
(Greyda Durán).-
ISLA DE MARGARITA.- Grandes cosas hizo Dios en el corazón de los neoespartanos durante el Festival de la Familia realizado en la isla de Margarita, Venezuela, del 1° al 3 de julio, en el estadio Guatamare.
Dios demostró su poder y gloria al detener el ciclón Bonnie que se esperaba causaría estragos por varios estados del país incluyendo Nueva Esparta, una situación muy difícil al recordar otros episodios sucedidos en la región insular; la iglesia comenzó a clamar y gemir; el Señor detuvo la tormenta (ciclón) y nos libró.
Expectantes de lo que sería el Festival de la Familia, niños, jóvenes y adultos, cristianos y no cristianos clamaron a Dios, no querían perderse por nada en el mundo, tan maravillosa experiencia que traería el evangelista internacional David Ruiz. En las calles, comunidades y hasta en los centros comerciales era común ver la tarjeta de invitación al Festival.
Se afinaron los detalles, estadio, transporte, sonido, logística, servidores, consejeros, seguridad, médicos, paramédicos, festidancers, músicos, invitados confirmados, todo estaba en la marcha.
La iglesia preparada para estos tres días de cosecha, recibió un hermoso regalo como antesala al Festival, las conferencias para pastores e hijos de pastores realizadas por Fidelidad Eterna, cautivó el corazón de la pastoral de Nueva Esparta. Los mensajes del evangelista David Ruiz sobre fidelidad sexual y del pastor Hugo Sánchez de Fidelidad al llamado y a la Palabra, animaron a todos a vivir en Santidad, no mirar atrás, seguir adelante con el llamado y a no perderse el Festival de la Familia.
FESTIKIDS, NIÑOS EN ACCIÓN
Llegó el gran día, lo que tanto esperaba la iglesia neoespartana se hizo realidad. Sonrisas, alegría y emoción se reflejaba en el rostro de los asistentes al “Festikids” un musical que enseña a los niños a reconocer que nuestro Superhéroe es Cristo Jesús, que es real y tiene poder sobrenatural, un mensaje que cautivó a 22 mil personas que vieron en escena a 600 festidancers, dirigidos por “Los hermanos Marmolejo”.
Además del baile, se presentó la hermosa obra de teatro “Jesús al rescate” con la cual los niños y adultos aprendieron a no portarse mal, ya que trae consecuencias negativas a su vida. El evangelista David Ruiz les explicó lo importante de no desobedecer, ni mentir, ni decir groserías “porque esto es pecado y el que peca, está muerto”, por lo que les invitó a recibir a Cristo en su corazón para ser rescatados de la muerte y gozar del regalo inmerecido de la vida eterna.
Entre las gradas se veían a los niños abrazando a sus padres, con lágrimas en los ojos, muchos pidiendo perdón por la desobediencia, las mentiras y los malos ratos que les han hecho pasar. Un ambiente de reconciliación en pleno se vivió en el Guatamare, lo que hizo que 8.066 personas reconocieran a Cristo como su Señor y Salvador.
“Jesús ahora es mi superhéroe, ya no estoy solo”, dijo un niño llorando en el regazo de su mamá. Otros decían “ya no quiero desobedecer más, seré un niño bueno…”. “Dios me rescató y ahora tengo quien me defienda de mis amigos del colegio que me hacen llorar…”, expresó otro chico. “Estoy muy feliz, amo a mis padres, a mi familia y a Jesús”. “No debo decir mentiras porque a Dios no le agrada”, “Jesús es mi superhéroe”, “Mi papá murió y hoy aprendí que no estoy solo, que Dios me ayuda y está mi lado”, dijeron otros niños emocionados.
Los más grandes daban gracias a Dios por tan bonita actividad porque ante la difícil situación económica en Venezuela, para algunos no es fácil ofrecer un regalo de esta magnitud a sus hijos, de excelente calidad, hermoso y gratuito.
“Le estaba pidiendo mucho a Dios para que no lloviera, porque no quería perderme esta invitación, mis hijos estaban muy emocionados. Me voy muy alegre porque pude darles ese regalo. Gracias a todos los hermanos que lo hicieron posible, a la isla le hacía falta una actividad así”, dijo una mamá emocionada, del municipio García, mientras salía, bajo la guía de los servidores, caminando rapidito tomada de la mano con sus dos hijos, muy contentos para tomar el autobús, un beneficio que también se le ofrecía al asistente.
SEGUNDO DÍA DE VICTORIA
Desde las dos de la tarde, del día sábado, ya estaban los “autobuses rojos” recogiendo a los pasajeros, las principales vías de Margarita estaban colmadas de familias expectantes de lo que Dios traería para este día.
“Vamos al concierto de Israel García y su banda; y Jahaziel Band, eso estará súper bueno”, se escuchaba en el transporte. La gente quería alabar a Dios con sus canciones y gritar a viva voz que estamos locos por Cristo. Abrió la tarde, el grupo “Punto de Encuentro” ya muy querido por los más chicos, porque desde hace varios meses habían visitado la isla para dirigir todo lo relacionado con los festidancers.
Se presentó además Régulo González, quien llegó desde Calabozo, para hacer vibrar las graderías con su canto recio, acompañado del colorido y profesional grupo de danzas folcklórico.
El ambiente espiritual que había en el Guatamare ya era un hecho, el Espíritu Santo se hacía sentir en cada canción todo estaba en su control. Se presentó Israel García y su banda (México), así como Jahaziel Band, la agrupación venezolana que ha ganado tres premios Pepsi Music que con su sencillez y excelente mensaje atrapó el corazón de los jóvenes para Cristo.
Luego de saltar, cantar y alabar a Dios vino el momento crucial de la actividad, cuando el evangelista David Ruiz explicó lo efímera que es esta vida terrenal y la importancia de ponerse a cuentas con Dios para gozar de la vida eterna.
“La Biblia dice que la paga del pecado es la muerte o la separación del hombre con su santidad, pero Dios por su infinita misericordia nos perdona… aquel que no pide perdón, ni da cuenta de sus pecados no gozará de sus beneficios”, manifestó el evangelista, quien al final de su mensaje invitó a los presentes a recibir a Cristo en su corazón, confesándolo un total de 3.679 personas entre los 16 mil asistentes.
TERCER DÍA DE COSECHA
Por tercer día consecutivo, el estadio Guatamare fue copado debido a la masiva asistencia, 16 mil 500 personas, a las 5 de la tarde, ya estaban listas para disfrutar el excelente espectáculo musical que animaría y llevaría a cristianos y no cristianos a alabar a Dios por su bondad y su amor para con cada uno.
Nuevamente, las agrupaciones Punto de encuentro, Régulo González, Israel García y su banda, Jahaziel Band estuvieron en escena, y ya casi al finalizar, bajo el control del Señor y ante la ausencia de electricidad por un minuto, las graderías retumbaron con el nombre del único protagonista de esta actividad, coreaban: ¡Jesús, Jesús, Jesús! ¡Cristo Vive, Cristo Vive! La honra es para Dios que hace como él quiere.
Luego del conmovedor mensaje del Evangelista David Ruiz, 4.565 personas confesaron a Cristo y reconocieron que Jesús murió en la cruz por nuestros pecados, “él tomó nuestro lugar, fue escupido, crucificado, pero el Padre lo resucitó por amor, para rescatarnos y darnos la vida eterna”, explicó el pastor Ruiz, mientras que los asistentes con lágrimas en sus ojos, con cabeza baja y en arrepentimiento abrieron su boca para recibir a Jesús como su Señor y Salvador.
Los consejeros de Vida y Testimonio al final del mensaje, durante los tres días, llenaban la planilla de “Mi decisión” para llevar así la data y estadística de aquellos que hoy tienen a Cristo en su corazón.
DIOS DE PROEZAS
Dios hace grandes cosas, desvió el ciclón Bonnie y logró por primera vez en la historia neoespartana la hazaña de llenar el Estadio Guatamare, durante tres días consecutivos, algo que ni aún con la Serie del Caribe se había alcanzado.
La unidad y el ministerio de la reconciliación se cumplió al reunir a más de 370 iglesias en un trabajo de evangelismo que se espera consolidar en los próximos meses, luego de las 16.210 personas que confesaron a Cristo.
Entre las personas que confesaron a Cristo se encuentran 70 sordos que se suman a la iglesia de sordos, grupo que tuvieron su participación en tarima como festidancers, danzando y bailando para Dios con sincronía, como cualquier hablante, en definitiva, nada interfiere con lo que Dios quiere hacer en la vida de las personas.
Hoy todos hablan del Festival de la Familia, creyentes y no creyentes, y esperan que en un tiempo no muy lejano el Señor Jesús les vuelva a reunir nuevamente para alabar y glorificar su Nombre que es sobre todo Nombre, en la isla de Margarita. (CNP 11.597).◄