Home / Venezuela / “El resquebrajamiento de la nación comenzó por el odio asentado en ideologías políticas”

“El resquebrajamiento de la nación comenzó por el odio asentado en ideologías políticas”

Mediante la campaña “Jesús entra a mi ciudad”, se proponen masificar el perdón en los 24 estados del país

(EG – Verdad y Vida).-

La fundación Venezuela Perdona es una organización cristiana, con el objetivo de conjugar el perdón en todos los espacios de la nación. Sus anfitriones son la pareja pastoral José Miguel González y Mónica Mavarez de González, recientemente estuvieron de visita en la isla de Margarita y nos cuentan cómo está el país al respecto.
Mavarez explicó que el obstáculo por el que atraviesa Venezuela no es de índole político, social ni económico, “en el año 2010 pidiéndole a Dios sabiduría, pudimos entender que el problema estaba en el corazón del venezolano, lamentablemente abrazamos el sentimiento de odio y rencor en vez del amor y el perdón”.
A esto añade, que se instauró en la familia, desde la ideología política, y es así como “comenzó el resquebrajamiento de la nación, olvidándonos de Dios, sacándolo de nuestras vidas, a pesar de que Él nos bendijo con un país muy rico”.
En lo personal, la pastora Mónica Mavarez manifestó que en su infancia fue abandonada por su padre, es decir, creció con la falta del rol paterno, no obstante, “tenía una necesidad de perdonar, no me permitía impulsarme hacia los sueños que yo quería, pero cuando examiné mi corazón perdoné a mi papá, él ya estaba muerto, pero fui liberada para seguir haciendo el propósito, alguien tiene que decir ‘yo dejo esta maleta, este equipaje no me pertenece’, es un proceso de sanidad”.
La operación del perdonar a juicio de la pastora Mavarez, no tiene que realizarse desde el punto de vista humillante, “al contrario, porque quien gana es el que lo pone en práctica”.
Al preguntarle cómo emprender el perdón con los personajes políticos que en estos momentos llevan las riendas de nuestro país, postula que “perdonar no exime la justicia, ni borrar todas las cosas que me hicieron, una cosa es que yo perdone porque me libero de la rabia y el odio, jamás había existido tanta gente hipertensa en la nación como hoy en día, porque la raíz del odio es como si yo me estuviese bebiendo un vaso de veneno y el otro se muera. ¡Alto!, hay una justicia divina que impera, tarde o temprano tiene que ser aplicada, hay un pasaje de la Biblia que dice que la justicia y la verdad se abrazaron, nuestra nación va a vivir un proceso, tenemos que empezar por nosotros, no esperar que el otro lo haga, hay tanta gente dependiente de una pastilla, ¿sabes cómo te liberas de eso?, perdonando, una cosa es perdonar y otra cosa es la justicia”.
En este mismo orden de ideas, plantea que es hora de decirle al país, que busque el rostro del Señor “es tiempo de humillarnos delante de Dios, quien tiene el control de toda la nación, aunque usted no lo crea, Él rige los destinos. Como individuo, familia, iglesia y comunidad debemos reconocer al Dios verdadero, pedirle perdón y arrepentirnos”.
Llevando la tutela de la fundación Venezuela Perdona, señala que son cuatro años recorriendo el país, destaca el reconocimiento a esta organización en los lugares visitados, llevando un mensaje acompañado de libros sobre este tema, al igual que actividades de corte evangelísticas “son 11 mil congregaciones, estamos muy contentos porque muchas personas nos han acogido. ¿Se ha acabado el trabajo? Creo que no, el odio, el rencor y resentimiento permeó muchas esferas, lamentablemente permitimos que la política se mesclara en todo este panorama nacional contaminando toda una generación”.
En cuanto a anécdotas, resalta una con un niño, llegando a reflexionar con todo lo que están recibiendo los pequeños, “fui a casa de una familia de nuestra iglesia, me tocaba enseñarles una clase bíblica, estaba llegando el niño de preescolar vestido de rojo, le dije: ‘Miguelito ¡qué bello te ves con tu franela de kínder!’, y él cuando vio el color me dijo, yo estoy vestido así porque vengo del colegio, salió corriendo a su cuarto, se cambió de ropa y vino de manera diferente”.
Para concluir, afirma que Dios le está dando una nueva oportunidad a la Iglesia, “así como en el tiempo de Jonás, ‘Jonás ve a Nínive porque la maldad de esta nación llegó delante de mi presencia y la voy a destruir’, dice la Biblia, aun los niños que estaban siendo amamantados, fueron destetados, incluyendo a los animales, todos ayunaron y se humillaron delante de la presencia de Dios, en ese momento el Altísimo se arrepintió y los perdonó”.◄

“Venezuela Perdona” lanza la campaña denominada #Jesusentraenmiciudad

El pastor José Miguel González, indicó que están dando a conocer la campaña denominada “Jesús entra a mi ciudad”, donde el objetivo es “apalancar el proceso cultural de la nación, en torno al perdón y la reconciliación”, los pastores ya han podido mostrar esta iniciativa a otros consiervos; sin embargo, comenzará oficialmente este 3 de agosto, durante 40 días, en los 24 estados del país.
De igual forma, pidió apoyo a través de las redes sociales con la etiqueta #Jesusentraenmiciudad añadiendo que se encuentran en todos las canales digitales como Venezuela perdona.

Salutaciones a Verdad y Vida

La pastora y periodista Mónica Mavarez, aprovechó la oportunidad de extender las felicitaciones a este quincenario cristiano, especialmente a su director Georges Doumat y su equipo de trabajo por arribar a 27 años, remarcando que “es un hombre guerrero (Georges Doumat), que le ha creído a Dios, desde esta trinchera ha impulsado tantos ministerios, logrando mantener el periódico en su versión impresa, tras la difícil situación como está el país”.

About Verdad y Vida

Check Also

Imparten seminario para adoradores en Caracas

“La adoración no es tan solo cantar, es un estilo de vida y una extensión …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *