Home / Destacadas / Intervención divina durante terremoto en Venezuela

Intervención divina durante terremoto en Venezuela

Sismo en Venezuela considerado como excepcional

(El Nacional/ VyV).-

“La Tierra busca su acomodo, aunque no siempre lo hace como se espera”, dijo Juan Cigala, director del Departamento de Sismología Central de Emergencias Iquique, en México, y agregó que lo ocurrido en las cercanías de Yaguaraparo, estado Sucre, puede considerarse un evento excepcional.
A finales de agosto, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas y el Servicio Geológico de EE. UU., reportaron un sismo de 7,3 de magnitud cuyo epicentro fue a cinco kilómetros al sureste de Yaguaraparo, estado Sucre que se sintió en gran parte del país, así como en las Antillas Menores, Trinidad y Tobago, Brasil y Colombia.
Al día siguiente, Funvisis informó que hubo dos réplicas con intensidades de 5,7 y 4,1 localizados a 9 y 10 kilómetros de Yaguaraparo respectivamente.
Cigala expresó extrañado que movimientos telúricos de esta intensidad deberían estar acompañados de un número entre 12 y 24 sismos posteriores, algunos de magnitud cuatro o cinco, lo que no había ocurrido al cierre de esta edición. También refirió que otro de los elementos que lo diferencia es el tiempo: “generalmente los sismos de magnitud 7 tienen una duración cercana a tres minutos. El sismo de Venezuela duró aproximadamente dos minutos con 20 segundos. Hay dos halones fuertes que registra el sismógrafo…”.
El experto añadió que el lugar en el que ocurrió el sismo es muy cercano a donde interactúan las placas en la superficie, “la dirección hacia donde fue liberada la energía no es usual, no es hacia donde debería ser. Las placas del caribe se deben mover a la derecha, hacia el océano Atlántico, y la de Suramérica, a la izquierda, al oeste, al océano Pacífico. El sismo ocurrió cerca de donde inician su contacto las dos placas”.
Explicó que cuando esto ocurre, la energía se libera de forma perpendicular al plano que forman las dos placas. “Pero la energía se liberó hacia el noreste y el suroeste, lo que explica por qué tenemos daños en Trinidad y Tobago, que está a la derecha del epicentro, y en las Antillas Menores, donde se percibió el sismo. Eso lo hace extraño”.
Subrayó que esto también explica por qué se sintió en Bogotá y en Bucaramanga, Colombia. “Hay gente que lo sintió a 1.732 kilómetros de distancia, lo que no es normal. La Tierra no se comportó como deberá haberlo hecho, según la teoría de las placas y que debe ser lo usual en la liberación de energía en este punto del planeta”.
Cigala advirtió que muy posiblemente se sigan presentando eventos telúricos en la zona porque la placa del Caribe está siendo empujada hacia el Polo Norte y esta a su vez lo hace con la placa de Norteamérica. “Aumenta la probabilidad de que vuelva a temblar en Venezuela”, recalcó.

Peligros
Randy Rodríguez, director nacional de Protección Civil, informó que la Torre de David, en el centro de Caracas, no presenta riesgos de caída. La estructura, cuyos últimos cinco pisos se desplazaron a causa del sismo, fue inspeccionada por los Bomberos del Distrito Capital. Reiteró que no hubo muertos ni lesionados.

La mano de Dios
La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, hizo un llamado a la calma, “es una oportunidad para agradecerle a Dios porque no hubo daños ni pérdidas humanas que lamentar”.
Claramente se evidencia que a pesar de lo que la ciencia establece que puede suceder en sismos como el ocurrido en el país, Dios es soberanos y tiene sus planes establecidos. El Señor puede, con Su poder, ordenarle a la naturaleza moverse para un lado en específico de tal modo que no ocasione muertes, ni daños mayores.
Lo que sí debe considerar el venezolano es la nueva oportunidad que el Señor le brinda de arrepentirse y buscarle de corazón. Las profecías establecen que habrá otro terremoto que será devastador para esta nación, que ocasionará cambios en la geografía de Venezuela, no espere que llegue ese momento sin haber alcanzado la salvación eterna que solo Jesús puede dar. Búsquele mientras pueda.◄

About Verdad y Vida

Check Also

El Mes de la Biblia: La mejor forma de honrar la Palabra es vivirla

“Volvamos a colocar la Palabra en el centro de la escena, porque Dios es el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *