(Verdad y Vida – Redacción).-
La periodista y editora argentina Gisela Sawin, durante más de 18 años, ha servido al mercado cristiano en diferentes áreas de la publicación. Su conocimiento del mercado la acompaña en sus consejos, ideas y desarrollo de materiales. Como periodista y editora, Sawin ha logrado la confianza de muchas editoriales y autores para la elaboración de materiales, el respaldo y la experiencia con la que cuenta, se ven reflejados en la cantidad de materiales trabajados, muchos de ellos ganadores de premios.
En entrevista exclusiva para Verdad y Vida, Gisela Sawin nos comentó a profundidad la labor que desempeña y cómo su motivación de servir al Señor la ha hecho trabajar en excelencia.
¿Cuál es su labor como editora?
– Estudié periodismo y así inicié mi carrera. Fui redactora y corresponsal de algunos medios cristianos nacionales e internacionales, luego dirigí revistas y periódicos, algunos de ellos muy importantes a nivel internacional. Mi deseo siempre fue servir al Señor desde mis talentos y buscar la excelencia en lo que hacía. De allí surge mi relación con los libros. Continué preparándome y tomando materias que estaban relacionadas a la edición de materiales escritos y comencé a trabajar mis primeros materiales con una editorial que ya no existe que se llamaba Caribe-Betania con los libros “Renuévame” de David Greco, “Oíme bien Satanás” de Carlos Annacondia, entre otros.
¿Cuál es la diferencia entre editar un libro cristiano con uno secular, en cuanto a la labor en sí?
– Para editar un libro cristiano debes tener conocimientos teológicos doctrinarles que te permiten estar atento al contenido del material para no solamente cuidar la belleza del texto sino también la veracidad bíblica. En cuanto a los libros seculares, si son técnicos en relación a alguna área de tratamiento, aunque no es tu responsabilidad lo que allí se expresa, sería bueno tener algún conocimiento al respecto. De allí que dentro de la edición hay determinadas áreas específicas en tecnicidad. Ya sea editar libros de medicina o manuales electrónicos.
Desde su perspectiva y experiencia como periodista y editora, ¿qué puede decirnos acerca de la tendencia de la industria de literatura cristiana?
– En las editoriales cristianas hay verdaderos tesoros escondidos que muchos cristianos deberían leer. Comenzando, por supuesto, por la Biblia, el Libro por excelencia. Pero también encontramos materiales valiosos con contenidos reveladores que enseñan y que transforman vidas. La industria está trabajando para que los cristianos generen espacio para la lectura. Necesitamos que todos adquieran el hábito de la lectura ya que es un elemento enriquecedor para el crecimiento espiritual y de vida.
Pudimos conocer que ha trabajado con reconocidos ministros, ¿cómo ha sido su experiencia al editar y darle forma a sus libros?
– Para mí es un gran placer colaborar con grandes hombres y mujeres de Dios, ayudándoles a expresar el mensaje que el Señor ha puesto en sus corazones. Cada uno de ellos ha dejado marcas profundas en mi vida. Es un placer para mí poder acompañar a estos siervos de Dios para llevar enseñanza y experiencia a miles de lectores en el mundo. Algunos de ellos los he acompañado desde el inicio con tan solo una idea hasta que finalmente tomara forma, y con otros simplemente me dejé enamorar con sus escritos transformadores que me entregaban.
Agregó la editora que “hay tremendos testimonios que surgen a través de la lectura de los libros. Los autores reciben cientos de correos con relatos de experiencias vividas al leer sus libros. Ese es el mayor impacto que puedo pedir. Vidas transformadas por la intervención del Señor a través de los materiales escritos que contienen Palabra de Dios”.
Creemos que su participación en la elaboración de un libro tiene gran influencia en los lectores, ya que la manera de presentar y escribir la información es muy importante a la hora de dar un mensaje, ¿qué puede decirnos al respecto?
– Como editores tenemos la responsabilidad de adaptar el mensaje únicamente a la voz del autor y excluir nuestra voz personal. Solo somos colaboradores con el único objetivo de ayudar a transmitir un mensaje directo al lector de manera clara y precisa. No somos protagonistas sino simplemente ayudantes.
¿Tiene alguna normativa a la hora de editar libros, algún tema que no se siente cómoda para trabajarlo?
– Mi único reparo al trabajar con un autor es saber de su testimonio y sana doctrina. De no ser así no acepto trabajar ningún material. Mi primer compromiso es con Dios, antes de que con cualquier otra persona.
¿Qué puede recomendar a las personas que deseen escribir un libro y que no saben que hay las posibilidades de hacerlo con ayuda como la que usted brinda?
– Nuestro trabajo es tan amplio como ayudar a un autor a organizar su contenido y bosquejarlo, a transmitir los conceptos que quiere compartir y hacer de ese contenido un manuscrito para que sea transformado en un libro. Tengo la clara seguridad de que hay muchos pastores y ministros que tienen un mensaje para comunicar pero como no son autores o escritores, por lo que temen hacerlo. Sin embargo, esa es la tarea del editor, organizar y preparar el texto para que sea comprensible para el lector. El autor solo debe preocuparse de tener el mensaje que quiere compartir, del resto nos ocupamos los editores.
Concluyó animando a todos los “pastores, adoradores, profetas, maestros a escribir el mensaje que Dios les ha dado a compartir. Cada libro tiene propósito y siempre es para bendecir. Siéntese frente a una computadora, busque su mensaje y organice su material”.
Para contactos escriba a: giselasawingroup@gmail.com o visite: www.giselasawin.com◄