Las actividades cristianas no paran en la región insular, desde ya anunciaron para este mes de marzo la visita a Margarita de la evangelista Cielo Ortuno, proveniente de EE.UU.

(Hilda Mendoza).-
PORLAMAR.- Los eventos musicales cristianos en Nueva Esparta, Venezuela, están sorprendiendo por su concurrencia. En la reciente temporada vacacional breve (o puente) distintas congregaciones locales realizaron el “Festival”, un evento a cielo abierto que tuvo gran asistencia, con invitados como el merenguero Miguelito —ex integrante de la orquesta de Wilfrido Vargas— y el rapero Ale Rap, ambos dominicanos, junto al vallenatero Vladimir Becerra, de Colombia.
La fiesta se encendió en la tarima ubicada en el Paseo Ramón Vásquez Brito —conocido popularmente como la calle del hambre—, en Porlamar, donde se presentaron, además, grupos juveniles de las iglesias cristianas evangélicas de la entidad, en diversos géneros musicales.
“Me llamó la atención ver a los jóvenes festejando con mucha alegría, pero sin excesos. Yo bailé, canté, brinqué, me divertí mucho y aunque fue en la calle me sentí muy segura”, dijo una de las asistentes, Iris Socorro, habitante del sector Genovés.
“En Margarita se está dando un gran mover espiritual y donde Dios llega las ciudades cambian”, expresó en sintonía con su fe el cantante Ale Rap —intérprete de música urbana— quien es también pastor de una iglesia en Santo Domingo (República Dominicana), la cual tiene una sede en la avenida Miranda de Porlamar.
“El propósito de nuestra música es alcanzar a los jóvenes y rescatar valores para que no sea cambiada la agenda de la familia y la escuela”, dijo el rapero en relación a diversos fundamentos cristianos que él considera que están siendo atacados en la actualidad. Acompañado por su cuerpo de baile, cantó el tema “Debajo de mis pies” e invitó al público a seguir la enérgica coreografía.
Por su parte, el merenguero dominicano —a quien algunos conocen como “mi amigo Miguelito” y por su grito de guerra: “¡No me confundas!”, que popularizó en los años ochenta— habló brevemente sobre cómo su fe lo rescató de las drogas y los afanes del éxito.

“Acérquense a Cristo y les aseguró que cambiará su tristeza en baile”, dijo parafraseando una parte de las escrituras. Además, afirmó que el “avivamiento” en Nueva Esparta traerá como consecuencia prosperidad y un renuevo para estas islas en todos los órdenes.
También alternó en el escenario Vladimir Becerra —intérprete del vallenato que participó hace dos décadas en una serie televisiva sobre el famoso cantautor y acordeonista Alejo Durán—, quien compartió varios temas cristianos en este género, entre ellos “Soy libre”, una canción testimonial.
Otras presentaciones anteriores que reunieron a miles de personas en Margarita fueron el Festival de la Familia en 2022 (un evento de evangelización) y el concierto de la agrupación Oasis Ministry a principios de este año. Ambos colmaron el Estadio Nueva Esparta (o Estadio Guatamare) para sorpresa de muchos.
Los organizadores de estos eventos —la iglesia Avivamiento El León de la Tribu de Judá y la Confraternidad de Pastores e Iglesias Cristianas de Nueva Esparta (Compasigene), con el apoyo de la alcaldía de Mariño— anunciaron para marzo próximo la visita a Margarita de la evangelista Cielo Ortuno, proveniente de EE.UU.◄