Home / Venezuela / Iglesia y Gobierno contra la violencia

Iglesia y Gobierno contra la violencia

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-

Venezuela está catalogada como uno de los países con mayor tasa de homicidios en América Latina y lamentablemente son los jóvenes los que están pagando las consecuencias de esta situación, pues precisamente los adolescentes son los que están siendo víctimas de la violencia, así como victimarios por igual.
En ese sentido, el Gobierno nacional ha estado buscando las posibles soluciones a esta situación que enfrenta el país. Producto de esto se encuentra la nueva Ley para el Desarme y la Movilización de Paz que se ha estado llevando a cabo en estas últimas semanas en el país.
Recientemente el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, ha anunciado que se reunirá con un notable número de pastores de la iglesia evangélica para que ayuden en la erradicación de la violencia de las calles del país.
El ministro dijo que en la reunión «estructuraremos una metodología de trabajo con ellos, porque también la Iglesia Evangélica tiene una presencia importante en las comunidades, en los barrios y con ellos vamos a trabajar el tema de desarme, el tema de los valores».

Una Iglesia siempre dispuesta
Cabe destacar, que el Consejo Evangélico de Venezuela -que representa alrededor de 2 millones de personas- está dispuesto a incorporarse al plan de desarme voluntario si el Gobierno se los permite. «Estamos en toda la disposición de apoyar esa iniciativa del Gobierno para traer la paz y disminuir la violencia», declaró César Mermejo, director ejecutivo del Consejo Evangélico de Venezuela. «El desarme -explica Mermejo- es un proceso complejo porque las armas están en las comunidades. Pero tendríamos que sentarnos con el Gobierno para valorar los planes».
Ciertamente el trabajo de la Iglesia Cristiana se ha rechazado en el país a lo largo de los años. Existen diversas áreas donde las puertas han sido cerradas para los cristianos y donde sólo la presencia de Dios puede hacer el cambio positivo que este país necesita. Ejemplo de ello, son las cárceles. Ya su entrada a los diferentes recintos penitenciarios se hace sólo los días de visita. También de acuerdo a Mermejo se tuvo que cerrar un programa para farmacodependientes porque la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) les negó la certificación anual.
En su edición pasada, Verdad y Vida publicó un reportaje sobre este tema y la exhortación se hacía para que en conjunto con el Estado, la Iglesia pudiera tomar cartas en el asunto, pues las cosas que se deben resolver no se aprecian físicamente, sino que está en los corazones de todos aquellos que agreden y son agredidos. El trabajo de restauración debe hacerse en el corazón, y sólo a través de Jesús se puede lograr.
Estas declaraciones del ministro son una prueba más de que Dios escucha a su Iglesia y obra a bien para todo el que le ama. El ministro Rodríguez Torres debió convocar a la Iglesia del Señor antes de señalar que ésta no apoya el programa de pacificación y erradicación de la violencia; la principal labor del pueblo cristiano es trabajar por la paz integral del prójimo (espiritual, física y social).

About redaccion

Check Also

El hogar es donde ocurren la mayoría de delitos en Nueva Esparta

La mayoría de las personas que cometieron delitos violentos, eran familiares o conocidos de la …

One comment

  1. Esta es una gran oportunidad, para ayudar a nuestro pais, el pueblo cristiano esta esperando solo la autorizacion para trabajar, y hermanos de otros paises como Trinidad estan dispuestos a ayudarmos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *