Home / Opinion / Hay amores que matan, Teófilo Segovia Salazar

Hay amores que matan, Teófilo Segovia Salazar

Es una confesión sincera donde se admite que tales “amores” conducen a la muerte. En el ámbito espiritual tales actitudes se conocen como ataduras espirituales

Es el título de una canción del dúo argentino Pimpinela por los años 80 del siglo 20. Parte de su letra dice: “Si hay amores que matan, sentimientos que hieren, me pregunto por qué no se pueden dejar; y si te dejan te mueres”. Es una confesión sincera, pero peligrosa y dañina, porque se admite que tales “amores” conducen a la muerte. En el ámbito espiritual tales actitudes se conocen como ataduras espirituales.
Jonatan, el hijo del rey Saúl, sabía que Dios le había quitado a su padre el respaldo y apoyo, y que todas sus decisiones y acciones no tenían respaldo ni aprobación de Dios, y aun así, por amor, solidaridad y respeto a su padre, decidió acompañarlo a una peligrosa batalla en contra de los filisteos, sabiendo, además, que Saúl había consultado una bruja en relación al mismo tema.
Se hizo realidad en Jonatan el título de la canción de Pimpinela. En la batalla tanto él como su padre, el rey Saúl, perdieron la vida. Es importante expulsar todos aquellos “amores que matan”.
Dios te bendiga.

Teófilo Segovia Salazar
Pastor y comunicador

About Verdad y Vida

Check Also

Primeros principios de la economía bíblica (21 y 22), Vladimir Martínez

El derecho de propiedad significa mayordomía de la propiedad bajo Dios; que la mayordomía quiere …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *