(VTV/ VyV – CARACAS).-
Días previos a las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril, el entonces presidente interino de Venezuela y candidato presidencial, Nicolás Maduro invitó a la Iglesia Evangélica a trabajar en conjunto para erradicar la desigualdad y devolverle la tranquilidad al país.
Maduro dijo entonces: “Tenemos la lucha contra la pobreza, que es una tarea del Gobierno Nacional y espero que la asumamos juntos, y también el tema de pacificar Venezuela”.
La invitación la extendió el hoy presidente electo durante un encuentro con los líderes evangélicos celebrado en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
“Hay que consolidar la unión y la paz de nuestro país”, enfatizó. “Sólo por la vía del socialismo vamos a poder salvar a este país. El socialismo tiene varias dimensiones, pero la más importante es la espiritual, el ser humano. Estoy seguro que con los valores de Cristo está la clave espiritual para la construcción del socialismo”, señaló Maduro.
Gobierno en deuda con la Iglesia
A un mes de celebradas las elecciones y bajo un ambiente de dificultades ante la crisis económica y política por la que atraviesa la nación, la Iglesia Cristiana de Venezuela le recuerda al presidente Maduro que a 14 años del proceso revolucionario el Gobierno sigue en deuda con el pueblo del Señor.
Algunos de los aspectos donde no se ha avanzado hasta ahora, y pese a que la Iglesia Evangélica no tiene injerencia en la política partidista, ésta se ha visto presionada ante la delicada situación del país, exhibiendo una mora del Estado en asuntos de vital importancia como:
• Los casos de expropiaciones a terrenos y templos cristianos, dejando a miles de feligreses sin lugar donde congregarse para adorar al Señor.
• Decenas de emisoras comunitarias y clase C de fundaciones cristianas no han recibido ni la debida concesión y menos habilitación a pesar de presentar sus respectivos proyectos ante Conatel. Otras hay sido despojadas de diales y equipos sin razón aparente alguna.
• No se le ha prestado una ayuda oportuna a ONG´s cristianas que laboran en diferentes lugares de la sociedad y con los consejos comunales, prestando ayuda al necesitado sin interés de recibir nada a cambio.
• Los institutos educativos medios y superiores cristianos no son reconocidos por el Ministerio de Educación.
• No se le ha dado celeridad y aprobación a la tan esperada Ley de Libertad de Culto y Religión.
• Persiste el Concordato Vaticano/Estado Venezolano firmado en la cuarta república y que viola la constitución Nacional de 1999.
Entre muchos otros asuntos que haría muy larga la lista de exigencias y necesidades que presenta la Iglesia del Señor y que aspira sean escuchados y resueltos.
Somos aliados
No debe verse a la Iglesia de Jesucristo como rival, opositora y menos «de la derecha» o «de la burguesía», pues el pueblo de Dios ora, bendice y apoya a cualquier gobierno que Dios tuviere a bien permitir en el país. Si desde el actual Gobierno persiste esta mirada sesgada contra la Iglesia Evangélica entonces jamás harán valer los derechos que tienen los cristianos como venezolanos que cumplen cabalmente con su deber constitucional y espiritual.
Así que, el llamado es al presidente Nicolás Maduro, para que le dé la debida y justa atención a las necesidades que ha venido mostrando la Iglesia Evangélica de Venezuela durante los últimos 14 años, que es finalmente atender al pueblo venezolano en general. Si no le van a dar apoyo, que tampoco les cercenen los derechos constitucionales a un pueblo justo, digno y amante de Dios y de Venezuela.
Iglesia aplaude el diálogo
Por otro lado, el liderazgo cristiano venezolano ve con muy buenos ojos esta primera reunión entre el empresario Lorenzo Mendoza y el presidente Maduro en la búsqueda de soluciones a la grave escacez alimentaria por la que atraviesa el país.
La Iglesia aplaude toda intención de diálogo entre todas las partes que conforman esta gran nación, pues esa es la voluntad de Dios, lo cual trae bendición a cada venezolano sin distingo alguno, ya que sin distingo alguno sufrimos cada uno de los problemas nacionales.

que vergüenza hasta el punto que legan muchos cristianos e iglesias suplicarle que le permitan ser sal y luz en Venezuela indignado por esta bajeza reprendo al diablo y también a estos «cristianos» que coletean con la autoridad del eterno, vive el creador todo poderoso que no somete su autoridad a ningún gobierno sea cual sea su régimen, Dios es el Elohim y no hay otro después de El, esta manera de pensar y actuar de la iglesias en Venezuela es la que a sumergido en esta crisis a este hermoso país. vive el creador que el dará la parte que le corresponde a cada quien, yo creí en un Elohim todo poderoso que no tiene que pedir permiso para actuar en misericordia amor y bondad por que eso es el evangelio del Reino. repentirse es lo mas correcto que deben hacer todo el que negocia con este gobierno diabólico malvado y corrupto.
Tengo entendido que evangélicos han seguido a Chávez. Estimo que la Iglesia Evangélica debe tener
el discernimiento bíblico necesario para entender que aquel hombre atrajo sobre él, su muerte, y la maldición para toda la nación venezolana, al maldecir dos veces al Estado de Israel el 2 de junio de 2010 * Génesis 12 : 3 * Entonces lo que debe disponer urgente la Iglesia, es hacerle entender a Maduro que como presidente debe pedir perdón a Dios e Israel, y quizás El reconsidere el castigo que está sufriendo Venezuela. En 1947, en las Naciones Unidas Cuba se atrajo la maldición al votar CONTRA Israel y Dios envió el escorpión que la atormentó y escarneció : el satánico comunista F. Castro, por todos estos años 1959–2017…….Ese debe ser el ministerio inmediato de la Iglesia : insistir, insistir, insistir. Aunque sufra desdenes, acusaciones, insultos, porque estará liberándose de la parte que le corresponde como Pueblo de Dios. Sin dejar de orar por Maduro, porque es el deber la Iglesia, pero machacar constantemente sobre esa urgencia. sobre esa emergencia, es imperioso e imprescindible. Con ello se estará cubriendo al Pueblo Cristiano de las consecuencias de semejante pecado, es de alguna manera como pintar con la sangre del cordero las puertas de las casas de los cristianos.Yo quiero creer que la Iglesia Cristiana de Venezuela ha pensado en todo esto.