En lo que atañe a la Iglesia venezolana en estos “tiempos de crisis”, argumenta que está sufriendo los embates del país, pero el creyente tiene herramientas que le diferencian en la sociedad

(EG – Verdad y Vida).-
Hablar de temas financieros en los templos, desde el punto de vista del pastor Jesús Mata, siempre son «irritantes» para la feligresía, llegándose a interpretar desde una perspectiva «materialista» y catalogándolo como fuera de orden desde la óptica bíblica. Sin embargo, estos son temas que están presentes en las Sagradas Escrituras, y el emprendimiento es uno de ellos, basta ojear el rol de los personajes bíblicos y encajan perfectamente en las actitudes que todo emprendedor debe poseer.
Mata resalta que «desde el punto de vista conceptual Dios fue un emprendedor, porque el emprendimiento parte de las buenas ideas», y por esta razón es que debemos ver más allá de nuestros ojos físicos, «muchos dicen que las oportunidades están para quien las aprovecha, pero también se crean en medio de las circunstancias».
«La palabra que todo emprendedor debe tener es la fe, hoy más que nunca necesitamos alimentarnos de la fe», expresó. De igual forma manifiesta que «Dios es un Dios productivo, Él va a levantar y empoderar a la Iglesia, para que seamos una muestra de lo que Él puede hacer, en medio de las circunstancias».
De acuerdo con el pastor Jesús Mata, «ciertamente estamos todavía dando los primeros pasos, falta mucho camino por recorrer. Estos temas causan mucho escozor, pero la Biblia habla del dinero. Ciertamente el dinero es uno de los motores para comenzar, mucha gente tiene dinero y no sabe qué hacer con él; otros tienen la idea, y si saben exponerla, pueden buscar personas que le aporten dinero, el problema no está en el dinero, está en el corazón del hombre».
En lo que atañe a la Iglesia venezolana en estos «tiempos de crisis», argumenta que está sufriendo los embates del país, pero el creyente tiene herramientas que se diferencian en la sociedad, «hoy en Venezuela se levanta un ecosistema de emprendimiento, a través de Jesús y las promesas que nos ha dado. Es el tiempo de Dios para la Iglesia en esta nación».
Por último, compartió que «la pobreza no está en el bolsillo, está en nuestra mente», refiriéndose a que los emprendedores del Reino deben ser generadores de ideas productivas.
EMPRENDIMIENTO BAJO LA ÓPTICA CRISTIANA
El pastor principal del «Ministerio Internacional Fe y Esperanza» y Coach de vida certificado por la Universidad Iberoamericana de Liderazgo en Miami, Florida, enfatiza que se encuentra «al servicio de Dios, que es lo más importante».
Redes sociales, Twitter: @pastorjesusmata / Instagram: jesusmataglobal◄
Estoy de acuerdo con su vision de que los creyentes en Jesucristo estamos llamados a ser emprendedores, recordemos que toda buena dadiva y todo don perfecto proviene del Padre de las luces.
Soy venezolana, madre de dos hijos . Actaulemte estoy tratando de impulsar mi propio emprendimiento y me gustaria que me orienten sobre tecnicas para ganar confianza y ser mas efectiva en el ofrecimiento de mis de los bienes y servicios profesionales
Les saludo con mucha agrado y agradezco su atencion prestada
Buen día hermana María, nosotros como medio de comunicación solo compartimos la nota, para mayor información puede contactar al ministerio Ministerio Internacional Fe y Esperanza a sus redes sociales: @pastorjesusmata / Instagram: jesusmataglobal. Bendiciones.