(Pulso Cristiano/ VyV – BUENOS AIRES).-
Las organizaciones seculares, tanto estatales como privadas y no gubernamentales, envían materiales de prensa a los medios en formato de texto, porque son conscientes que los periodistas trabajan con palabras. Entidades públicas, empresas de todo tamaño y organizaciones sociales como los movimientos de desocupados (“piqueteros”, en la Argentina) se relacionan así con los medios, y lo hacen con periodicidad. Además, acompañan esos textos con sitios web que incluyen un apartado especial para la prensa, con fotos y videos disponibles además de textos complementarios.
Lamentablemente no sucede lo mismo en las iglesias y organizaciones evangélicas. En Pulso Cristiano es habitual la recepción de correos electrónicos proveniente de entidades cristianas de todo tipo, con material informativo y de difusión pero que están realizados en formato de imagen, en general con un archivo de formato JPG embebido en el e-mail, lo que impide su procesamiento como noticia. Incluso, muchas veces esas imágenes son bloqueadas por los servicios de correo electrónico bajo sospecha de contener un código malicioso.
Este grave error en la comunicación forma parte de una carencia mayor: la ausencia de una política activa de relacionamiento con los medios. Hay excepciones como la federación ACIERA, que comunica en forma periódica sus actividades, al igual que la federación pentecostal FIPA y la Asociación de Pastores de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.
Desde Verdad y Vida Comunicaciones rubricamos este comentario de Pulso Cristiano, pues en Venezuela también padecemos de la misma patología en predios evangélicos. No respetan a los medios cristianos, mandan las informaciones de manera irregular, nunca mandan fotografías y conseguirlas es un suplicio. Pero basta ver cómo al aparecer un medio secular en algún evento cristiano las cosas cambian totalmente, parecen otros, ¿hasta cuándo sucederá esto? ¿Cuándo aprenderemos y honraremos lo nuestro? ¡Ayúdanos Señor…!