Conocer bien quién fue Martín Lutero resulta imprescindible para, por lo menos, comprender mejor el mundo en el que vivimos. Y la historiadora Lyndal Roper ofrece con «Martín Lutero: renegado y profeta», un libro que se presenta como «la biografía definitiva de Martín Lutero», una obra ideal para comprender la figura y obra de Lutero en toda su dimensión histórica, social y religiosa, huyendo de extremismos, sin los odios y fobias que despierta en algunos círculos católicos, y sin el fervor casi divino con el que es recordado en algunos círculos protestantes.
Roper, en esta biografía histórica presenta a un Lutero como una figura de carne y hueso, con todos sus defectos y virtudes. Revela las fuerzas psicológicas, a menudo contradictorias, que le condujeron y llevaron a ser el artífice de un cambio mundial radical, iniciando con un objetivamente pequeño acto de protesta, una lucha que modificaría para siempre la Iglesia Cristiana y marcaría el comienzo de un nuevo mundo.
Un libro que muestra al personaje con sus virtudes y defectos, sus luces y sombras, sus aciertos y errores, un hombre de fe, con sus contradicciones, obsesiones y luchas, que evolucionó en su carácter y creencias, polémico, atrevido, irascible, firme, visceral, inconformista y valiente. Para comprender este cóctel de emociones, fe, valores y sentimientos es necesario conocer el contexto en el que Lutero vivió, algo que ayudará al lector a despojarse de prejuicios y descubrir al personaje en toda su dimensión.
Esta obra biográfica de más de 600 páginas analiza las transformaciones emocionales fruto de los cambios iniciados por Lutero, cuya personalidad tuvo un enorme peso histórico. La Reforma surgió de su valor y de la firmeza con la que persiguió sus metas, pero su terquedad y su capacidad para demonizar a sus adversarios casi acaba con él».
«Martín Lutero: renegado y profeta», escrito por Lyndal Roper fue Libro del Año según History Today, The Guardian y The Sunday Times.
Editorial Taurus