confraternidad de Ministros, Pastores e Iglesias del estado Nueva Esparta (Compasigne), realizó la elección de su nuevo presidente para el periodo 2020-2024, cumpliendo de esta manera con los reglamentos que norman su funcionamiento
(Greyda Durán – Verdad y Vida).-
“Dios derramará su Espíritu Santo sobre cada vida cuando nos amemos como Jesús nos amó; si nos amamos el Avivamiento vendrá inmediatamente, es tiempo de dejar atrás todo dolor y rencor, para que el amor de Dios comience a transformar nuestra nación, y será Nueva Esparta la región que marcará el inicio de ese mover en Venezuela”, recalcó el pastor Norbey Rodríguez, presidente electo de la Confraternidad de Ministros, Pastores e Iglesias del estado Nueva Esparta (Compasigene).
“A la cabeza de nuestro mapa se encuentra Nueva Esparta, por eso el mover comenzará desde esta tierra tan pequeña donde fluye leche y miel, a pesar de las adversidades circunstanciales que estamos viviendo. La transformación de nuestro país está en manos de la Iglesia, siempre ha estado en nuestras manos, es hora de entenderlo. Somos sal y luz en medio de tanta oscuridad”, aseguró el pastor Rodríguez, quien luego de este proceso ve a una Venezuela próspera, pujante, llena de principios y valores eternos.
“Estoy muy agradecido con Dios por esta gran oportunidad de servirle en una nueva responsabilidad, lo cual me llena de alegría al tener el privilegio de ayudar de primera mano a los pastores, ministros e iglesias del estado Nueva Esparta, entendiendo que esta es una oportunidad para ser servidor como lo dice Lucas 22; que entre los que tienen autoridad, el mayor debe hacerse como el menor, y el que dirige como el que sirve, soy el más pequeño de todos en la pastoral de Nueva Esparta”.
EXCELENTE PARTICIPACIÓN
En el proceso de elecciones del presidente de la Compasigene, celebrado en los pasados días, participaron tres candidatos, Ps. Pedro Alfonzo por el municipio Marcano, quien obtuvo 37 votos, Ps. Luis Romero por el municipio Arismendi quien obtuvo 32 votos y el pastor Norbey Rodríguez por el municipio Mariño, quien resultó electo como nuevo presidente con 80 votos, para un total de 149 pastores votantes.
Compasigene, es la Confraternidad de Pastores del estado Nueva Esparta y agrupa actualmente a más de 200 pastores principales y una gran parte de Ministros de Dios, quienes han venido trabajando juntos por la unidad de la Iglesia de Cristo en la región Insular y han logrado dar avances significativos a favor del cuerpo de Cristo.
Luego de su elección como presidente, se realizó una reunión con los delegados de los once municipios del estado Nueva Esparta, para designar los pastores que acompañan al presidente en la Junta Directiva, resultando electos los pastores; Edgardo Medina como Director Ejecutivo; Luis Romero, director de Actas; Carlos Rivero, director de Finanzas y Olni Malavé como Vocal, quedando conformada de esta manera la nueva Junta Directiva.
Norbey Rodríguez es pastor principal de la Iglesia Cenfol Betel, ubicada en la Avenida Terranova de Porlamar, aceptó el llamado del Señor de dejar su tierra para trasladarse a la Isla de Margarita en el año 2007 y desde esa fecha ha trabajado en favor de la pastoral del estado Nueva Esparta en diferentes áreas de servicio; está casado con la pastora Greyda Durán y tienen dos hijos: Valeria Saraí y Emmanuel David.
El acto de instalación y toma de posesión de la nueva Junta Directiva será el próximo sábado 15 de junio a las 8:30 a.m. en el Salón Nueva Cádiz del Hotel Venetur Margarita, donde el actual presidente saliente pastor Jesús Carrión hará entrega del cargo al nuevo presidente Ps. Norbey Rodríguez.
Para la instalación de la nueva Junta Directiva estarán presentes, directivos y presidentes de diversas confraternidades de pastores a nivel nacional, así como ministerios resaltantes de Venezuela como: Sociedades Bíblicas Unidas de Venezuela, Venezuela Perdona, La Liga Bíblica, Marcha Para Jesús, Periódico Verdad y Vida, entre otros, quienes harán presencia en la isla de Margarita para apoyar la pastoral del estado Nueva Esparta.
SUS PROPUESTAS
La propuesta que presentó el pastor Norbey Rodríguez a nivel regional se enmarca en 7 áreas generales: Relacional, Espiritual, Social, Educativa, Institucional, Emprendimiento y Actividades, a su vez estas áreas se dividen en 10 objetivos cada uno lo que da un plan de trabajo bastante completo a ejecutarse en los próximos años en la pastoral de Nueva Esparta.
“Por la misericordia de Dios venimos de aprobar en Asamblea General de pastores el nuevo reglamento de Compasigene, lo que nos permite ir normando el funcionamiento de la Confraternidad, además de esto con la incorporación del pastor Luis Romero a la directiva, quien también fue candidato a la presidencia, estamos sumando las propuestas hechas por él y sacando una sola propuesta que une lo que planteamos los tres candidatos a la presidencia, marcando una gran diferencia, anhelando ser un ejemplo de unidad y trabajo en equipo”, expresó.
El pastor Rodríguez, viene de ser el coordinador en Nueva Esparta de la Marcha para Jesús desde hace un par de años, además de coordinar la Gran Vigilia de Oración y la campaña de 120 días por mi Nación, desde donde ha servido a la pastoral de su estado, generando diversas estrategias de crecimiento y organización pastoral.
PLANES DE TRABAJO
Para el pastor Norbey Rodríguez uno de los objetivos principales son las relaciones. “Si no tenemos una pastoral unida, no tendremos una iglesia unida, es importante relacionarnos, compartir, crecer juntos, orar juntos y luego de allí vendrá todo lo demás, si nos ponemos de acuerdo podemos hacer grandes cosas de la mano de Dios”.
En los próximos días establecerán un cronograma de oración, ayunos y actividades de crecimiento de la pastoral, así como cultos unidos. “El próximo domingo 9 de junio, un grupo de iglesias realizarán un culto unido en el centro de convenciones del hotel Venetur, dando inicio a actividades de unidad pastoral y de la Iglesia, esto sumado a las vigilias en los municipios que comienzan en el mes de junio”.
Uno de los proyectos que más ha impulsado el nuevo presidente es la incorporación de los pastores, esposas y sus familias a un plan de salud. “La Seguridad Social de los pastores es algo muy importante, no queremos ver a más pastores sin un seguro médico y pasando trabajo, hemos hecho las gestiones y seguiremos avanzado para que cada pastor y sus familias tengan seguridad social, pronto tendremos un consultorio médico donde les atenderemos”. Manifestó que buscará alianzas para ayudar y asesorar a los pastores y ministros de Nueva Esparta a afiliarse al Instituto de Seguros Sociales para que coticen su Seguro Social Obligatorio, generando además, enlaces con instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales para la creación de una póliza de seguros (HCM), además de un plan funerario que le garantice la seguridad social a los pastores y ministros.
“Ayudar a los pastores avanzados en edad y con discapacidades, o sus hijos, para que sean incluidos en las políticas especiales del Estado; establecer la oficina de la confraternidad donde se encuentre la oficina de ayuda al pastor, para apoyarle en caso de una operación, enfermedad, accidente y dar respaldo a su familia tanto espiritual como económica. Establecer la oficina de consejería pastoral o capellanía, donde se logre atender las familias pastorales que estén pasando por dificultades familiares, así como generar mecanismos de apoyo y ayuda a los hijos de las familias pastorales que estén excluidos del sistema educativo por cualquier dificultad”.
Entre otros planes de trabajo está la creación de la Sala Situacional, donde anhelan monitorear el trabajo de la iglesia. Incentivar y ayudar a todos los pastores y ministros del estado a culminar con sus estudios ya sea bachillerato o universitarios; realizar seminarios de actualización ministerial en diferentes áreas.
En el área del emprendimiento, considera que es necesario “capacitar a la iglesia en materia de emprendimiento para asesorarles a comenzar su empresa o emprendimiento familiar, estableciendo grupos, sistemas y mecanismos de intercambio comercial entre cristianos, para fortalecer la economía del Reino”.
En el área espiritual, destacó que es importante “establecer clamores y vigilias regularmente por cada municipio, donde las congregaciones se unan en función de interceder, orar, ayunar y hacer vida espiritual de cuerpo en cada localidad, realizando además actividades evangelísticas conjuntas por municipio (toma de plazas, comunidades, conciertos, entre otras)”.
Ha propuesto además una agenda anual de actividades, entre las cuales se destacan: Marcha Para Jesús (12 de octubre), Día de la Proclamación del Evangelio (10 de noviembre), Gran Vigilia de Oración (Finales de noviembre), cena de fin de año (diciembre), Clamor por Nueva Esparta (febrero), Campamento de Jóvenes (agosto), Congreso Regional de Pastores (mayo), “por supuesto, a estas se sumarán más actividades que estén en el corazón de Dios y que sean colocadas en nuestros hombros para llevarlas a cabo con excelencia para el Reino”.◄