(Mundo Cristiano – Verdad y Vida).-
Los escenarios de corrupción han movilizado a la sociedad a demostrar su rechazo al gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, tras el escándalo de corrupción de Petrobras que envuelven también al exmandatario, Luiz Inácio Lula Da Silva. Por otro lado, están quienes dan su respaldo a estos líderes.
La fiscalía brasileña acusa a Lula de enriquecerse con la corrupción. Este fue el presidente más popular de la democracia de Brasil y la imagen del Partido de los trabajadores.
Recientemente, Rousseff nombró a da Silva como ministro de la Casa Civil, algo similar a un primer ministro. Sin embargo, el magistrado Gilmar Mendes, del Supremo Tribunal Ferederal (STF), suspendió el nombramiento.
La Iglesia se moviliza
Estas acusaciones y las decisiones políticas de Rousseff han desatado las protestas en las calles de distintas ciudades de la gran nación suramericana. No obstante, la comunidad evangélica está impulsando tiempos de oración a favor del país y también un movimiento para apoyar a quienes están en puestos públicos.
«Entendemos que la política no es corrupta. Los políticos, todos, no son corruptos, no. Pero, hay personas corruptas que asumen posiciones en el escenario político, entonces eso proporciona corrupción. Hemos trabajado mucho en la instrucción, el cuidado de la familia, el cuidado de la crianza. Pensando en esta formación de carácter, que va a generar personalidades que no van a negociar sus principios, instruidos por la Palabra de Dios en Proverbios 22:6 que debemos dar enseñanzas del camino en que deben andar, para que cuando sean viejos no se desvíen», aseguró el pastor Washington Sá, de la Iglesia Bautista Lagoinha, ubicada en Belo Horizonte.
Esta comunidad cristiana se ha unido a otras seis congregaciones del área para elevar un movimiento de oración por la nación. Ellos han desarrollado 40 días de ayuno y oración por el escenario político brasileño.
El pastor Sá estableció que entienden que hay «un escenario desafiante en el campo de la política de Brasil, más también un escenario donde nosotros como Iglesia podemos aprovechar y traer la justicia, la justicia social, un modelo de Cristo, un modelo de un gobernante como la Biblia instruye, entonces buscamos dar apoyo a todos los parlamentos de nuestra nación como Iglesia».
Además añadió: «Pensamos que Dios está permitiendo ese escenario en la política de Brasil, para un despertar como Iglesia… No puede preocuparse apenas con los cultos los domingos dentro de las cuatro paredes, necesitamos ser integrales. Estar participando en todos los ámbitos de la sociedad».
La comunidad cristiana está iniciando un plan para atacar la corrupción en distintos ámbitos de la sociedad, comenzando por la niñez. Sin dejar de lado, un apoyo a los políticos actuales.
«Creemos que los principios bíblicos son los únicos capaces de traer una nación justa y próspera. Eso es lo que hemos tratado de trabajar aquí, una cosmovisión bíblica para transformar a nuestra nación. Instruir a nuestros niños, a nuestros jóvenes, nuestros seminaristas, y apoyar a nuestros congresistas, con esta visión bíblica de justicia social, leyes justas, parlamentarios honestos y así, no es fácil, entendemos que apenas es el inicio», puntualizó el pastor.◄